Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá
La importancia de la gestión de la calidad es ayudar a sistematizar operaciones, optimizar tiempos y hacer más eficientes los procesos de las empresas, permitiéndoles generar ahorros, detectar recursos que no están siendo usados de forma correcta para así redistribuirlos eficazmente. Actualmente las...
- Autores:
-
Acosta Franco, Jhogan Estiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36535
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/36535
- Palabra clave:
- Backorder
ISO 9001:2015
ISO 19011:2018
TG 2021 IIN 36535
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
id |
COOPER2_ab150e6a1bcb27983854a52ebedf0fe3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36535 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá |
title |
Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá Backorder ISO 9001:2015 ISO 19011:2018 TG 2021 IIN 36535 |
title_short |
Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Acosta Franco, Jhogan Estiven |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Becerra Arias, Luis Abraham |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acosta Franco, Jhogan Estiven |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Backorder ISO 9001:2015 ISO 19011:2018 |
topic |
Backorder ISO 9001:2015 ISO 19011:2018 TG 2021 IIN 36535 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2021 IIN 36535 |
description |
La importancia de la gestión de la calidad es ayudar a sistematizar operaciones, optimizar tiempos y hacer más eficientes los procesos de las empresas, permitiéndoles generar ahorros, detectar recursos que no están siendo usados de forma correcta para así redistribuirlos eficazmente. Actualmente las empresas en con gran importancia la implementación tecnológica en sus procesos, ya que esto genera un crecimiento y desarrollo a nivel interno, esto también permite que las empresas logren una ventaja competitiva frente a la competencia. Ford Motor de Colombia ve con gran preocupación la insatisfacción y molestias generadas en los clientes ya que, al momento de ingresar sus vehículos a los talleres, puede que el repuesto no está disponible en ningún taller a nivel nacional, y por esta razón deben esperar hasta que se logre ubicar y cotizar el repuesto en los diferentes orígenes a nivel mundial. Por tal motivo lo que se busca es implementar un proceso por el cual se mejore la eficacia en la consulta de precios y disponibilidad de repuestos de diferentes orígenes como opciones de suministro, para aumentar la satisfacción del cliente. La importancia de esta implementación tiene como fin, encontrar la forma de optimizar tiempos de respuesta de los diferentes concesionarios de cara hacia los clientes, por medio un adecuado uso en la gestión de la cadena de suministro. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-29T12:30:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-29T12:30:37Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/36535 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Acosta Franco, J. E. (2021). Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36535 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/36535 |
identifier_str_mv |
Acosta Franco, J. E. (2021). Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36535 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Zalazar, R. J. “Introducción a la administración: paradigmas en las organizaciones” Arnold Cathalifaud, Marcelo; Osorio, Francisco. “Introducción a los conceptos Básicos de la teoría general de los sistemas” (1998), Van Gich, “Teoria general de sistemas aplicados”, Trillas, Mexico D.F. (1978) Anzola Servulo. “Administracion de la pequeña empresa” (2002) Coyle, J. J. Langley Jr. C. J. y Novack, R. A.”Administracion de la cadena de suministro” (2018) Anzolam, S. “Fundamentos teóricos sobre gestión del talento Humano”, (2002) Ruiz-Morales, M. “Contexto y evolución del plan de manejo integral de residuos sólidos” (2017). Esquiel Valverde, A. F; Leon Robaina, R. “Mejora continua de los procesos de gestión del conocimiento en instituciones de educación superior ecuatorianas”. (2007) Alonso de Molina “Las cuatro etapas para la mejora continua en la organización” Disponible en: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/05/las-cuatro-etapas-para-la-mejora-continua-en-la-organizacion ISO 9001-2015, “Sistemas de gestión de calidad” Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normograma/NORMA%20ISO%209001%202015.pdf ISO 19011:2018, “Directrices para la auditoria de los sistemas de gestión”, disponible en: https://www.cecep.edu.co/documentos/calidad/norma-iso-19011-2018.pdf |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
NINGUNA |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
NINGUNA http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
77 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/de371b71-3328-4047-a9a6-f15c881ad6a7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0093a7c6-1eab-41ee-b755-aa43e2c55da4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0b135a55-a8c2-4848-90c8-ce3c207c7744/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/52fc04cd-7aa8-4773-a07e-c417fdc5fe4a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eda653b9-8102-4ded-9484-82b3ec529cde/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb632684-a64f-4f0a-84a2-709bd55de882/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/52bce0e0-5dde-44a9-b280-068da63a9464/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/903552ba-af93-4d5e-a2ed-17b4b44dcece/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1d45f1e0-3e70-4187-afb8-78e16dd93f95/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/be42bf96-e8d1-4b6d-8763-7b0a2935d287/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 62441296e2554dc2b49c5834e7ec02e5 87ba39074d807173de0f83ad2a4437ce f65b32fef8ebd7a87224d8a488cdc270 6ff4483adef89328b6fe38620aabb3c8 e4b97813a908d24bab1b31eb737bcd00 9412d2a2352204c4f68e0f3c7b042947 445ff959bc7353c215887020185a6742 443d459b043d6e3eee4169bcbdebbb3e 9dae642d001ee894e935c0e4f8636e24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246793707257856 |
spelling |
Becerra Arias, Luis AbrahamAcosta Franco, Jhogan Estiven2021-11-29T12:30:37Z2021-11-29T12:30:37Z2021-11-18https://hdl.handle.net/20.500.12494/36535Acosta Franco, J. E. (2021). Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36535La importancia de la gestión de la calidad es ayudar a sistematizar operaciones, optimizar tiempos y hacer más eficientes los procesos de las empresas, permitiéndoles generar ahorros, detectar recursos que no están siendo usados de forma correcta para así redistribuirlos eficazmente. Actualmente las empresas en con gran importancia la implementación tecnológica en sus procesos, ya que esto genera un crecimiento y desarrollo a nivel interno, esto también permite que las empresas logren una ventaja competitiva frente a la competencia. Ford Motor de Colombia ve con gran preocupación la insatisfacción y molestias generadas en los clientes ya que, al momento de ingresar sus vehículos a los talleres, puede que el repuesto no está disponible en ningún taller a nivel nacional, y por esta razón deben esperar hasta que se logre ubicar y cotizar el repuesto en los diferentes orígenes a nivel mundial. Por tal motivo lo que se busca es implementar un proceso por el cual se mejore la eficacia en la consulta de precios y disponibilidad de repuestos de diferentes orígenes como opciones de suministro, para aumentar la satisfacción del cliente. La importancia de esta implementación tiene como fin, encontrar la forma de optimizar tiempos de respuesta de los diferentes concesionarios de cara hacia los clientes, por medio un adecuado uso en la gestión de la cadena de suministro.1. Descripción del problema. -- 1.1. Formulación del problema. -- 1.2. Justificación del problema. -- 1.3. objetivos. -- 1.4. Delimitación del problema. -- 2. Marcos de referencia. -- 2.1. Marco teórico. -- 2.2. Marco conceptual. -- 2.3. Marco institucional Ford Colombia. -- 2.3.1. Plataforma estratégica. -- 2.4. Marco legal. -- 3. Metodología. -- 3.1. Población. -- 3.2. Censo. -- 3.3. Espacio estadístico. -- 3.4. Técnicas para la recolección y análisis de la información. -- 3.4.1. Análisis crítico y levantamiento del proceso de gestión de suministros. -- 3.4.2. Listados de verificación. -- 3.4.3. Matriz de hallazgos. -- 3.4.4. Historias de usuarios. -- 3.4.5. Criterios metodológicos para el desarrollo de la herramienta tecnológica para el control de los suministros. – 3.5. Fases de desarrollo. -- 3.6. Cronograma. -- 4. Diagnostico al área de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá. -- 4.1. Análisis crítico y levantamiento del proceso de gestión de suministros. -- 4.2. Diagnostico al área de diagnóstico al área de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015. -- 4.2.1. Grado de cumplimiento. -- 4.2.2. Grado de madurez del sistema. -- 4.2.3. Determinación de factores críticos. -- 4.2.4. Causas raíz. -- 4.3. Diagnostico al área de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá. -- 4.3.1. Grado de cumplimiento. -- 4.3.2. Grado de madurez del sistema. -- 4.3.3. Determinación de factores críticos. -- 4.3.4. Causas raíz. -- 4.4. Determinación de necesidades de usuario para la configuración de la herramienta. -- 5. Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:201 e ISO 19011:2018, en la ciudad de Bogotá. -- 5.1. Política del sistema integrado control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor. -- 5.1.1. Cuadro de mando integral para la gestión de la política. -- 5.2. Alcance del uso de la herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia. -- 5.3. Criterios técnicos de la operación de la herramienta. -- Conclusiones. -- Bibliografía. --jhogan.acostaf@campusucc.edu.co77 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáBackorderISO 9001:2015ISO 19011:2018TG 2021 IIN 36535Desarrollo de una herramienta de base tecnológica para el control de la disponibilidad de suministros de la línea de repuestos para la planta de la empresa Ford motor Colombia, bajo el marco de los lineamientos. De la norma ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018, en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbZalazar, R. J. “Introducción a la administración: paradigmas en las organizaciones”Arnold Cathalifaud, Marcelo; Osorio, Francisco. “Introducción a los conceptos Básicos de la teoría general de los sistemas” (1998),Van Gich, “Teoria general de sistemas aplicados”, Trillas, Mexico D.F. (1978)Anzola Servulo. “Administracion de la pequeña empresa” (2002)Coyle, J. J. Langley Jr. C. J. y Novack, R. A.”Administracion de la cadena de suministro” (2018)Anzolam, S. “Fundamentos teóricos sobre gestión del talento Humano”, (2002)Ruiz-Morales, M. “Contexto y evolución del plan de manejo integral de residuos sólidos” (2017).Esquiel Valverde, A. F; Leon Robaina, R. “Mejora continua de los procesos de gestión del conocimiento en instituciones de educación superior ecuatorianas”. (2007)Alonso de Molina “Las cuatro etapas para la mejora continua en la organización” Disponible en: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/05/las-cuatro-etapas-para-la-mejora-continua-en-la-organizacionISO 9001-2015, “Sistemas de gestión de calidad” Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normograma/NORMA%20ISO%209001%202015.pdfISO 19011:2018, “Directrices para la auditoria de los sistemas de gestión”, disponible en: https://www.cecep.edu.co/documentos/calidad/norma-iso-19011-2018.pdfPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/de371b71-3328-4047-a9a6-f15c881ad6a7/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD58ORIGINAL2021_Simuldor_Precios_Ford.pdf2021_Simuldor_Precios_Ford.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1329674https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0093a7c6-1eab-41ee-b755-aa43e2c55da4/download62441296e2554dc2b49c5834e7ec02e5MD512021_Simuldor_Precios_Ford-FormatoAvalAsesor.pdf2021_Simuldor_Precios_Ford-FormatoAvalAsesor.pdfAval Asesorapplication/pdf342921https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0b135a55-a8c2-4848-90c8-ce3c207c7744/download87ba39074d807173de0f83ad2a4437ceMD522021_Simuldor_Precios_Ford-FormatoLicenciadeUso.pdf2021_Simuldor_Precios_Ford-FormatoLicenciadeUso.pdfLicencia de Usoapplication/pdf734130https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/52fc04cd-7aa8-4773-a07e-c417fdc5fe4a/downloadf65b32fef8ebd7a87224d8a488cdc270MD57THUMBNAIL2021_Simuldor_Precios_Ford.pdf.jpg2021_Simuldor_Precios_Ford.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3201https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eda653b9-8102-4ded-9484-82b3ec529cde/download6ff4483adef89328b6fe38620aabb3c8MD592021_Simuldor_Precios_Ford-FormatoAvalAsesor.pdf.jpg2021_Simuldor_Precios_Ford-FormatoAvalAsesor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5271https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb632684-a64f-4f0a-84a2-709bd55de882/downloade4b97813a908d24bab1b31eb737bcd00MD5102021_Simuldor_Precios_Ford-FormatoLicenciadeUso.pdf.jpg2021_Simuldor_Precios_Ford-FormatoLicenciadeUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5278https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/52bce0e0-5dde-44a9-b280-068da63a9464/download9412d2a2352204c4f68e0f3c7b042947MD511TEXT2021_Simuldor_Precios_Ford.pdf.txt2021_Simuldor_Precios_Ford.pdf.txtExtracted texttext/plain95254https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/903552ba-af93-4d5e-a2ed-17b4b44dcece/download445ff959bc7353c215887020185a6742MD5122021_Simuldor_Precios_Ford-FormatoAvalAsesor.pdf.txt2021_Simuldor_Precios_Ford-FormatoAvalAsesor.pdf.txtExtracted texttext/plain1681https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1d45f1e0-3e70-4187-afb8-78e16dd93f95/download443d459b043d6e3eee4169bcbdebbb3eMD5132021_Simuldor_Precios_Ford-FormatoLicenciadeUso.pdf.txt2021_Simuldor_Precios_Ford-FormatoLicenciadeUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6146https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/be42bf96-e8d1-4b6d-8763-7b0a2935d287/download9dae642d001ee894e935c0e4f8636e24MD51420.500.12494/36535oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/365352024-08-10 21:12:04.646restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |