La vulneración de los derechos de autor en el libre acceso a la información disponible en Internet
Propósito: el presente artículo de reflexión tiene como propósito analizar jurídicamente la vulneración de los derechos de autor con relación al libre acceso a la información en el ciberespacio en Colombia, así como demostrar de qué manera son vulnerados en la actualidad de forma deliberada, más aún...
- Autores:
-
Barrios Medina, Jorge Alexander
Tafur Mangada, Sacha Javier
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45270
- Palabra clave:
- Ciberespacio
Copy paste
Derechos de autor
Libre acceso a Internet
Plagio
TIC
Cyberspace
Copy-pasting
Copyright
Free Internet access
Plagiarism
ICT
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Propósito: el presente artículo de reflexión tiene como propósito analizar jurídicamente la vulneración de los derechos de autor con relación al libre acceso a la información en el ciberespacio en Colombia, así como demostrar de qué manera son vulnerados en la actualidad de forma deliberada, más aún cuando hoy el acceso a Internet crece cada vez más. Descripción: se señala cómo el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, hoy en día, permiten acceder al conocimiento que reposa en libros, sentencias, artículos y, en general, en diferentes documentos. Asimismo, se amplía el conocimiento en diversas áreas y campos de la sociedad. Punto de vista: el punto de vista de los autores pretende examinar las condiciones jurídicas del derecho al libre acceso a la información en Colombia, e identificar los mecanismos jurídicos tendientes a proteger dichos derechos y qué tan efectivos son. Conclusiones: el lector puede conocer las malas prácticas que habitualmente se ejecutan en la consulta y desarrollo de trabajos académicos y profesionales, las cuales terminan vulnerando derechos de autor por el uso de técnicas inadecuadas en la consulta y procesamiento de la información que en la mayoría de situaciones se hace de manera involuntaria. |
---|