Factores socioeconómicos asociados al maltrato del adulto mayor y su implicación en la calidad de vida y salud mental
Este proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar los factores socioeconómicos asociados al maltrato del adulto mayor y su implicación en la calidad de vida y la salud mental de los mismos a partir de la literatura existente; este se articula al objetivo de desarrollo sostenible número 3 “s...
- Autores:
-
Perea Osorio, Oscar Daniel
Cortés Pérez, Diana Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/18249
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/18249
- Palabra clave:
- Vejéz
Adulto mayor
Salud
Factores socioeconómicos
Maltrato familiar
Violencia
Calidad de vida
Salud mental
Revisión literaria
Bases de datos
Matrices
TG 2020 PSI 18249
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | Este proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar los factores socioeconómicos asociados al maltrato del adulto mayor y su implicación en la calidad de vida y la salud mental de los mismos a partir de la literatura existente; este se articula al objetivo de desarrollo sostenible número 3 “salud y bienestar” el cual está enfocado en garantizar la salud y el bienestar para todas las personas. Para cumplir con este objetivo se realizará una revisión sistemática de literatura, a través de la cual se analizaron 50 artículos científicos encaminados a la comprensión de los fenómenos de maltrato y abandono hacia la población adulta mayor, en el contexto del continente americano, incluyendo norte, centro y sur; los cuales fueron publicados entre 2004 y 2019. Los documentos y artículos fueron buscados en las siguientes bases de datos: Scopus, Springer y Redalyc, y debieron responder a las siguientes palabras claves: Adulto Mayor, Factores socioeconómicos, Maltrato, abandono, Calidad de vida, Salud mental; se eligieron aquellos artículos que cumplieron con los criterios de inclusión; los datos se analizaron por medio de matrices categoriales y con la intención de que los resultados sirvan para plantear nuevas estrategias de intervención y futuras posibles investigaciones afines. |
---|