Estrategias financieras y administrativas para el mejoramiento y crecimiento económico de las MiPymes en Colombia basado en un estudio de caso
Las MiPymes en Colombia son parte de la estructura empresarial que tiene el país, lo cual permite el mejoramiento y crecimiento ya que poseen una conformación más plana y menos burocrática, con menos procedimientos y sistemas formales, lo que facilita la rápida toma de decisiones y su capacidad de r...
- Autores:
-
Hernandez Acosta, Cristian Giovanny
Guzmán Aponte, Carlos Alfredo
Muñoz Marin, Leidy Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55588
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/55588
- Palabra clave:
- Crecimiento económico
PIB
Fortalecimiento
Administración
MiPymes
Estructura organizacional
Estrategias
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Las MiPymes en Colombia son parte de la estructura empresarial que tiene el país, lo cual permite el mejoramiento y crecimiento ya que poseen una conformación más plana y menos burocrática, con menos procedimientos y sistemas formales, lo que facilita la rápida toma de decisiones y su capacidad de respuesta al mercado. La investigación pretende proponer estrategias financieras y administrativas para el progreso y desarrollo de las MiPymes en Colombia. Teniendo en cuenta lo anterior, se realiza una metodología analítica con enfoque cualitativo. Se parte por la descripción de la gestión financiera y administrativa MiPymes en Colombia, seguido del análisis del mejoramiento y crecimiento económico de las organizaciones objeto de estudio y se diseñan las estrategias financieras y administrativas que permiten el aumento en la productividad a nivel general de las MiPymes en Colombia lo anterior permite concluir que las organizaciones consideradas son fundamentales en el crecimiento económico de los países. |
---|