Responsabilidad social empresarial frente a los riesgos laborales en el sector de la construcción

Este trabajo presenta los resultados de una investigación realizada a nivel interno de las constructoras CONIGSA SA, CONSTRUCCIONES NIÑO CAINA LTDA Y CONSTRUCTORA MARVAL SA, conociendo a profundidad los riesgos a los cuales están expuestos los empleados en las obras, identificando cual es el nivel d...

Full description

Autores:
Acosta Morales, Kelly
Castaño Sotomonto, Camilo
Galindo Murcia, Sandra Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8594
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/8594
Palabra clave:
SISO
Factores higiénicos
Factores motivadores
TG 2013 IIN 8594
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Este trabajo presenta los resultados de una investigación realizada a nivel interno de las constructoras CONIGSA SA, CONSTRUCCIONES NIÑO CAINA LTDA Y CONSTRUCTORA MARVAL SA, conociendo a profundidad los riesgos a los cuales están expuestos los empleados en las obras, identificando cual es el nivel de responsabilidad social y empresarial frente a los riesgos laborales en el sector de la construcción y cómo es posible mitigar los riesgos cuando hay desconocimiento por parte de los empleados y directivos de la organización. Se llevó a cabo un desarrollo teórico en la investigación de los temas Responsabilidad Social Empresarial y Riesgos Laborales en la Industria de la Construcción. Se construyó un marco conceptual que pudiera desarrollar estos conceptos y demostrar la relación de estas teorías con la práctica y visitas Así mismo, se identificaron variables que nos ayudaron al desarrollo de la investigación seguido de una síntesis que nos permitiera conocer los aspectos positivos, negativos y por mejorar de cada una de estas empresas. Como resultado de esta investigación se pudo evidenciar que la mayoría de riesgos y accidentes que se presentan es por falta de capacitación a los empleados y contratistas de un proyecto de construcción, justificando que no hay tiempo para ello y claramente el tema de responsabilidad social empresarial no se aborda por los empleados si no porque la ley lo exige y hay que cumplirla para evitar sanciones y multas a futuro.