La inconstitucionalidad del decreto 1615 de 2021 en el contexto de la Covid-19 en Colombia
En el presente trabajo se realizó una interpretación de los enunciados constitucionales e internacionales de la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos, con el propósito de esgrimir las razones por las que el Decreto 1615 de 2021, cuyo objeto principal es la exigencia del carnet de vacu...
- Autores:
-
Zapata Naranjo, Kevin Edaiver
Cifuentes Ramos, Rubiel
Atehortúa Herrera, Yelvis Estiverson
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45807
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/45807
- Palabra clave:
- Inconstitucionalidad
Medidas sanitarias
Derechos colectivos
Derechos individuales
Covid-19
TG 2022 DER 45807
Unconstitutionality
Sanitary measures
Collective rights
Individual rights
Covid-19
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | En el presente trabajo se realizó una interpretación de los enunciados constitucionales e internacionales de la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos, con el propósito de esgrimir las razones por las que el Decreto 1615 de 2021, cuyo objeto principal es la exigencia del carnet de vacunación como requisito para ingresar a diferentes eventos masivo o a lugares de ocio colectivo, es considerado inconstitucional. En el mismo sentido, para fijar las razones normativas de tal declaración, se recurrió a los apuntes doctrinales y a la interpretación de la Corte Constitucional a través de la jurisprudencia sobre los principios de interés general, dignidad humana e igualdad formal, ya que estos son los derechos fundamentales sujetos a contradicción por las disposiciones normativas del decreto antes citado, incluyendo la máxima de que los derechos individuales relacionados con la libertad e igualdad deben prevalecer sobre los derechos colectivos, con el fin de tomar en serio al individuo. |
---|