Consecuencias sociojurídicas del egreso del hogar de acogida para las mujeres en riesgo de feminicidio, Santiago de Cali 2019-2021
El objeto de esta monografía es establecer las consecuencias sociojurídicas del egreso del hogar de acogida para las mujeres en riesgo de feminicidio, Santiago de Cali 2019-2021. En ese sentido, se formularon tres objetivos específicos: 1) Analizar el fundamento normativo que propende por la prevenc...
- Autores:
-
Camilo Escobar, Kenlly Dallany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48608
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48608
- Palabra clave:
- Violencia contra la mujer
Violencia intrafamiliar
Feminicidio
Medidas de protección
Hogar de acogida
TG 2022 DER 48608
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | El objeto de esta monografía es establecer las consecuencias sociojurídicas del egreso del hogar de acogida para las mujeres en riesgo de feminicidio, Santiago de Cali 2019-2021. En ese sentido, se formularon tres objetivos específicos: 1) Analizar el fundamento normativo que propende por la prevención de la violencia contra la mujer; 2) Indagar el alcance de la estrategia denominada “hogar de acogida” como medida de protección para la prevención del feminicidio en Santiago de Cali; y 3) Determinar las consecuencias sociojurídicas que afrontan las mujeres al egresar del hogar de acogida como medida de protección contra el feminicidio en Santiago de Cali, 2019-2021. Se trató de una investigación sociojurídica de tipo descriptiva-explicativa de una medida de protección denominada hogar de acogida que hace parte de una política pública, y propende por la prevención del feminicidio de aquellas mujeres que son víctimas de violencia intrafamiliar en Santiago de Cali. |
---|