Análisis socio jurídico de los mecanismos alternativos de protección económica, para la obtención de una vejez digna en Colombia

El presente trabajo de investigación, busca analizar los Mecanismos Alternativos de Protección Económica Durante la Vejez. En cuanto al objeto principal de estudio, son aquellas personas que no llegan a hacer parte del Sistema Pensional en Colombia, esto partiendo del análisis de la situación en la...

Full description

Autores:
Verdugo Diaz, Claudia Patricia
Cudris Marquez, Camila Alejandra
Avila Buitrago, Miguel Angel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35484
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35484
Palabra clave:
Derecho laboral y de la Seguridad Social
Derechos Fundamentales
vejez
protección económica
Pensión
Mecanismos alternativos
TG 2021 DER 35484
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_9e3c0c5a5ebca89db4c02db5da540f86
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35484
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis socio jurídico de los mecanismos alternativos de protección económica, para la obtención de una vejez digna en Colombia
title Análisis socio jurídico de los mecanismos alternativos de protección económica, para la obtención de una vejez digna en Colombia
spellingShingle Análisis socio jurídico de los mecanismos alternativos de protección económica, para la obtención de una vejez digna en Colombia
Derecho laboral y de la Seguridad Social
Derechos Fundamentales
vejez
protección económica
Pensión
Mecanismos alternativos
TG 2021 DER 35484
title_short Análisis socio jurídico de los mecanismos alternativos de protección económica, para la obtención de una vejez digna en Colombia
title_full Análisis socio jurídico de los mecanismos alternativos de protección económica, para la obtención de una vejez digna en Colombia
title_fullStr Análisis socio jurídico de los mecanismos alternativos de protección económica, para la obtención de una vejez digna en Colombia
title_full_unstemmed Análisis socio jurídico de los mecanismos alternativos de protección económica, para la obtención de una vejez digna en Colombia
title_sort Análisis socio jurídico de los mecanismos alternativos de protección económica, para la obtención de una vejez digna en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Verdugo Diaz, Claudia Patricia
Cudris Marquez, Camila Alejandra
Avila Buitrago, Miguel Angel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodríguez Perdomo, Darío
Castro Guiza, Omar Ernesto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Verdugo Diaz, Claudia Patricia
Cudris Marquez, Camila Alejandra
Avila Buitrago, Miguel Angel
dc.subject.spa.fl_str_mv Derecho laboral y de la Seguridad Social
Derechos Fundamentales
vejez
protección económica
Pensión
Mecanismos alternativos
topic Derecho laboral y de la Seguridad Social
Derechos Fundamentales
vejez
protección económica
Pensión
Mecanismos alternativos
TG 2021 DER 35484
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2021 DER 35484
description El presente trabajo de investigación, busca analizar los Mecanismos Alternativos de Protección Económica Durante la Vejez. En cuanto al objeto principal de estudio, son aquellas personas que no llegan a hacer parte del Sistema Pensional en Colombia, esto partiendo del análisis de la situación en la que se encuentra actualmente dicha población. También se tienen en cuenta sus distintas etapas productivas que en consecuencia afectan a futuro su periodo de vejez. De igual manera se llevará un análisis desde el derecho comparado de estos Mecanismos Alternativos de Protección Económica en la Vejez, que han sido establecidos en otros países tanto europeos como Latinoamericanos. Todo esto, para de esta manera entender, comprender y plantear una propuesta a implementar en el sistema colombiano, una idea que ayude a esta población a sobre llevar esa carga que finalmente ha sido generada por el olvido del Estado Colombiano. Así mismo, lograr que estos mecanismos realmente satisfagan de algún modo dicha necesidad económica por parte de la población que más lo requiere.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-29T19:38:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-29T19:38:10Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cudris Marquez, C. A., Verdugo Diaz, C. P. y Avila Buitrago, M. A. (2021). Análisis socio jurídico de los mecanismos alternativos de protección económica, para la obtención de una vejez digna en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/35484
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/35484
identifier_str_mv Cudris Marquez, C. A., Verdugo Diaz, C. P. y Avila Buitrago, M. A. (2021). Análisis socio jurídico de los mecanismos alternativos de protección económica, para la obtención de una vejez digna en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/35484
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/35484
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Monsalve, Arenas G (2011). El Derecho Colombiano De La Seguridad Social. Editorial Legis. Bogotá -Colombia.
Montenegro, Santiago. El impacto de la demografía y la informalidad sobre las pensiones. ASOFONDOS. 2018, 3 p. [Consultado en septiembre de 2020]. Disponible en: http://asofondos.org.co/wp-content/uploads/2018/02/El-impacto-de-la-demograf%C3%ADa-y-la-informalidad-sobre-las-pensiones.pdf
Tuesta, David. La economía informal y las restricciones que impone sobre las cotizaciones al régimen de pensiones en América Latina. ASOFONDOS. Agosto 2018, 4 p. [Consultado en septiembre de 2020]. Disponible en: https://www.asofondos.org.co/wp-content/uploads/2017/03/3.WP14-20_Informalidad-y-Pensiones_e_maq.pdf.
Vásquez Trespalacios, Elsa María & Martínez Herrera, Eliana. Políticas públicas en seguridad social para la protección de los trabajadores informales en Colombia. En: Revista Gerencia y Políticas de Salud [en línea]. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, enero-junio de 2013, vol. 12, nro. 24. p. 91. [Consultado en septiembre de 2020]. Disponible en https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/6094
González Luque, Juan David. ¿Por qué es necesaria una reforma estructural del sistema pensional en Colombia? Análisis del sistema actual de pensiones. En: Revista Divergencia [en línea]. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, diciembre de 2018. nro. 25. p. 15–16. [Consultado en septiembre de 2020] Disponible en https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/5760
Molina M, Carlos Ernesto. Las Normas Internacionales del Trabajo y su efectividad en el derecho colombiano. Bogotá: Editorial Temis S.A., 2005, p. 12. 64 Ibíd., p. 15.
V. Navarro. El Estado de Bienestar en España. (2010).
Bonilla G, Ricardo, “Pensiones: (2001). En Busca de la equidad”, en Boletín N° 8 del Observatorio de Coyuntura Socio Económica (OCSE) del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID). P, 34. Bogotá.Analytics, S. (Ed.). (enero/junio de 2016). La protección social en Argentina en un contexto de transición demográfica. SciELO Analytics, volumen 43(78). Obtenido de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0252-18652016000100004
CEPAL. (23 de Diciembre de 2019). Comisión Economica para America Latina y el Caribe. Obtenido de https://www.cepal.org/es/enfoques/envejecimiento-derechos-humanos-la-convencion-interamericana-la-proteccion-derechos-humanos
Colombia, E. s. (2015). OECD. Obtenido de : http://dx.doi.org/10.1787/eco_surveys-col-2015-en
Colpensiones. (15 de 03 de 2013). Colpensiones. Obtenido de Colpensiones: https://www.colpensiones.gov.co/Publicaciones/colpensiones_en_cifras_febrero_2021
Corte Intermericana de Derechos Humanos, Caso Poblete Vilches y otros (Corte Intermericana de Derechos Humanos 8 de Marzo de 2018). Obtenido de Corte Intermericana de Derechos Humanos: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_349_esp.pdf
Farne, S., Rodríguez Guerrero, D. y Ríos Arredondo. (1 de Abril de 2017).
Protección económica para la vejez en Colombia. Revista Universidad Externado, 1(1), 29. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/view/4847/5749
Leonardo Villar, Alejandro Becerra, David Forero. (2017). Alternativas para extender la cobertura del sistema de protección económica a la vejez en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo. Obtenido de http://hdl.handle.net/11445/3447
Leonardo Villar, C. E. (1 de Diciembre de 2016). Protección económica para la vejez en Colombia: ¿estamos preparados para el envejecimiento de la población?
Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social, Volumen Xlvi | No. 2, 15-39. Obtenido de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/3465/Co_Eco_Diciembre_2016_repu_et_al.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Pensional, F. d. (2021). Fondo de Solidaridad Pensional. Obtenido de Fondo de Solidaridad Pensional: https://www.fondodesolidaridadpensional.gov.co/portal/normatividad/finish/50/19.html
Prosperidad Social. (25 de Marzo de 2021). Prosperidad Social. Obtenido de https://prosperidadsocial.gov.co/Noticias/el-30-de-marzo-inician-pagos-de-subsidio-de-colombia-mayor/
Pública, F. (10 de Septiembre de 2020). Función Pública Gestor Normativo. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=141981
Rafael Rofman, María Laura Oliveri. (Diciembre de 2012). Un Repaso Sobre Las Políticas de Protección Social y la distribución del ingreso en Argentina. Económica, La Plata.
Senado, S. G. (2021). Congreso de la República de Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica
Trabajo, M. d. (2021). Ministerio de Trabajo. Obtenido de Ministerio de Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/inicio
Vicent Navarro. (2003). El Estado de Bienestar en España. Barcelona: World Wide Books.
Corte Constitucional, sala de revisión de tutelas. (2 de julio de 2013) Sentencia T-398-13. [MP Jorge Pretelt]
Corte Constitucional, Sala Plena. (22 de marzo de 1995) Sentencia C-126. [MP Hernando Herrera].
Colpensiones. (01 de 04 de 2013). Normativa Colpensiones. Obtenido de Normativa Colpensiones: https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/decreto_0604_2013.htm
Congreso de Colombia. (23 de diciembre de 1993) Sistema de Seguridad Social Integral. [ley 100 de 1993].
Constitución Política de Colombia [Const.] (1886) Artículo 19 [Titulo lll]. recuperado suin. juriscol.gov.co
Constitución Política de Colombia [Const.] (1886) Artículo 62 [Título V]. recuperado suin. juriscol.gov.co
Constitución Política de Colombia [Const.] (1991) Articulo 48 [Titulo ll]. 2da Ed. Legis.
Corte Constitucional, Sala Primera de Revisión. (5 de junio 1992) Sentencia Exp T-778. [MP Ciro Angarita Barón]
Corte Constitucional, Sala Primera de Revisión. (16 de julio de 2014) Sentencia Exp C-503. [MP Dr. Jorge. Ignacio Pretelt Chaljub]
Decreto 3771 de 2007, obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_3771_2007.htm
Documento Conpes Social (156). Diseño e implementación de los Beneficios Económicos Periódicos(BEPS)
Diagnostico Preliminar Sobre Personas Mayores, Dependencia y Servicios Sociales En Colombia. Tomado de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Documents/Situacion%20Actual%20de%20las%20Personas%20adultas%20mayores.pdf
Fondo solidario pensional (2020.) ¿Qué es el Programa Colombia Mayor? el futuro es de todos. obtenido de: https://www.fondodesolidaridadpensional.gov.co/fondo-de-solidaridad/que-es-el-fondo-de-solidaridad-pensional/programas/programa-colombia-mayor.html
La protección social en Argentina en un contexto de transición demográfica. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0252-18652016000100004
Los Derechos De las Personas Mayores, en el Ámbito Internacional. Módulo 2. CEPAL. Tomado de Derechos PMayores_M2_S Huenchuan (1)
Ministerio del trabajo de Colombia. (2013). Informe de Gestión Colpensiones. Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/
Nacional, G. (22 de 02 de 2017). Función Pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79515
Observatorio Iberoamericano de Protección a la Vejez- Capítulo Colombia-Estudio Comparado. PDF
República, c. d. (15 de 07 de 2020). secretaria senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr001.html#48
República, C. d. (27 de 11 de 2008). Función Público. Obtenido de Función Público: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=33964
Trabajo, M. d. (15 de 07 de 2020). mintrabajo.gov. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/pensiones/abece-de-los-beneficios-economicos-periodicos-beps.
Un repaso sobre las políticas de protección social y la distribución del ingreso en Argentina. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/37904/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Abecé de los Beneficios Económicos Periódicos BEPS - Ministerio del trabajo. (s/f). Recuperado el 21 de abril de 2021, de Gov.co website: https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/pensiones/abece-de-los-beneficios-economicos-periodicos-beps
Anualidades, B. w. (febrero de 2021). Colpensiones. Obtenido de https://www.colpensiones.gov.co/Publicaciones/colpensiones_en_cifras_febrero_2021
Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. (s/f). Derecho del Bienestar Familiar [DECRETO_3771_2007]. Recuperado el 21 de abril de 2021, de Gov.co website: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_3771_2007.htm
Decreto 295 de 2017 - EVA - Función Pública. (s/f). Recuperado el 21 de abril de 2021, de Gov.co website: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79515
Prensa, B. d. (2021). fondo de solidaridad pensional. Obtenido de https://www.fondodesolidaridadpensional.gov.co/documentos/45125-boletin-no-47-fechas-de-pago-cm-marzo-2021/file.html
Súper User. (s/f). ¿Qué es el Programa Colombia Mayor? Recuperado el 21 de abril de 2021, de Gov.co website: https://www.fondodesolidaridadpensional.gov.co/portal/normatividad/finish/50/19.html
Noguera, A. y de Diego, M. (2011). La Constitución colombiana de 1991 como punto de inicio del nuevo constitucionalismo en América Latina. Estudios Socio-Jurídicos, 13(1), 15-49. https://bit.ly/3qqFlFJ
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 82
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Ibagué
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Ibagué
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c53e0411-f9f3-4934-8e6b-301144555774/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/da17e1a5-5f08-4327-b03d-af4e37006713/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/11670869-d30d-40e1-8942-2926dd87b572/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d6d19ae1-66e1-4825-be17-f369ce742280/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e7d59d37-40de-428c-8e8c-4da6a5862a71/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9a56361b-f134-45f1-ad7c-89a674cdd459/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3d2202e2-3b38-49de-9820-1e7108388ede/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cbad6cf7-c728-442d-9eb4-b774d16817e9/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/19ebdca0-f8c8-48fd-9fbe-41dcaf331eae/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eaf336b1-1224-4945-9237-92df840d761b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 60459284bf0a3d5661173adac80302fc
a6eae5c96bef7ff538c84ae0b761978d
9d2ccc6718ccbab14c4bd48da4109d55
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
82da53aa6477ec2f95fbfd1953942943
63ab870fb44ffd45fc2cc2d6666a71a0
989c772fa591c439404073c17eb9dfc9
a684c647f52a5d06fdab1484b6738197
adbaf02db7671309aba5f73af8582c00
f311aeabe754b59c1aff3b2a087a5224
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247176169062400
spelling Rodríguez Perdomo, DaríoCastro Guiza, Omar ErnestoVerdugo Diaz, Claudia PatriciaCudris Marquez, Camila AlejandraAvila Buitrago, Miguel Angel2021-07-29T19:38:10Z2021-07-29T19:38:10Z2021-06Cudris Marquez, C. A., Verdugo Diaz, C. P. y Avila Buitrago, M. A. (2021). Análisis socio jurídico de los mecanismos alternativos de protección económica, para la obtención de una vejez digna en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/35484https://hdl.handle.net/20.500.12494/35484El presente trabajo de investigación, busca analizar los Mecanismos Alternativos de Protección Económica Durante la Vejez. En cuanto al objeto principal de estudio, son aquellas personas que no llegan a hacer parte del Sistema Pensional en Colombia, esto partiendo del análisis de la situación en la que se encuentra actualmente dicha población. También se tienen en cuenta sus distintas etapas productivas que en consecuencia afectan a futuro su periodo de vejez. De igual manera se llevará un análisis desde el derecho comparado de estos Mecanismos Alternativos de Protección Económica en la Vejez, que han sido establecidos en otros países tanto europeos como Latinoamericanos. Todo esto, para de esta manera entender, comprender y plantear una propuesta a implementar en el sistema colombiano, una idea que ayude a esta población a sobre llevar esa carga que finalmente ha sido generada por el olvido del Estado Colombiano. Así mismo, lograr que estos mecanismos realmente satisfagan de algún modo dicha necesidad económica por parte de la población que más lo requiere.Introducción. -- 1. Capítulo I. Descripción de los Mecanismos Alternativos de Protección Económica en la Vejez. -- 1.1 Beneficios Económicos Periódicos. -- 1.1.1 Requisitos mínimos para acceder al programa de beneficios económicos periódicos. -- 1.1.2 Beneficios De Los Beneficios Económicos Periódicos. -- 1.1.3 Excepción al Programa de Beneficios Económicos Periódicos. -- 1.1.4 Requisitos para obtener el Beneficio Económico en la vejez. -- 1.1.5 Modalidades de pago de los Beneficios Económicos Periódicos. -- 1.1.6 Alternativa en los Beneficios Económicos Periódicos y pensión de vejez. -- 1.1.7 Boletín de cifras del programa de Beneficios Económicos Periódicos del mes de febrero de 2021. -- 1.2 Programa de Protección Especial para la vejez. -- 1.2.1 Evolución del Programa de Protección especial para la vejez en Colombia. -- 1.2.2 Modalidades de pago establecidos por el fondo de solidaridad pensional. -- 1.2.3 Requisitos mínimos exigidos para ingresar al programa de protección especial para la vejez de Colombia. -- 1.2.4 Comparación del Programa de Protección Especial para la vejez en Colombia con otros países. -- 1.2.5 ¿Cómo es el proceso del programa Colombia mayor?. -- 2. Capítulo II. Derecho Comparado, Mecanismos Internacionales de satisfacción de necesidades económicas en la vejez versus los establecidos en el Estado colombiano. -- 2.1 Tratados y Convenios Internacionales vigentes, vinculados a Colombia, que hacen parte y desarrollan una protección frente al adulto mayor en etapa pensional. -- 2.2 Análisis de los Tratados y Convenios Internacionales que tienen injerencia en el Sistema General de Pensiones. -- 2.3 Análisis comparativo de los Mecanismos alternativos para satisfacción de necesidades económicas durante la vejez entre países seleccionados y Colombia: España – Argentina. -- 3. Capítulo III. Situación actual de la población en etapa de vejez en Colombia. -- 3.1 La Pensión en el Sistema de Seguridad Social a partir de la Constitución Política Colombiana de 1991. -- 3.2 Diferencias entre la Constitución de 1886 y la Constitución de 1991 de Colombia, en cuanto al Sistema de Seguridad Social. -- 3.3 Sistema de Seguridad Social en Colombia (Ley 100 de 1993). -- 3.3.1 Sistema General de Pensiones (SGP). -- 3.3.2 Servicios Sociales Complementarios (SSC). -- 3.4 Reformas Significativas al Sistema General de Pensiones. -- 3.5 La Informalidad en Colombia como barrera para adquirir una pensión. -- 3.6 La Vejez en Colombia como punto de partida a los bajos índices de cobertura pensional. -- 3.6.1 ¿Qué es una persona adulta mayor?. -- 3.6.2 ¿Qué es vejez?. -- 3.6.3 La vejez en Colombia. -- 4. Capítulo IV. Establecer alternativas de solución, con el fin de poder ampliar la cobertura de protección económica en la vejez, mediante los servicios complementarios que establece el estado colombiano. -- 4.1 Aceptación de la población en estado de informalidad y cuyo mínimo vital depende de esta labor y su integración optima a los mecanismos alternativos. -- 4.2 Identificación de la población es estado de informalidad, sus probabilidades de reencarnación a los sistemas tradicionales y su alfabetización eficaz de los sistemas alternos. -- 4.3. La dignificación de la población en etapa de vejez a través de los mecanismos alternativos para dignificar su vida. -- 5. Conclusiones. -- 6. Referencias Bibliográficas. -- 6.1 Leyes y Decretos.miguel.avilab@campusucc.edu.cocamila.cudrism@campusucc.edu.coclaudia.verdugod@campusucc.edu.co82Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, IbaguéDerechoIbaguéDerecho laboral y de la Seguridad SocialDerechos Fundamentalesvejezprotección económicaPensiónMecanismos alternativosTG 2021 DER 35484Análisis socio jurídico de los mecanismos alternativos de protección económica, para la obtención de una vejez digna en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Monsalve, Arenas G (2011). El Derecho Colombiano De La Seguridad Social. Editorial Legis. Bogotá -Colombia.Montenegro, Santiago. El impacto de la demografía y la informalidad sobre las pensiones. ASOFONDOS. 2018, 3 p. [Consultado en septiembre de 2020]. Disponible en: http://asofondos.org.co/wp-content/uploads/2018/02/El-impacto-de-la-demograf%C3%ADa-y-la-informalidad-sobre-las-pensiones.pdfTuesta, David. La economía informal y las restricciones que impone sobre las cotizaciones al régimen de pensiones en América Latina. ASOFONDOS. Agosto 2018, 4 p. [Consultado en septiembre de 2020]. Disponible en: https://www.asofondos.org.co/wp-content/uploads/2017/03/3.WP14-20_Informalidad-y-Pensiones_e_maq.pdf.Vásquez Trespalacios, Elsa María & Martínez Herrera, Eliana. Políticas públicas en seguridad social para la protección de los trabajadores informales en Colombia. En: Revista Gerencia y Políticas de Salud [en línea]. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, enero-junio de 2013, vol. 12, nro. 24. p. 91. [Consultado en septiembre de 2020]. Disponible en https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/6094González Luque, Juan David. ¿Por qué es necesaria una reforma estructural del sistema pensional en Colombia? Análisis del sistema actual de pensiones. En: Revista Divergencia [en línea]. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, diciembre de 2018. nro. 25. p. 15–16. [Consultado en septiembre de 2020] Disponible en https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/5760Molina M, Carlos Ernesto. Las Normas Internacionales del Trabajo y su efectividad en el derecho colombiano. Bogotá: Editorial Temis S.A., 2005, p. 12. 64 Ibíd., p. 15.V. Navarro. El Estado de Bienestar en España. (2010).Bonilla G, Ricardo, “Pensiones: (2001). En Busca de la equidad”, en Boletín N° 8 del Observatorio de Coyuntura Socio Económica (OCSE) del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID). P, 34. Bogotá.Analytics, S. (Ed.). (enero/junio de 2016). La protección social en Argentina en un contexto de transición demográfica. SciELO Analytics, volumen 43(78). Obtenido de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0252-18652016000100004CEPAL. (23 de Diciembre de 2019). Comisión Economica para America Latina y el Caribe. Obtenido de https://www.cepal.org/es/enfoques/envejecimiento-derechos-humanos-la-convencion-interamericana-la-proteccion-derechos-humanosColombia, E. s. (2015). OECD. Obtenido de : http://dx.doi.org/10.1787/eco_surveys-col-2015-enColpensiones. (15 de 03 de 2013). Colpensiones. Obtenido de Colpensiones: https://www.colpensiones.gov.co/Publicaciones/colpensiones_en_cifras_febrero_2021Corte Intermericana de Derechos Humanos, Caso Poblete Vilches y otros (Corte Intermericana de Derechos Humanos 8 de Marzo de 2018). Obtenido de Corte Intermericana de Derechos Humanos: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_349_esp.pdfFarne, S., Rodríguez Guerrero, D. y Ríos Arredondo. (1 de Abril de 2017).Protección económica para la vejez en Colombia. Revista Universidad Externado, 1(1), 29. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/view/4847/5749Leonardo Villar, Alejandro Becerra, David Forero. (2017). Alternativas para extender la cobertura del sistema de protección económica a la vejez en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo. Obtenido de http://hdl.handle.net/11445/3447Leonardo Villar, C. E. (1 de Diciembre de 2016). Protección económica para la vejez en Colombia: ¿estamos preparados para el envejecimiento de la población?Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social, Volumen Xlvi | No. 2, 15-39. Obtenido de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/3465/Co_Eco_Diciembre_2016_repu_et_al.pdf?sequence=1&isAllowed=yPensional, F. d. (2021). Fondo de Solidaridad Pensional. Obtenido de Fondo de Solidaridad Pensional: https://www.fondodesolidaridadpensional.gov.co/portal/normatividad/finish/50/19.htmlProsperidad Social. (25 de Marzo de 2021). Prosperidad Social. Obtenido de https://prosperidadsocial.gov.co/Noticias/el-30-de-marzo-inician-pagos-de-subsidio-de-colombia-mayor/Pública, F. (10 de Septiembre de 2020). Función Pública Gestor Normativo. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=141981Rafael Rofman, María Laura Oliveri. (Diciembre de 2012). Un Repaso Sobre Las Políticas de Protección Social y la distribución del ingreso en Argentina. Económica, La Plata.Senado, S. G. (2021). Congreso de la República de Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politicaTrabajo, M. d. (2021). Ministerio de Trabajo. Obtenido de Ministerio de Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/inicioVicent Navarro. (2003). El Estado de Bienestar en España. Barcelona: World Wide Books.Corte Constitucional, sala de revisión de tutelas. (2 de julio de 2013) Sentencia T-398-13. [MP Jorge Pretelt]Corte Constitucional, Sala Plena. (22 de marzo de 1995) Sentencia C-126. [MP Hernando Herrera].Colpensiones. (01 de 04 de 2013). Normativa Colpensiones. Obtenido de Normativa Colpensiones: https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/decreto_0604_2013.htmCongreso de Colombia. (23 de diciembre de 1993) Sistema de Seguridad Social Integral. [ley 100 de 1993].Constitución Política de Colombia [Const.] (1886) Artículo 19 [Titulo lll]. recuperado suin. juriscol.gov.coConstitución Política de Colombia [Const.] (1886) Artículo 62 [Título V]. recuperado suin. juriscol.gov.coConstitución Política de Colombia [Const.] (1991) Articulo 48 [Titulo ll]. 2da Ed. Legis.Corte Constitucional, Sala Primera de Revisión. (5 de junio 1992) Sentencia Exp T-778. [MP Ciro Angarita Barón]Corte Constitucional, Sala Primera de Revisión. (16 de julio de 2014) Sentencia Exp C-503. [MP Dr. Jorge. Ignacio Pretelt Chaljub]Decreto 3771 de 2007, obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_3771_2007.htmDocumento Conpes Social (156). Diseño e implementación de los Beneficios Económicos Periódicos(BEPS)Diagnostico Preliminar Sobre Personas Mayores, Dependencia y Servicios Sociales En Colombia. Tomado de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Documents/Situacion%20Actual%20de%20las%20Personas%20adultas%20mayores.pdfFondo solidario pensional (2020.) ¿Qué es el Programa Colombia Mayor? el futuro es de todos. obtenido de: https://www.fondodesolidaridadpensional.gov.co/fondo-de-solidaridad/que-es-el-fondo-de-solidaridad-pensional/programas/programa-colombia-mayor.htmlLa protección social en Argentina en un contexto de transición demográfica. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0252-18652016000100004Los Derechos De las Personas Mayores, en el Ámbito Internacional. Módulo 2. CEPAL. Tomado de Derechos PMayores_M2_S Huenchuan (1)Ministerio del trabajo de Colombia. (2013). Informe de Gestión Colpensiones. Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/Nacional, G. (22 de 02 de 2017). Función Pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79515Observatorio Iberoamericano de Protección a la Vejez- Capítulo Colombia-Estudio Comparado. PDFRepública, c. d. (15 de 07 de 2020). secretaria senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr001.html#48República, C. d. (27 de 11 de 2008). Función Público. Obtenido de Función Público: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=33964Trabajo, M. d. (15 de 07 de 2020). mintrabajo.gov. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/pensiones/abece-de-los-beneficios-economicos-periodicos-beps.Un repaso sobre las políticas de protección social y la distribución del ingreso en Argentina. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/37904/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=yAbecé de los Beneficios Económicos Periódicos BEPS - Ministerio del trabajo. (s/f). Recuperado el 21 de abril de 2021, de Gov.co website: https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/pensiones/abece-de-los-beneficios-economicos-periodicos-bepsAnualidades, B. w. (febrero de 2021). Colpensiones. Obtenido de https://www.colpensiones.gov.co/Publicaciones/colpensiones_en_cifras_febrero_2021Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. (s/f). Derecho del Bienestar Familiar [DECRETO_3771_2007]. Recuperado el 21 de abril de 2021, de Gov.co website: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_3771_2007.htmDecreto 295 de 2017 - EVA - Función Pública. (s/f). Recuperado el 21 de abril de 2021, de Gov.co website: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79515Prensa, B. d. (2021). fondo de solidaridad pensional. Obtenido de https://www.fondodesolidaridadpensional.gov.co/documentos/45125-boletin-no-47-fechas-de-pago-cm-marzo-2021/file.htmlSúper User. (s/f). ¿Qué es el Programa Colombia Mayor? Recuperado el 21 de abril de 2021, de Gov.co website: https://www.fondodesolidaridadpensional.gov.co/portal/normatividad/finish/50/19.htmlNoguera, A. y de Diego, M. (2011). La Constitución colombiana de 1991 como punto de inicio del nuevo constitucionalismo en América Latina. Estudios Socio-Jurídicos, 13(1), 15-49. https://bit.ly/3qqFlFJPublicationORIGINAL2021_Cudris_Verdugo_Avila_Mecanismo_Protección_Vejez.pdf2021_Cudris_Verdugo_Avila_Mecanismo_Protección_Vejez.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf730010https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c53e0411-f9f3-4934-8e6b-301144555774/download60459284bf0a3d5661173adac80302fcMD512021_Cudris_Verdugo_Avila_Mecanismo_Protección_Vejez-LicenciaUso.pdf2021_Cudris_Verdugo_Avila_Mecanismo_Protección_Vejez-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf124606https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/da17e1a5-5f08-4327-b03d-af4e37006713/downloada6eae5c96bef7ff538c84ae0b761978dMD52ACT DE SUST CLAUDIA VERDUGO, CAMILA CUDRIS, MIGUEL AVILA.pdfACT DE SUST CLAUDIA VERDUGO, CAMILA CUDRIS, MIGUEL AVILA.pdfActa sustentaciónapplication/pdf519270https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/11670869-d30d-40e1-8942-2926dd87b572/download9d2ccc6718ccbab14c4bd48da4109d55MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d6d19ae1-66e1-4825-be17-f369ce742280/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54THUMBNAIL2021_Cudris_Verdugo_Avila_Mecanismo_Protección_Vejez.pdf.jpg2021_Cudris_Verdugo_Avila_Mecanismo_Protección_Vejez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2928https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e7d59d37-40de-428c-8e8c-4da6a5862a71/download82da53aa6477ec2f95fbfd1953942943MD552021_Cudris_Verdugo_Avila_Mecanismo_Protección_Vejez-LicenciaUso.pdf.jpg2021_Cudris_Verdugo_Avila_Mecanismo_Protección_Vejez-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5206https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9a56361b-f134-45f1-ad7c-89a674cdd459/download63ab870fb44ffd45fc2cc2d6666a71a0MD56ACT DE SUST CLAUDIA VERDUGO, CAMILA CUDRIS, MIGUEL AVILA.pdf.jpgACT DE SUST CLAUDIA VERDUGO, CAMILA CUDRIS, MIGUEL AVILA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4739https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3d2202e2-3b38-49de-9820-1e7108388ede/download989c772fa591c439404073c17eb9dfc9MD57TEXT2021_Cudris_Verdugo_Avila_Mecanismo_Protección_Vejez.pdf.txt2021_Cudris_Verdugo_Avila_Mecanismo_Protección_Vejez.pdf.txtExtracted texttext/plain101818https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cbad6cf7-c728-442d-9eb4-b774d16817e9/downloada684c647f52a5d06fdab1484b6738197MD582021_Cudris_Verdugo_Avila_Mecanismo_Protección_Vejez-LicenciaUso.pdf.txt2021_Cudris_Verdugo_Avila_Mecanismo_Protección_Vejez-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6047https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/19ebdca0-f8c8-48fd-9fbe-41dcaf331eae/downloadadbaf02db7671309aba5f73af8582c00MD59ACT DE SUST CLAUDIA VERDUGO, CAMILA CUDRIS, MIGUEL AVILA.pdf.txtACT DE SUST CLAUDIA VERDUGO, CAMILA CUDRIS, MIGUEL AVILA.pdf.txtExtracted texttext/plain5043https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eaf336b1-1224-4945-9237-92df840d761b/downloadf311aeabe754b59c1aff3b2a087a5224MD51020.500.12494/35484oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/354842024-08-10 11:38:21.297open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=