Radio escolar, estrategia didáctica en el proceso de aprendizaje de la educación colombiana : análisis sistemático de literatura
El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo identificar la importancia de la radio escolar como una estrategia didáctica y un medio de aprendizaje, partiendo de esto se platea realizar un análisis documental que tome como referente las investigaciones realizadas en los últimos...
- Autores:
-
Escobar Lizcano, Evelin Tatiana
Salazar Mojica, Claudia Lizzette
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28315
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/28315
- Palabra clave:
- Radio escolar
Aprendizaje
Enseñanza
Estrategia Didáctica
Educación
TIC (Tecnologías de la información y la comunicación).
TG 2020 CSO 28315
School radio
Learning, Teaching
Didactic Strategy
Teaching
Education
TIC´S (Technology of the information and communication)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo identificar la importancia de la radio escolar como una estrategia didáctica y un medio de aprendizaje, partiendo de esto se platea realizar un análisis documental que tome como referente las investigaciones realizadas en los últimos 20 años, se pretende entonces conocer y comprender que tipo de estrategias didácticas se dan al interior de las instituciones educativas cuando se usa la radio escolar como un apoyo en las diferentes áreas tales como las ciencias Sociales, Lengua Castellana y Literatura, Tecnología, Música y Artes entre otros y como esto lleva al desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, pensamiento creativo, comunicación y colaboración. Llegados a este punto, se elabora una bitácora que permite realizar un análisis de los diferentes libros, documentos académicos, trabajos de investigación (pregrado, tesis de maestría) de igual manera, artículos de revistas y recursos web que apoyan la investigación planteada. Estos documentos permitieron identificar que la radio escolar si puede ser usada como estrategia didáctica y como medio de aprendizaje, además que fortalece los procesos de formación de los estudiantes de educación básica en Colombia, los impulsa a la búsqueda constante de información, a la planeación y desarrollo de contenidos radiofónicos, fortaleciendo de manera paralela el pensamiento crítico, el aprendizaje autónomo y sus habilidades comunicativas. |
---|