Propuesta curricular de educación física para el grado segundo

El Proyecto denominado “Propuesta Curricular de Educación Física para el Grado Segundo de Básica Primaria”, pretende ofrecer una alternativa curricular para los profesores de la básica primaria que no tienen formación específica en Educación Física, con el ánimo de contribuir a una mejor implementac...

Full description

Autores:
Sánchez Santamaría, Cesar Augusto
Santos Rey, Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15296
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15296
Palabra clave:
Educación Física
Núcleos Temáticos
Logros
Pedagogía
Metodología
Juego
Recreación
Curriculum
TG 2004 LFD 15296
Rights
closedAccess
License
Atribución
Description
Summary:El Proyecto denominado “Propuesta Curricular de Educación Física para el Grado Segundo de Básica Primaria”, pretende ofrecer una alternativa curricular para los profesores de la básica primaria que no tienen formación específica en Educación Física, con el ánimo de contribuir a una mejor implementación del área, particularmente en los primeros años de escolaridad en donde es fundamental un adecuado desarrollo psicomotriz de los niños, como factor de su formación integral. para ello, se plantea como objetivo fundamental diseñar, planear y ejecutar estrategias y actividades lúdico-pedagógicas que despierten el interés de los niños y faciliten su desarrollo psicomotriz. Como fundamentos conceptuales nos apoyamos en Carlos Bolívar Bonilla quien define la Educación Física como una Disciplina Pedagógica, cuya misión central es la de contribuir a la formación del hombre desde su campo específico la motricidad humana. Igualmente, en los lineamientos curriculares del área y lo establecido para la misma en la Ley 115. Por su integralidad retomamos los conceptos de Martha Bennasar, en cuanto considera que en la Educación Física se aprovecha el contenido de las actividades físicas para educar centrándose en el desarrollo de la persona a través de la mejora de conductas motoras y específicamente por medio de la actividad corporal; por tanto, pretende enseñar al estudiante a conocerse, aceptarse o comprenderse y a dominarse en movimiento, en situaciones deportivas y no deportivas siempre novedosas. La propuesta se elaboró a partir del análisis de las observaciones sistemáticas realizadas por los estudiantes del VII y VIII Semestre del Programa de Licenciatura en Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad Cooperativa de Colombia en el segundo período académico del 2003 en el marco de la investigación “La Ludopedagogía y la Motricidad como factores de cambio en el aula de clase” realizada en 8 instituciones escolares oficiales de la Básica Primaria de Bucaramanga. Se estructuró con base en núcleos temáticos, considerados esenciales para el desarrollo psicomotriz del niño de 7-8 años, como: las coordinaciones dinámica general, fina, óculo-manual y óculo-pédica, lateralidad, equilibrio dinámico, conceptos temporo-espaciales (simetría y simultaneidad), independencia segmentaria y percepción rítmica. Para cada núcleo se establecieron objetivos de la clase, se sugieren actividades para su desarrollo y criterios evaluativos, tomando como base la recreación, el juego y la orientación lúdica en general. Queda entonces la propuesta a disposición del programa de EFRD de la UCC, con la expectativa de llevarla a la práctica para analizar los resultados de la misma y reconceptualizarla de acuerdo a cada contexto particular de su implementación.