Génesis y evolución de la contabilidad social y ambiental y los retos epistemológicos
El presente documento comprende tres temas fundamentales y de importancia como es GENESIS Y EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD, CONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL Y POR ULTIMO LOS RETOS EPISTEMOLOGICOS, con el fin de identificar conceptos y teorías y los grandes avances que se han dado en materia de análisis...
- Autores:
-
Fonseca Oviedo, Katherine
Rodríguez Quesada, Angélica Isabel
Meneses Jaime, Bladimir
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8464
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/8464
- Palabra clave:
- Bienestar social
Contabilidad social y ambiental
Problemática ambiental
TG 2017 CON
Environmental problems
Social and environmental accounting
Social welfare
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El presente documento comprende tres temas fundamentales y de importancia como es GENESIS Y EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD, CONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL Y POR ULTIMO LOS RETOS EPISTEMOLOGICOS, con el fin de identificar conceptos y teorías y los grandes avances que se han dado en materia de análisis e investigación en el campo contable y además de esto cómo las empresas están contribuyendo con la protección y conservación del medio ambiente que las rodea, frente a la problemática ambiental que hoy en día más urge en resolver. Así mismo, se describe la importancia del papel de la contabilidad social y ambiental en la obtención de bienestar social del desarrollo económico, a través de la participación de las empresas por sus prácticas sociales generando calidad de vida en la sociedad y recursos naturales disponibles a las generaciones futuras. Para llevar a cabo este trabajo se realizó una revisión documental, tomando como referencia la posición de diversos autores que desde su punto de vista permitieron al final dar conclusiones asociadas a la caracterización de la temática en cuestión. |
---|