Práctica empresarial, realizada en el concejo del municipio de Sabaneta, Antioquia
El concejo del municipio de Sabaneta Antioquia funciona como un ente encargado de realizar el debido proceso de control político sobre la administración municipal, el cual ha venido funcionado desde 1968. La función que cumple el concejo es vital para los procesos que regulan las acciones que se pue...
- Autores:
-
Arredondo Estrada, Juan Mario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/49192
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/49192
- Palabra clave:
- Procesos
Factores
Comunidad
Proyecto
TG 2023 CSO 49192
processes
factors
Community
Project
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El concejo del municipio de Sabaneta Antioquia funciona como un ente encargado de realizar el debido proceso de control político sobre la administración municipal, el cual ha venido funcionado desde 1968. La función que cumple el concejo es vital para los procesos que regulan las acciones que se pueden generar a favor de la comunidad, es por esto que, en cada uno de estos procesos de control, es necesario que la comunidad sepa que gestiones se llevan a cabo, tal como lo menciona el artículo 27 de la Ley 136 de 1994 por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios, donde se menciona que los Concejos deberán publicar sus actos a través del medio que consideren oportuno, siempre y cuando ellos garanticen la efectividad de su difusión a la comunidad; y así mismo identifiquen factores como que tan oportunos son para la comunidad o que recursos públicos se manejan, entre otros. En este sentido, el que la comunicación se realice en esta entidad es de vital importancia ya que, y más que sea una comunicación asertiva, es decir, una c sin esta, no se podría realizar procesos exigidos por el Gobierno Nacional como lo son los de transparencia, participación ciudadana, democratización, entre otros. Es por esto que, en el marco de prácticas profesionales, el presente proyecto se centró en implementar e instituir un plan de acción denominado “Un concejo para ti”, con el cual se pretende fortalecer el factor de comunicaciones internas y externas del concejo y a su vez, la interacción que puede tener la comunidad del municipio con el concejo. |
---|