REVISIÓN ANALÍTICA DEL IMPUESTO A LA RENTA EN PERSONAS NATURALES: UN ANÁLISIS EN BRASIL, PERÚ Y COLOMBIA

El impuesto a la renta en personas naturales se ha convertido en los últimos años en uno de los mayores ingresos del Estado, ya que este tributo financia su funcionamiento, además es utilizado para la inversión en obras y programas sociales, por lo que siempre será importante su estudio y análisis.E...

Full description

Autores:
Hernandez Aros, Ludivia
Moreno Hernandez, John Johver
Luz Eneyda, Palacios Sinisterra
Saavedra Bonilla, Juan Fernando
Tipo de recurso:
Contribution to the magazine
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53336
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/53336
Palabra clave:
Tributos nacionales
Impuesto a la renta
Personas naturales
Elementos del tributo
Reformas tributarias
National taxes
Income tax
Individuals
Elements of taxation
Tax reforms
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El impuesto a la renta en personas naturales se ha convertido en los últimos años en uno de los mayores ingresos del Estado, ya que este tributo financia su funcionamiento, además es utilizado para la inversión en obras y programas sociales, por lo que siempre será importante su estudio y análisis.En este sentido, la presente investigaciónrealiza una revisión analítica del impuesto de renta en los países de Brasil, Perú y Colombia. Metodológicamente, este estudio lleva una orientación de enfoque cualitativo el cual busca realizar un análisis interpretativo por medio de la información investigada, así mismo,es de corte documental, tomando como referencia artículos de investigaciones científicas, normatividad vigente establecida en cada uno de los países analizados, libros y demás literatura existente que aporte al tema objeto de estudio. El artículoinicia con los tipos de imposición del impuesto a la renta, el cual permite entender el sistema fiscal en los diferentes países latinoamericanos, también se realiza una comparación entre el nombre, hecho generador, sujeto activo y pasivo, tarifas y base gravable de Brasil y Perú frente a Colombia, lo cual permite ver los cambios en cuanto al sistema cedular de cada uno. Se observa que el país con la tarifa más altaa llegar en el impuesto es Colombia con el 39% (oscila entre el 19% y el 39%) y el país con la tarifa más baja es Brasil con el 25% y Perú 30%, además Colombia y Perú tienen similares sistemas cedularespara la liquidación del impuesto en personas naturales