Análisis socio jurídico de los mecanismos alternativos de protección económica, para la obtención de una vejez digna en Colombia

El presente trabajo de investigación, busca analizar los Mecanismos Alternativos de Protección Económica Durante la Vejez. En cuanto al objeto principal de estudio, son aquellas personas que no llegan a hacer parte del Sistema Pensional en Colombia, esto partiendo del análisis de la situación en la...

Full description

Autores:
Verdugo Diaz, Claudia Patricia
Cudris Marquez, Camila Alejandra
Avila Buitrago, Miguel Angel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35484
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35484
Palabra clave:
Derecho laboral y de la Seguridad Social
Derechos Fundamentales
vejez
protección económica
Pensión
Mecanismos alternativos
TG 2021 DER 35484
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El presente trabajo de investigación, busca analizar los Mecanismos Alternativos de Protección Económica Durante la Vejez. En cuanto al objeto principal de estudio, son aquellas personas que no llegan a hacer parte del Sistema Pensional en Colombia, esto partiendo del análisis de la situación en la que se encuentra actualmente dicha población. También se tienen en cuenta sus distintas etapas productivas que en consecuencia afectan a futuro su periodo de vejez. De igual manera se llevará un análisis desde el derecho comparado de estos Mecanismos Alternativos de Protección Económica en la Vejez, que han sido establecidos en otros países tanto europeos como Latinoamericanos. Todo esto, para de esta manera entender, comprender y plantear una propuesta a implementar en el sistema colombiano, una idea que ayude a esta población a sobre llevar esa carga que finalmente ha sido generada por el olvido del Estado Colombiano. Así mismo, lograr que estos mecanismos realmente satisfagan de algún modo dicha necesidad económica por parte de la población que más lo requiere.