Manifestaciones intraorales y extraorales asociadas al maltrato infantil en niños de la fundación Mundo Mejor en la ciudad de Medellín. 2014

La violencia intrafamiliar se ha convertido en un fenómeno estructural de la sociedad, va desde el maltrato de palabra hasta llegar al daño en la integridad física, a su paso deja secuelas en el individuo y en la sociedad. La pérdida de años de vida, las incapacidades permanentes o transitorias y la...

Full description

Autores:
Naranjo Gómez, Laura Vanessa
Yepes Vargas, Manuela
Gallo Botero, Yuliana
Zapata Betancur, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44892
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44892
Palabra clave:
Maltrato infantil
Caries dental
Lesiones orales
TG 2014 ODO 44892
Rights
closedAccess
License
NINGUNA
Description
Summary:La violencia intrafamiliar se ha convertido en un fenómeno estructural de la sociedad, va desde el maltrato de palabra hasta llegar al daño en la integridad física, a su paso deja secuelas en el individuo y en la sociedad. La pérdida de años de vida, las incapacidades permanentes o transitorias y la perpetuación del círculo vicioso, hacen que este problema se convierta en un reto para la salud pública y para la sociedad en general. La OMS define el maltrato infantil como: “los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil.”. Los altos niveles de maltrato infantil, hacen que sea visto como un problema de salud pública en el mundo y en América Latina, principalmente por las graves consecuencias que puede traer en el desarrollo de los niños.