Relación entre bullying y conductas suicidas en adolescentes: una revisión sistemática
Introducción: la relación entre bullying y comportamiento suicida (CS) adolescente se manifiesta por altos índices de intentos o suicidios consumados en víctimas de maltrato. A pesar de la importancia del tema son pocos los estudios que dan cuenta de los pormenores de la relación entre estas variabl...
- Autores:
-
Galván Patrignani, Gonzalo Daniel
Castilla Chaverra, Lina María
Garcés Ricardo, Marje de Jesús
Vásquez De la Hoz, Francisco Javier
Guerrero Martelo, Manuel Francisco
Barchelot Aceros, Laura Juliana
Torres Oviedo, Jairo Miguel
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33754
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/33754
- Palabra clave:
- Bullying
Comportamiento suicida
Adolescentes
Acoso escolar
Maltrato escolar
Bullying
Suicidal behavior
Adolescents
School harassment
School mistreatment
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Atribución
Summary: | Introducción: la relación entre bullying y comportamiento suicida (CS) adolescente se manifiesta por altos índices de intentos o suicidios consumados en víctimas de maltrato. A pesar de la importancia del tema son pocos los estudios que dan cuenta de los pormenores de la relación entre estas variables lo que dificulta la crear intervenciones eficaces. El objetivo de este estudio fue pro porcionar una visión más detallada acerca de la relación entre bullying y CS. Método: Revisión sistemática de literatura incluyendo publicaciones de índices bibliográficos, ScienceDirect y Pubmed utilizando los términos “bullying” AND “suicidal behavior” AND “adolescents” AND “school harassment” AND “school mistreatment” y sus correspondientes en español publicados desde 2012 hasta 2018. Resultados: se incluyeron 21 artículos de 272 iniciales que muestran los pormenores de la relación entre bullying y com portamiento suicida: edad, género, tipos y frecuencias de victimización (verbal, física, relacional, cyberbullying, sexual y polivicti mización) y su relación con variables del CS (ideación, planificación, intentos y suicidio consumado). Conclusiones: comunicar que solo hecho de recibir bullying resulta en CS minimiza la existencia de otros factores moduladores y empeora el entendimiento de la relación entre los fenómenos conduciendo a una negligencia en potenciales acciones que pudieran llevarse a cabo en intervención. |
---|