Propuesta para la construcción del sistema de gestión del riesgo S.O.S, Municipio de Amalfi , Antioquia.
En una entidad pública o privada el cálculo del presupuesto es parte fundamental en la toma de decisiones ya que nos ayuda a tener control de la forma como se llevan a cabo las diferentes operaciones de un proyecto y de la empresa; por medio de este, podemos fijar objetivos precisos, determinar el t...
- Autores:
-
Piedrahita S., William Alberto
Piedrahita P., Felix Alberto
Palacios Mosquera, Emerson
Moreno I., Yudy Sugey
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5615
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/5615
- Palabra clave:
- Sistema de gestión del riesgo
Contratos de construcción
Adjudicación de contratos
Ingeniería civil
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | En una entidad pública o privada el cálculo del presupuesto es parte fundamental en la toma de decisiones ya que nos ayuda a tener control de la forma como se llevan a cabo las diferentes operaciones de un proyecto y de la empresa; por medio de este, podemos fijar objetivos precisos, determinar el tiempo para alcanzarlos y nos permite informarnos de los recursos con que se cuenta, se definen políticas, procedimientos y programas que nos conducen a tomar decisiones de manera efectiva para el crecimiento de la entidad. Estos objetivos fomentan la motivación y dan paso a la eficiencia en el desarrollo de las actividades, de ahí se deriva la necesidad de conocer bien los costos en la misión administrativa de una empresa incurriendo así en cumplimientos de las metas contractuales pactadas mediante acuerdos legales entre partes donde el fin único es entregar un bien o servicio a un consumidor. Estas metas contractuales celebradas demandan la responsabilidad del conocimiento y ejecución de la normatividad colombiana que obligan tanto a un licitante como a una entidad estatal a cumplir con la generación de obligaciones acordadas en la firma de un contrato y no incurrir en inhabilidades e incompatibilidades castigadas por la ley. Por tal motivo en este proyecto realizamos el presupuesto del Centro de Emergencia S.O.S del Municipio de Amalfi-Antioquia y la descripción de la normatividad contractual que se necesita para desarrollar un proceso de licitación y contratación con el estado colombiano. |
---|