Evaluación del uso de la biomasa del departamento del Huila en la producción de biocombustible densificado (pellet) de alto poder calorífico
Los residuos agrícolas y forestales son las principales fuentes de energía para las actividades domésticas e industriales. Sin embargo, a menudo no se utilizan y son desechados generando impactos negativos. Una alternativa propuesta por un gran número de investigadores es el desarrollo de biocombust...
- Autores:
-
Polo Vanegas, Angie Julieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15612
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/15612
- Palabra clave:
- Biomasa
Pirolisis
Pellets
Briquetas
Poder Calorífico
Densificación
TG 2019 IIN 15612
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Los residuos agrícolas y forestales son las principales fuentes de energía para las actividades domésticas e industriales. Sin embargo, a menudo no se utilizan y son desechados generando impactos negativos. Una alternativa propuesta por un gran número de investigadores es el desarrollo de biocombustibles sólidos a partir de los cuales se obtiene una buena eficacia energética. Es así como en este trabajo se pretende determinar la relación entre las propiedades de resistencia mecánica, humedad, friabilidad, capacidad de humectación, composición y los valores de poder calorífico de diferentes sistemas densificados para determinar si es pertinente el uso de biomasa como alternativa de biocombustible en el departamento del Huila. |
---|