Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para Todos

En el marco del Proyecto Educativo Institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia y, específicamente, desde su Modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias, surge la necesidad de monitorear el “Aprendizaje a lo largo de toda la Vida”. De esta manera, el centro de monitoreo se entien...

Full description

Autores:
Muñoz Restrepo, Alba Luz
Villa Saavedra, Anabela
Gil Ramírez, Nora Elena
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/40954
Acceso en línea:
https://dx.doi.org/10.16925/wpgp.05
https://hdl.handle.net/20.500.12494/40954
Palabra clave:
Aprendizaje
Evaluación
Indicadores
Modelo educativo
Monitoreo
Rendimiento
Resultados de aprendizaje
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_a257f4c68ea97c3c2aebec74d3b53584
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/40954
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para Todos
title Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para Todos
spellingShingle Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para Todos
Aprendizaje
Evaluación
Indicadores
Modelo educativo
Monitoreo
Rendimiento
Resultados de aprendizaje
title_short Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para Todos
title_full Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para Todos
title_fullStr Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para Todos
title_full_unstemmed Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para Todos
title_sort Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para Todos
dc.creator.fl_str_mv Muñoz Restrepo, Alba Luz
Villa Saavedra, Anabela
Gil Ramírez, Nora Elena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Muñoz Restrepo, Alba Luz
Villa Saavedra, Anabela
Gil Ramírez, Nora Elena
dc.subject.spa.fl_str_mv Aprendizaje
Evaluación
Indicadores
Modelo educativo
Monitoreo
Rendimiento
Resultados de aprendizaje
topic Aprendizaje
Evaluación
Indicadores
Modelo educativo
Monitoreo
Rendimiento
Resultados de aprendizaje
description En el marco del Proyecto Educativo Institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia y, específicamente, desde su Modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias, surge la necesidad de monitorear el “Aprendizaje a lo largo de toda la Vida”. De esta manera, el centro de monitoreo se entiende como el proceso sistemático de recolectar, analizar y utilizar información para hacer seguimiento y medición permanente a las variables e indicadores que intervienen en el desarrollo del modelo educativo y el aprendizaje del estudiante. Esto va a permitir evidenciar la calidad del Proyecto Educativo Institucional, puesto que facilita estimar la variación en el desarrollo de las competencias de los estudiantes, desde el momento de ingreso a la universidad y hasta que se integran a la vida laboral como profesionales. En la parte inicial, se presentan experiencias que otras instituciones han tenido alrededor del seguimiento al rendimiento académico del estudiante, así como experiencias que muestran cómo la Universidad Cooperativa de Colombia desarrolla su propia estrategia de monitoreo al estudiante. Esta primera parte finaliza con la revisión conceptual acerca del aprendizaje a lo largo de la vida y la importancia de la evaluación. En seguida, se explica cómo se gestiona el Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo largo de la Vida para Todos en cada una de sus fases (antes, durante y después), mediante algunos indicadores que evidencian los resultados alcanzados entre 2015 y 2020.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-01T20:34:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-01T20:34:14Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://dx.doi.org/10.16925/wpgp.05
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/40954
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Muñoz Restrepo, A. L., Villa Saavedra, A. y Gil Ramírez, N. E. (2021). Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para Todos (Working papers N.° 3). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://dx.doi.org/10.16925/wpgp.05
url https://dx.doi.org/10.16925/wpgp.05
https://hdl.handle.net/20.500.12494/40954
identifier_str_mv Muñoz Restrepo, A. L., Villa Saavedra, A. y Gil Ramírez, N. E. (2021). Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para Todos (Working papers N.° 3). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://dx.doi.org/10.16925/wpgp.05
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Biggs, J. (2005). Calidad del aprendizaje universitario. Narcea.
Celis Giraldo, J. (2013). El futuro del sistema de asegurameinto de la calidad de la educación superior en Colombia. Acevedo Impresores.
Construyendo Futuro (s. f.). Inicio. https://bit.ly/3CwxvAF
Eurydice. (2013). Recognition of Prior Non-Formal and Informal Learning in Higher Education. European Commission. https://bit.ly/2Zic9bZ
Faure, E., Herrera, F., Kaddoura, A., Lopes, H. Petrovski, A., Rahnema, M. y Champion, F. (1972). Aprender a ser. La educación del futuro. UNESCO.
Figel, J. (2009). Competencias clave para el aprendizaje permanente. Al Tablero, 52. https://bit.ly/3nShwJe
García, R. (2013). Un acercamiento al rendimiento académico de los estudiantes de la Licenciatura en Sociología de la Universidad de Guadalajara. Vínculos: Sociología, análisis y opinión, (4), 33-57. https://bit.ly/2Zg3iYm
García Peñalvo, F. J. (2014). Formación en la sociedad del conocimiento, un programa de doctorado con una perspectiva interdisciplinar. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 15(1), 4-9.
Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. (ICFES). (2018). Valor agregado y aporte relativo. ICFES. https://bit.ly/3oF5Cmm
Congreso de la República de Colombia. (2019). Ley 1955. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”. Congreso de la República de Colombia. https://bit.ly/3lILQTN
Ministerio de Educación de Perú. (2016). Guía para la formulación del Plan de Monitoreo (Local/Regional). Ministerio de Educación de Perú. https://bit. ly/39pCNBE
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (MEN). (2020a). Resolución 015224. Por la cual se establecen los parámetros de autoevaluación, verificación y evaluación de las condiciones de calidad de carácter institucional reglamentadas en el Decreto 1075 de 2015, modificado por el Decreto 1330 de 2019, para la obtención y renovación del registro calificado. MEN. https://bit.ly/2ZilmB6
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (MEN). (2020b). Resolución 021795. Por la cual se establecen los parámetros de autoevaluación, verificación y evaluación de las condiciones de calidad de programa reglamentadas en el Decreto 1075 de 2015, modificado por el Decreto 1330 de 2019, para la obtención, modificación y renovación del registro calificado. MEN. https://bit.ly/3EAJCOS
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (MEN). (2020c). Decreto por el cual se adopta y reglamenta el Marco Nacional de Cualificaciones (mnc), se dictan otras disposiciones y se adiciona el Decreto 1075 de 2015, Único Reglamentario del Sector Educación. MEN. https://bit.ly/3EEDLYT
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (MEN). (2019). Decreto 1330 de julio 25 de 2019. Por el cual se constituye el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 – Único Reglamentario del Sector Educación. MEN. https://bit.ly/3AucYfp
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (MEN). (1994). Ley 115 de febrero 08 del 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. MEN. https://bit.ly/3pQiabg
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (MEN). (s. f.). Glosario. MEN. https://bit.ly/3koZnjR
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (MEN). (s. f.). Diseño Universal para el Aprendizaje. MEN. https://bit.ly/3u0nmcC
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (OEI). (2017). Módulo: aprendizaje a o largo de la vida. OEI. https://bit.ly/3hR520s
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (UNESCO). (2019). La promesa de las evaluaciones de aprendizaje a gran escala. Reconocer los límites para generar oportunidades. UNESCO.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (UNESCO). (s. f.). Aprendizaje a lo largo de la vida. https://bit.ly/3kreQjG
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (UNESCO). (s.f.). Fichas prácticas. https://bit.ly/3FybJiu
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (OCDE). (2016). Educación en Colombia: aspectos destacados. OCDE. https://bit.ly/3nQwO0Y
Pontificia Universidad Javeriana. (s. f.). Seguimiento de aprendizajes. https://bit.ly/3iKjsQm
Sarria, J. A. (s. f.). Evaluación educativa: planteamientos teóricos básicos. Monografías.com. https://bit.ly/2VXBoPz
Santiago, R., Díez, A. y Andía, L. (2017). The Flipped Classroom. Editorial UOC.
Siemens, G. (2010). What Are Learning Analytics? https://bit.ly/2YzR5gY
Stelzer, F. y Cervigni, M. (2011). Desempeño académico y funciones ejecutivas en infancia y adolescencia. Una revisión de la literatura. Revista de Investigación en Educación, 9(1), 148-156.
Universidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2021). Acuerdo Superior 012. Por el cual se crea el Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida, para Todos en la Universidad Cooperativa de Colombia. UCC. https://bit.ly/3jQz7OW
Universidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2019). Acuerdo Superior 459. Por el cual se actualizan los lineamientos para el reconocimiento de la competencia dentro del programa de formación Open Lingua de la Universidad Cooperativa de Colombia. UCC. https://bit.ly/3oStVx0
Universidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2018). Acuerdo Superior 366. Por el cual se actualiza el régimen de preparatorios de la Universidad Cooperativa de Colombia. UCC. https://bit.ly/3AuNX3E
Universidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2017a). Acuerdo Superior 312. Por el cual se crea el Sistema Institucional de Evaluación por Competencias. UCC. https:// bit.ly/3EzAOsB
Universidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2017b). Cartilla Proyecto Centro de monitoreo del aprendizaje a lo largo de toda la vida. Documento de trabajo.
Universidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2013a). Acuerdo Superior 147. Por el cual se actualiza el Proyecto Institucional. UCC. https://bit.ly/3zwCU8N
Universidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2013b). Resolución Rectoral 432. Por el cual se modifica y reglamenta la política de beneficios y estímulos para estudiantes y egresados de la Universidad Cooperativa de Colombia y entidades en convenio. UCC. https://bit.ly/3lMLrzR
Universidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2011). Acuerdo Superior 044. Por medio del cual se crea el programa Enlace. UCC. https://bit.ly/3EuiQHY
Universidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (s. f.). Acompañamiento académico. UCC. https://bit.ly/3lHJXXu
Universidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (s. f.). Observatorio de impacto y dinámica ocupacional. UCC. https://bit.ly/3EDEB8g
Universidad del Norte. (s. f.). Centro de recursos para el éxito estudiantil. Universidad del Norte. https://bit.ly/3hNknPG
Valenzuela, C. y Pérez, S. (2012). Diseño e implementación de Sistema de Seguimiento de Estudiantes y Titulados de la Universidad Diego Portales. Revista Calidad en la Educación, 37. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n37.91
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 93 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Vicerrectoría Académica, Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Educación
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1e049dda-7421-4667-babe-8560c238f996/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/17ad477d-6f2d-4562-aa67-f90630e18781/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a20392e1-5f97-4e5b-be56-1dbf61c94671/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2037ec3a-c78c-43f1-a141-acb4b812dd4d/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9dd54179-6282-4cbd-9329-d5807330bcf7/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bdaff247-09b9-4bea-8f27-8fc60fdebdb7/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/87f48493-1918-4b8e-82bf-18876831fe93/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b8e03fe571e1acde6274870631c0c89e
aabaa0fc9e9b92eccff1e45ca915aa9c
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
446a5133ef189134f4cfed9b96ca681e
6e11b3c4dcdc8675664f6f1ac6227db2
838197f6035938544a5b0afa09e681f0
d43d2efa3083c92c2d18f69924da659a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246963091079168
spelling Muñoz Restrepo, Alba LuzVilla Saavedra, AnabelaGil Ramírez, Nora Elena2021-12-01T20:34:14Z2021-12-01T20:34:14Z2021-11https://dx.doi.org/10.16925/wpgp.05https://hdl.handle.net/20.500.12494/40954Muñoz Restrepo, A. L., Villa Saavedra, A. y Gil Ramírez, N. E. (2021). Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para Todos (Working papers N.° 3). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://dx.doi.org/10.16925/wpgp.05En el marco del Proyecto Educativo Institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia y, específicamente, desde su Modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias, surge la necesidad de monitorear el “Aprendizaje a lo largo de toda la Vida”. De esta manera, el centro de monitoreo se entiende como el proceso sistemático de recolectar, analizar y utilizar información para hacer seguimiento y medición permanente a las variables e indicadores que intervienen en el desarrollo del modelo educativo y el aprendizaje del estudiante. Esto va a permitir evidenciar la calidad del Proyecto Educativo Institucional, puesto que facilita estimar la variación en el desarrollo de las competencias de los estudiantes, desde el momento de ingreso a la universidad y hasta que se integran a la vida laboral como profesionales. En la parte inicial, se presentan experiencias que otras instituciones han tenido alrededor del seguimiento al rendimiento académico del estudiante, así como experiencias que muestran cómo la Universidad Cooperativa de Colombia desarrolla su propia estrategia de monitoreo al estudiante. Esta primera parte finaliza con la revisión conceptual acerca del aprendizaje a lo largo de la vida y la importancia de la evaluación. En seguida, se explica cómo se gestiona el Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo largo de la Vida para Todos en cada una de sus fases (antes, durante y después), mediante algunos indicadores que evidencian los resultados alcanzados entre 2015 y 2020.1. Introducción. -- 2. Marco de referencia. -- 3. Gestión del Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para Todos en la Universidad Cooperativa de Colombia. -- 4. Conclusiones. -- 5. Glosario. -- 6. Referencias.alba.munoz@ucc.edu.coanabela.villa@ucc.edu.conoraelenagilr@gmail.com93 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Vicerrectoría Académica, MedellínMaestría en EducaciónMedellínAprendizajeEvaluaciónIndicadoresModelo educativoMonitoreoRendimientoResultados de aprendizajeCentro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para TodosDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Biggs, J. (2005). Calidad del aprendizaje universitario. Narcea.Celis Giraldo, J. (2013). El futuro del sistema de asegurameinto de la calidad de la educación superior en Colombia. Acevedo Impresores.Construyendo Futuro (s. f.). Inicio. https://bit.ly/3CwxvAFEurydice. (2013). Recognition of Prior Non-Formal and Informal Learning in Higher Education. European Commission. https://bit.ly/2Zic9bZFaure, E., Herrera, F., Kaddoura, A., Lopes, H. Petrovski, A., Rahnema, M. y Champion, F. (1972). Aprender a ser. La educación del futuro. UNESCO.Figel, J. (2009). Competencias clave para el aprendizaje permanente. Al Tablero, 52. https://bit.ly/3nShwJeGarcía, R. (2013). Un acercamiento al rendimiento académico de los estudiantes de la Licenciatura en Sociología de la Universidad de Guadalajara. Vínculos: Sociología, análisis y opinión, (4), 33-57. https://bit.ly/2Zg3iYmGarcía Peñalvo, F. J. (2014). Formación en la sociedad del conocimiento, un programa de doctorado con una perspectiva interdisciplinar. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 15(1), 4-9.Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. (ICFES). (2018). Valor agregado y aporte relativo. ICFES. https://bit.ly/3oF5CmmCongreso de la República de Colombia. (2019). Ley 1955. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”. Congreso de la República de Colombia. https://bit.ly/3lILQTNMinisterio de Educación de Perú. (2016). Guía para la formulación del Plan de Monitoreo (Local/Regional). Ministerio de Educación de Perú. https://bit. ly/39pCNBEMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (MEN). (2020a). Resolución 015224. Por la cual se establecen los parámetros de autoevaluación, verificación y evaluación de las condiciones de calidad de carácter institucional reglamentadas en el Decreto 1075 de 2015, modificado por el Decreto 1330 de 2019, para la obtención y renovación del registro calificado. MEN. https://bit.ly/2ZilmB6Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (MEN). (2020b). Resolución 021795. Por la cual se establecen los parámetros de autoevaluación, verificación y evaluación de las condiciones de calidad de programa reglamentadas en el Decreto 1075 de 2015, modificado por el Decreto 1330 de 2019, para la obtención, modificación y renovación del registro calificado. MEN. https://bit.ly/3EAJCOSMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (MEN). (2020c). Decreto por el cual se adopta y reglamenta el Marco Nacional de Cualificaciones (mnc), se dictan otras disposiciones y se adiciona el Decreto 1075 de 2015, Único Reglamentario del Sector Educación. MEN. https://bit.ly/3EEDLYTMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (MEN). (2019). Decreto 1330 de julio 25 de 2019. Por el cual se constituye el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 – Único Reglamentario del Sector Educación. MEN. https://bit.ly/3AucYfpMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (MEN). (1994). Ley 115 de febrero 08 del 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. MEN. https://bit.ly/3pQiabgMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (MEN). (s. f.). Glosario. MEN. https://bit.ly/3koZnjRMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (MEN). (s. f.). Diseño Universal para el Aprendizaje. MEN. https://bit.ly/3u0nmcCOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (OEI). (2017). Módulo: aprendizaje a o largo de la vida. OEI. https://bit.ly/3hR520sOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (UNESCO). (2019). La promesa de las evaluaciones de aprendizaje a gran escala. Reconocer los límites para generar oportunidades. UNESCO.Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (UNESCO). (s. f.). Aprendizaje a lo largo de la vida. https://bit.ly/3kreQjGOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (UNESCO). (s.f.). Fichas prácticas. https://bit.ly/3FybJiuOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (OCDE). (2016). Educación en Colombia: aspectos destacados. OCDE. https://bit.ly/3nQwO0YPontificia Universidad Javeriana. (s. f.). Seguimiento de aprendizajes. https://bit.ly/3iKjsQmSarria, J. A. (s. f.). Evaluación educativa: planteamientos teóricos básicos. Monografías.com. https://bit.ly/2VXBoPzSantiago, R., Díez, A. y Andía, L. (2017). The Flipped Classroom. Editorial UOC.Siemens, G. (2010). What Are Learning Analytics? https://bit.ly/2YzR5gYStelzer, F. y Cervigni, M. (2011). Desempeño académico y funciones ejecutivas en infancia y adolescencia. Una revisión de la literatura. Revista de Investigación en Educación, 9(1), 148-156.Universidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2021). Acuerdo Superior 012. Por el cual se crea el Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida, para Todos en la Universidad Cooperativa de Colombia. UCC. https://bit.ly/3jQz7OWUniversidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2019). Acuerdo Superior 459. Por el cual se actualizan los lineamientos para el reconocimiento de la competencia dentro del programa de formación Open Lingua de la Universidad Cooperativa de Colombia. UCC. https://bit.ly/3oStVx0Universidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2018). Acuerdo Superior 366. Por el cual se actualiza el régimen de preparatorios de la Universidad Cooperativa de Colombia. UCC. https://bit.ly/3AuNX3EUniversidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2017a). Acuerdo Superior 312. Por el cual se crea el Sistema Institucional de Evaluación por Competencias. UCC. https:// bit.ly/3EzAOsBUniversidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2017b). Cartilla Proyecto Centro de monitoreo del aprendizaje a lo largo de toda la vida. Documento de trabajo.Universidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2013a). Acuerdo Superior 147. Por el cual se actualiza el Proyecto Institucional. UCC. https://bit.ly/3zwCU8NUniversidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2013b). Resolución Rectoral 432. Por el cual se modifica y reglamenta la política de beneficios y estímulos para estudiantes y egresados de la Universidad Cooperativa de Colombia y entidades en convenio. UCC. https://bit.ly/3lMLrzRUniversidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (2011). Acuerdo Superior 044. Por medio del cual se crea el programa Enlace. UCC. https://bit.ly/3EuiQHYUniversidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (s. f.). Acompañamiento académico. UCC. https://bit.ly/3lHJXXuUniversidad Cooperativa de Colombia. (UCC). (s. f.). Observatorio de impacto y dinámica ocupacional. UCC. https://bit.ly/3EDEB8gUniversidad del Norte. (s. f.). Centro de recursos para el éxito estudiantil. Universidad del Norte. https://bit.ly/3hNknPGValenzuela, C. y Pérez, S. (2012). Diseño e implementación de Sistema de Seguimiento de Estudiantes y Titulados de la Universidad Diego Portales. Revista Calidad en la Educación, 37. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n37.91PublicationORIGINAL2021_GrPr_Centro de Monitoreo_VF.pdf2021_GrPr_Centro de Monitoreo_VF.pdfapplication/pdf22001197https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1e049dda-7421-4667-babe-8560c238f996/downloadb8e03fe571e1acde6274870631c0c89eMD532021_GrPr_LICENCIA_Centro monitoreo_Munoz et al.pdf2021_GrPr_LICENCIA_Centro monitoreo_Munoz et al.pdfapplication/pdf123109https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/17ad477d-6f2d-4562-aa67-f90630e18781/downloadaabaa0fc9e9b92eccff1e45ca915aa9cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a20392e1-5f97-4e5b-be56-1dbf61c94671/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2021_GrPr_Centro de Monitoreo_VF.pdf.jpg2021_GrPr_Centro de Monitoreo_VF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1820https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2037ec3a-c78c-43f1-a141-acb4b812dd4d/download446a5133ef189134f4cfed9b96ca681eMD542021_GrPr_LICENCIA_Centro monitoreo_Munoz et al.pdf.jpg2021_GrPr_LICENCIA_Centro monitoreo_Munoz et al.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6297https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9dd54179-6282-4cbd-9329-d5807330bcf7/download6e11b3c4dcdc8675664f6f1ac6227db2MD55TEXT2021_GrPr_Centro de Monitoreo_VF.pdf.txt2021_GrPr_Centro de Monitoreo_VF.pdf.txtExtracted texttext/plain101898https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bdaff247-09b9-4bea-8f27-8fc60fdebdb7/download838197f6035938544a5b0afa09e681f0MD562021_GrPr_LICENCIA_Centro monitoreo_Munoz et al.pdf.txt2021_GrPr_LICENCIA_Centro monitoreo_Munoz et al.pdf.txtExtracted texttext/plain6572https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/87f48493-1918-4b8e-82bf-18876831fe93/downloadd43d2efa3083c92c2d18f69924da659aMD5720.500.12494/40954oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/409542024-08-10 17:48:36.321open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=