Identificar estrategias de afrontamiento en cuidadores de personas diagnosticadas con Síndrome de Tourette en la ciudad de Villavicencio Meta.
La información que se plasmó en esta investigación se obtuvo a través de artículos educativos, revistas, tesis, proyectos educativos y monografías del tema a investigar, con el fin de identificar las estrategias de afrontamiento de los cuidadores de personas diagnosticadas con síndrome de Tourette e...
- Autores:
-
Ayala Rodriguez, Ivonne Andrey
Monsalve Preciado, Maria Alicia
Ruseria Arroyo, Diana Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33167
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/33167
- Palabra clave:
- Tourette
Síndrome
Cuidador
Afrontamiento
Estrategias
Neuropsicología Infantil
Diagnóstico
TG 2021 PSI 33167
Tourette
Syndrome
Carer
Coping
Strategies
Infant Neuropsychology
Diagnosis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | La información que se plasmó en esta investigación se obtuvo a través de artículos educativos, revistas, tesis, proyectos educativos y monografías del tema a investigar, con el fin de identificar las estrategias de afrontamiento de los cuidadores de personas diagnosticadas con síndrome de Tourette en la ciudad de Villavicencio, de acuerdo con esto, los cuidador principales suele ser sus padres o un familiar, los cuales deben de afrontar los diversos cambios que se dan durante el proceso de la enfermedad generando en sí mismo un cambio en sus estilos de vida, ya que el cuidador es quien asume la responsabilidad de la persona que cuida y con esto empezar a tomar las mejores decisiones para su bienestar, teniendo que dejar a un lado sus necesidades para suplir las de la persona a cuidar, obteniendo consecuencias como lo son: perdida de relaciones sociales, descuido propio, estrés, ansiedad, preocupación, depresión e incluso sentirse sin apoyo. |
---|