Fuerza en miembros superiores
El presente trabajo hace parte de la iniciativa de investigación inmersa en el macro proyecto de evaluación de la condición física en niños(a) y adolescentes del semillero de investigación (BUCARASANA) de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte de la Universidad Cooperativa de Colo...
- Autores:
-
Gómez Celis, Juan Sebastián
Muñoz Martínez, Samuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16302
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/16302
- Palabra clave:
- Adolescentes
Condición fisica
Valores normativos
TG 2020 LFD 16302
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El presente trabajo hace parte de la iniciativa de investigación inmersa en el macro proyecto de evaluación de la condición física en niños(a) y adolescentes del semillero de investigación (BUCARASANA) de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), tiene por objetivo evaluar la fuerza de miembro superior en niños, niñas y adolescentes a partir del uso de pruebas concretas en instituciones educativas de la ciudad de Bucaramanga. La siguiente investigación es tipo descriptivo porque “miden o evalúan diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno o fenómenos a investigar. Desde el punto de vista científico, describir es medir” (Dankhe, 1986); Por otra parte, es de corte explicativo por que “como su nombre lo indica, su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste, o por qué dos o más variables están relacionadas” (Gómez (2006), pag.102 |
---|