Realizar un diseño de vip para plantear la reubicación de la invasión del barrio La Esperanza de la Comuna 3 en la ciudad de Ibagué de acuerdo con el plan parcial dictado por la alcaldía de Ibagué en su Plan de Ordenamiento Territorial.

Las viviendas de interés social son parte de un proyecto donde el estado colombiano da la oportunidad de adquisición de un subsidio de vivienda el cual está enfocado en comunidades de bajos recursos; las viviendas de interés prioritario son aquellas que cuentan con elemento que permiten a las person...

Full description

Autores:
Moreno Bustos, Daniel Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46787
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46787
Palabra clave:
Viviendas de interés social
Diseños
Ecosistema
Dignidad
Trabajo social
TG 2022 ICI 46787
Social housing
Designs
Ecosystem
Dignity
Social work
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Las viviendas de interés social son parte de un proyecto donde el estado colombiano da la oportunidad de adquisición de un subsidio de vivienda el cual está enfocado en comunidades de bajos recursos; las viviendas de interés prioritario son aquellas que cuentan con elemento que permiten a las personas que la adquieran asegurar su habitabilidad y cuenta con estándares de calidad en diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción. El trabajo social empleado en este proyecto se efectuara sobre la comuna 3 en la cuidada de Ibagué, específicamente en el barrio La Esperanza se observa la conformación de asentamientos ilegales, donde estos asentamientos se encuentran en grave peligro a deslizamiento por la alta probabilidad de presentar el fenómeno de remoción en masa, los asentamientos ilegales se encuentran en zonas de laderas, taludes y pendientes mayores del 59%, alturas hasta de 80 metros, por otra parte, en muchos sectores de esta zona se han presentado corte, rellenos y vertimientos, además, la afectación ecológica presentada en la quebrada LA PIOJA, tanto en el ecosistema de fauna y flora en devastación, son argumentos de peso para plantear la reubicación de esta población, este proyecto obsequiara el diseño de sus viviendas.