Perspectivas psicoanalíticas sobre la infancia en Latinoamerica
Una de las incógnitas que este diplomado despertó fue el análisis de la infancia y la niñez desde diferentes perspectivas en el campo de la psicología, una de estas perspectivas que más llamó la atención para los autores de este documento es la influencia o los aportes que el psicoanálisis tiene par...
- Autores:
-
Beltrán Villamizar, Juan Sebastian
Barrera Camino, John Walter
Gasca Rozo, Lady Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14099
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/14099
- Palabra clave:
- Pulsión epistemofilica
Psicoanálisis
Infancia
Educación
Sujeto
Aprendizaje
Interacción
TG 2016 PSI 14099
Epistemophilic drive
Psychoanalysis
Childhood
Education
Subject
Learning
Interacción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | Una de las incógnitas que este diplomado despertó fue el análisis de la infancia y la niñez desde diferentes perspectivas en el campo de la psicología, una de estas perspectivas que más llamó la atención para los autores de este documento es la influencia o los aportes que el psicoanálisis tiene para hacer en el campo del desarrollo desde la niñez. La intención de esta profundización teórica es ver qué otro tipo de aportes y opiniones provenientes del pensamiento psicoanalítico especialmente en Latinoamérica se realizan con respecto al periodo de la niñez o la infancia en escenarios como la familia, la escuela, y la ley. |
---|