Elaboración de un diseño geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en la vereda Santa Helena Baja del municipio de Villavicencio Meta
En las llamadas vías terciarias se aloja la primera causa del subdesarrollo colombiano, o al menos, la segunda o la tercera, de un rosario de problemas que tienen que ver con el descuido del Estado de todos los rincones del país y que durante 60 años ha generado violencia o engendrados problemas dif...
- Autores:
-
Giraldo Arboleda, David Felipe
Moreno Ramírez, Alexis Duván
Guerrero Rodríguez, Jorge Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47477
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/47477
- Palabra clave:
- Diseño Geométrico
Diseño horizontal
Diseño vertical
TG 2022 ICI 47477
Geometric Design
Horizontal Design
Vertical Design
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_a0b700e9662b8dd589291cdb0818a5b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47477 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Elaboración de un diseño geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en la vereda Santa Helena Baja del municipio de Villavicencio Meta |
title |
Elaboración de un diseño geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en la vereda Santa Helena Baja del municipio de Villavicencio Meta |
spellingShingle |
Elaboración de un diseño geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en la vereda Santa Helena Baja del municipio de Villavicencio Meta Diseño Geométrico Diseño horizontal Diseño vertical TG 2022 ICI 47477 Geometric Design Horizontal Design Vertical Design |
title_short |
Elaboración de un diseño geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en la vereda Santa Helena Baja del municipio de Villavicencio Meta |
title_full |
Elaboración de un diseño geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en la vereda Santa Helena Baja del municipio de Villavicencio Meta |
title_fullStr |
Elaboración de un diseño geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en la vereda Santa Helena Baja del municipio de Villavicencio Meta |
title_full_unstemmed |
Elaboración de un diseño geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en la vereda Santa Helena Baja del municipio de Villavicencio Meta |
title_sort |
Elaboración de un diseño geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en la vereda Santa Helena Baja del municipio de Villavicencio Meta |
dc.creator.fl_str_mv |
Giraldo Arboleda, David Felipe Moreno Ramírez, Alexis Duván Guerrero Rodríguez, Jorge Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Giraldo Arboleda, David Felipe Moreno Ramírez, Alexis Duván Guerrero Rodríguez, Jorge Eduardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Diseño Geométrico Diseño horizontal Diseño vertical |
topic |
Diseño Geométrico Diseño horizontal Diseño vertical TG 2022 ICI 47477 Geometric Design Horizontal Design Vertical Design |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2022 ICI 47477 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Geometric Design Horizontal Design Vertical Design |
description |
En las llamadas vías terciarias se aloja la primera causa del subdesarrollo colombiano, o al menos, la segunda o la tercera, de un rosario de problemas que tienen que ver con el descuido del Estado de todos los rincones del país y que durante 60 años ha generado violencia o engendrados problemas difíciles de entender desde un estado cada vez más centralista. Esto se debe primordialmente para el mejoramiento de vías terciarias que consiste en el planteamiento de intervenciones lineales relacionadas con soluciones estructurales y funcionales de las vías terciarias e intervenciones puntuales en sitios críticos como la vía ubicada en la vereda Santa Helena Baja del municipio de Villavicencio, departamento del Meta, con una longitud de 4,2 kilómetros desde la capital del Meta, observando que este corredor vial no se encuentra pavimentado, siendo una vía transitada, además de ser una vía alterna hacia la vía Puerto López y el municipio de Pompeya , En tal sentido se identifica en la comunidad la afectación por el material de la vía ya que al no estar pavimentada, esta desprende material arenoso en tiempos de verano y de ventisca, afectando a la comunidad y la salud de los habitantes, además de que las necesidades básicas como son: acueducto, alcantarillado y gas domiciliario; de acuerdo con esta problemática se busca proponer alternativas de soluciones al inconformismo presentado por esta comunidad, haciendo un análisis de planificación. -La importancia del acondicionamiento de este corredor vial es fundamental para que la comunidad puede tener una mejor calidad socioeconómica en el sector, ya que este es muy transitado para actividades comerciales, a pesar que se hay otros factores que afectan por faltas de servicios básicos óptimos para la subsistencia diaria, a esto se le suma la problemática de movilidad y generación de plagas en épocas de invierno, así como por culpa de estas condiciones de abandono de la vía, se crean accidentes de todo tipo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-12T15:06:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-12T15:06:46Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47477 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Giraldo, D., Moreno, A. y Guerrero, J. (2022).Elaboración de un diseño geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en la vereda Santa Helena Baja del municipio de Villavicencio Meta [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47477 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47477 |
identifier_str_mv |
Giraldo, D., Moreno, A. y Guerrero, J. (2022).Elaboración de un diseño geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en la vereda Santa Helena Baja del municipio de Villavicencio Meta [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47477 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
MANUAL CONCEPTUAL. (s/f). Gov.co. Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MapaInversiones/Documents/IDENTIFICACION%20DEL%20PROBLEMA%20-%20MANUAL%20CONCEPTUAL.pdf Gobernación del Meta - Al servicio de la gente. (s/f). Gov.co. Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de https://meta.gov.co/pagina/elementos-estrat%C3%A9gicos/7 APUS Meta 2020 2. (2021, enero 7). Gov.co. https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/analisis-precios-unitarios/11216-apus-meta-2020-2 Canive, T. (2017, agosto 30). ¿Cómo hacer un estudio financiero de un proyecto? Gestor de proyectos online. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/estudio-financiero-proyecto-excel Evaluación económica y financiera de proyectos. (s/f). Edu.pe. Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/09/evaluacion-economica-y-financiera-de-proyectos/ infraestructura/terminos-de-referencia-infraestructura. (s/f). Gov.co. Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de https://www.anla.gov.co/entidad/tematicas/evaluacion-y-seguimiento/151-infraestructura/terminos-de-referencia-infraestructura/161-vias CARRETERAS. (s/f). Gov.co. Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de http://portal.anla.gov.co/sites/default/files/comunicaciones/SIPTA/tr_2015_carreteras.pdf |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
110 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/02c59d1c-3be9-4315-b156-426492e0d2c2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/949b2da4-28d7-4059-8a8a-894d534eae2d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7e130d9a-9043-4938-bfb7-c8afa88e3d52/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/92771677-dd52-47f7-a14e-e9c6db59f05f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a0c32722-7ad7-4086-b8f9-37db4c5b7c25/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ef98bd9f-6397-405b-80a3-d68bed816e00/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/848fd9b4-10ae-42e0-9467-1085a2250e6d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cbfb96c3638dc71a97bef6bc9772b4fb 0a98124af6e60af96e287421b64752cc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cd67ea6971dd4c0860a9d3f2775b8f6b 71124d9a556f53867ade708d61964704 fd23bda7f464cdd7891eac4a237891ea 0543f88261bb4e3f6b1477a79fbfda59 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247211031068672 |
spelling |
Giraldo Arboleda, David FelipeMoreno Ramírez, Alexis DuvánGuerrero Rodríguez, Jorge Eduardo2022-12-12T15:06:46Z2022-12-12T15:06:46Z2022-11-14https://hdl.handle.net/20.500.12494/47477Giraldo, D., Moreno, A. y Guerrero, J. (2022).Elaboración de un diseño geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en la vereda Santa Helena Baja del municipio de Villavicencio Meta [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47477En las llamadas vías terciarias se aloja la primera causa del subdesarrollo colombiano, o al menos, la segunda o la tercera, de un rosario de problemas que tienen que ver con el descuido del Estado de todos los rincones del país y que durante 60 años ha generado violencia o engendrados problemas difíciles de entender desde un estado cada vez más centralista. Esto se debe primordialmente para el mejoramiento de vías terciarias que consiste en el planteamiento de intervenciones lineales relacionadas con soluciones estructurales y funcionales de las vías terciarias e intervenciones puntuales en sitios críticos como la vía ubicada en la vereda Santa Helena Baja del municipio de Villavicencio, departamento del Meta, con una longitud de 4,2 kilómetros desde la capital del Meta, observando que este corredor vial no se encuentra pavimentado, siendo una vía transitada, además de ser una vía alterna hacia la vía Puerto López y el municipio de Pompeya , En tal sentido se identifica en la comunidad la afectación por el material de la vía ya que al no estar pavimentada, esta desprende material arenoso en tiempos de verano y de ventisca, afectando a la comunidad y la salud de los habitantes, además de que las necesidades básicas como son: acueducto, alcantarillado y gas domiciliario; de acuerdo con esta problemática se busca proponer alternativas de soluciones al inconformismo presentado por esta comunidad, haciendo un análisis de planificación. -La importancia del acondicionamiento de este corredor vial es fundamental para que la comunidad puede tener una mejor calidad socioeconómica en el sector, ya que este es muy transitado para actividades comerciales, a pesar que se hay otros factores que afectan por faltas de servicios básicos óptimos para la subsistencia diaria, a esto se le suma la problemática de movilidad y generación de plagas en épocas de invierno, así como por culpa de estas condiciones de abandono de la vía, se crean accidentes de todo tipo.The so-called tertiary roads house the first cause of Colombian underdevelopment, or at least the second or third, of a rosary of problems that have to do with the neglect of the State in all corners of the country and that for 60 years has generated violence or engendered problems that are difficult to understand from an increasingly centralized state. This is primarily due to the improvement of tertiary roads that consists of the approach of linear interventions related to structural and functional solutions of tertiary roads and specific interventions in critical sites such as the road located in the village of Santa Helena Baja in the municipality of Villavicencio, department del Meta, with a length of 4.2 kilometers from the capital of Meta, noting that this road corridor is not paved, being a busy road, in addition to being an alternate road to the Puerto López road and the municipality of Pompeya, In In this sense, the affectation by the material of the road is identified in the community since, since it is not paved, it releases sandy material in times of summer and blizzards, affecting the community and the health of the inhabitants, in addition to the needs basic as they are: aqueduct, sewerage and domestic gas; In accordance with this problem, it seeks to propose alternative solutions to the nonconformity presented by this community, making a planning analysis. -The importance of the conditioning of this road corridor is fundamental so that the community can have a better socioeconomic quality in the sector, since it is very busy for commercial activities, despite the fact that there are other factors that affect it due to lack of optimal basic services for daily subsistence, to this is added the problem of mobility and the generation of pests in winter times, as well as because of these conditions of abandonment of the road, accidents of all kinds are created.Introducción -- Nombre del proyecto -- Datos de formulador -- Identificación del problema o necesidad -- Plan nacional de desarrollo “pacto por Colombia, pacto por la equidad 2018-2022” -- Plan de desarrollo departamental “hagamos grande el meta 2020-2023” -- Plan de desarrollo municipal “Villavicencio cambia contigo 2020-2023” -- Definición del problema -- Causas que generan el problema -- Efectos Generados Por el Problema -- Caracterización demográfica de la población afectada -- Edad poblacional -- Población objetivo -- Caracterización socioeconómica -- Objetivo General -- Objetivos Específicos -- Marco geográfico -- Elementos del enfoque del marco lógico -- Actores sociales -- Actores Institucionales -- Análisis cualitativo de alternativas -- Análisis cuantitativo de alternativas -- Preparación de la alternativa de solución -- Estudio legal -- Norma -- Articulo -- Objeto y relación con el proyecto -- Estudio institucional -- Estudio técnico -- Estudio de mercado -- Análisis de Oferta -- Análisis de la Demanda -- Análisis de precios -- Capacidad, beneficiarios y localización -- Estudio ambiental -- Estudio de riesgos -- Estudio comunitario -- Estudio financiero -- Evaluación de alternativas -- Ingresos -- Costos -- Flujo de caja -- Toma de decisión y programación del proyecto -- Resultados -- Conclusiones -- Firmas -- Referencias bibliográficas --david.giraldoa@campusucc.edu.coalexis.morenor@campusucc.edu.coJorge.guerreroro@campusucc.edu.co110 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, VillavicencioIngeniería CivilVillavicencioDiseño GeométricoDiseño horizontalDiseño verticalTG 2022 ICI 47477Geometric DesignHorizontal DesignVertical DesignElaboración de un diseño geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en la vereda Santa Helena Baja del municipio de Villavicencio MetaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MANUAL CONCEPTUAL. (s/f). Gov.co. Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MapaInversiones/Documents/IDENTIFICACION%20DEL%20PROBLEMA%20-%20MANUAL%20CONCEPTUAL.pdfGobernación del Meta - Al servicio de la gente. (s/f). Gov.co. Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de https://meta.gov.co/pagina/elementos-estrat%C3%A9gicos/7APUS Meta 2020 2. (2021, enero 7). Gov.co. https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/analisis-precios-unitarios/11216-apus-meta-2020-2Canive, T. (2017, agosto 30). ¿Cómo hacer un estudio financiero de un proyecto? Gestor de proyectos online. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/estudio-financiero-proyecto-excelEvaluación económica y financiera de proyectos. (s/f). Edu.pe. Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/09/evaluacion-economica-y-financiera-de-proyectos/infraestructura/terminos-de-referencia-infraestructura. (s/f). Gov.co. Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de https://www.anla.gov.co/entidad/tematicas/evaluacion-y-seguimiento/151-infraestructura/terminos-de-referencia-infraestructura/161-viasCARRETERAS. (s/f). Gov.co. Recuperado el 12 de noviembre de 2022, de http://portal.anla.gov.co/sites/default/files/comunicaciones/SIPTA/tr_2015_carreteras.pdfPublicationORIGINAL2022-GerreroGiraldoyMoreno_Elaboracion_ Diseño_Geometrico.pdf2022-GerreroGiraldoyMoreno_Elaboracion_ Diseño_Geometrico.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf4576526https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/02c59d1c-3be9-4315-b156-426492e0d2c2/downloadcbfb96c3638dc71a97bef6bc9772b4fbMD562022-GerreroGiraldoyMoreno_Elaboracion_Diseño_Geometrico_ LicenciaUso.pdf2022-GerreroGiraldoyMoreno_Elaboracion_Diseño_Geometrico_ LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf208209https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/949b2da4-28d7-4059-8a8a-894d534eae2d/download0a98124af6e60af96e287421b64752ccMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7e130d9a-9043-4938-bfb7-c8afa88e3d52/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58THUMBNAIL2022-GerreroGiraldoyMoreno_Elaboracion_ Diseño_Geometrico.pdf.jpg2022-GerreroGiraldoyMoreno_Elaboracion_ Diseño_Geometrico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3211https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/92771677-dd52-47f7-a14e-e9c6db59f05f/downloadcd67ea6971dd4c0860a9d3f2775b8f6bMD592022-GerreroGiraldoyMoreno_Elaboracion_Diseño_Geometrico_ LicenciaUso.pdf.jpg2022-GerreroGiraldoyMoreno_Elaboracion_Diseño_Geometrico_ LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5185https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a0c32722-7ad7-4086-b8f9-37db4c5b7c25/download71124d9a556f53867ade708d61964704MD510TEXT2022-GerreroGiraldoyMoreno_Elaboracion_ Diseño_Geometrico.pdf.txt2022-GerreroGiraldoyMoreno_Elaboracion_ Diseño_Geometrico.pdf.txtExtracted texttext/plain101771https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ef98bd9f-6397-405b-80a3-d68bed816e00/downloadfd23bda7f464cdd7891eac4a237891eaMD5112022-GerreroGiraldoyMoreno_Elaboracion_Diseño_Geometrico_ LicenciaUso.pdf.txt2022-GerreroGiraldoyMoreno_Elaboracion_Diseño_Geometrico_ LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6084https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/848fd9b4-10ae-42e0-9467-1085a2250e6d/download0543f88261bb4e3f6b1477a79fbfda59MD51220.500.12494/47477oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/474772024-08-10 22:07:20.495open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |