La sostenibilidad y las cadenas de valor: una mirada desde las condiciones laborales en Colombia
El mantenimiento de las condiciones laborales hasta llegar al trabajo decente pasa por considerar los conceptos de sostenibilidad y de cadenas de valor. Aplicar tales conceptos implica tener en cuenta la responsabilidad de las empresas en el uso de los recursos en las dimensiones sociales, ambiental...
- Autores:
-
Vásquez Mira, Miguel Ángel
Arango Benjumea, Jhon Jaime
Montoya Agudelo, César Alveiro
Boyero Saavedra, Martín Ramiro
Cuartas Montoya, Gina Paula
Arango Gaviria, Juan Diego
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16870
- Palabra clave:
- Sostenibilidad
Cadenas de valor
Valor compartido
Condiciones laborales
Trabajo decente
Sustainability
Value chains
Shared value
Labor conditions
Decent work
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El mantenimiento de las condiciones laborales hasta llegar al trabajo decente pasa por considerar los conceptos de sostenibilidad y de cadenas de valor. Aplicar tales conceptos implica tener en cuenta la responsabilidad de las empresas en el uso de los recursos en las dimensiones sociales, ambientales, económicas y humanas; implica considerar la división de las actividades en primarias y de apoyo, así como su relación con las dimensiones mencionadas anteriormente. La generación del valor compartido, como una extensión de la cadena de valor, hace posible la identificación y el aprovechamiento de nuevas oportunidades de mercado que tienen las empresas para desarrollar su potencial y contribuir al desarrollo económico y social, al disminuir la pobreza. El trabajo decente se convierte en el núcleo alrededor del cual gravitan la sostenibilidad de las empresas, la creación de cadenas de valor compartido, la generación de conocimiento y el mejoramiento de las condiciones laborales. |
---|