Malformaciones dentomaxilares y desnutrición en niños, un análisis critico de literatura.
El estado nutricional de la población, específicamente en la primera infancia, es un indicador de calidad de vida de las poblaciones, en cuanto refleja el desarrollo físico, intelectual y emocional de los individuos, íntimamente relacionados con su estado de salud y factores alimentarios, socioeconó...
- Autores:
-
Duque Cano, Yessika Andrea
Granada García, Jakelyne
Serna Valencia, Marianny
García Muñoz, Rodrigo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44915
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/44915
- Palabra clave:
- Malnutrición
Desnutrición
Malformaciones dentales
Maloclusión
Revisión de la literatura
TG 2013 ODO 44915
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
id |
COOPER2_9d8e084b44908ab9d3b17ec787144340 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44915 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Malformaciones dentomaxilares y desnutrición en niños, un análisis critico de literatura. |
title |
Malformaciones dentomaxilares y desnutrición en niños, un análisis critico de literatura. |
spellingShingle |
Malformaciones dentomaxilares y desnutrición en niños, un análisis critico de literatura. Malnutrición Desnutrición Malformaciones dentales Maloclusión Revisión de la literatura TG 2013 ODO 44915 |
title_short |
Malformaciones dentomaxilares y desnutrición en niños, un análisis critico de literatura. |
title_full |
Malformaciones dentomaxilares y desnutrición en niños, un análisis critico de literatura. |
title_fullStr |
Malformaciones dentomaxilares y desnutrición en niños, un análisis critico de literatura. |
title_full_unstemmed |
Malformaciones dentomaxilares y desnutrición en niños, un análisis critico de literatura. |
title_sort |
Malformaciones dentomaxilares y desnutrición en niños, un análisis critico de literatura. |
dc.creator.fl_str_mv |
Duque Cano, Yessika Andrea Granada García, Jakelyne Serna Valencia, Marianny García Muñoz, Rodrigo Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torres Trujillo, Luz Estella |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Duque Cano, Yessika Andrea Granada García, Jakelyne Serna Valencia, Marianny García Muñoz, Rodrigo Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Malnutrición Desnutrición Malformaciones dentales Maloclusión Revisión de la literatura |
topic |
Malnutrición Desnutrición Malformaciones dentales Maloclusión Revisión de la literatura TG 2013 ODO 44915 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2013 ODO 44915 |
description |
El estado nutricional de la población, específicamente en la primera infancia, es un indicador de calidad de vida de las poblaciones, en cuanto refleja el desarrollo físico, intelectual y emocional de los individuos, íntimamente relacionados con su estado de salud y factores alimentarios, socioeconómicos, ambientales y culturales, entre otros y por lo tanto juega un papel importante en el estado de la salud oral. Lo anterior lleva a la formulación de las preguntas de investigación todas en torno al tema de los niños con desnutrición y sus manifestaciones clínicas intraorales y extraorales. El objetivo de este artículo fue establecer la prevalencia de las anomalías dentomaxilares, asociadas al estado nutricional en niños, a través de un análisis crítico de la literatura en el periodo 2000 – 2011. Se realizó una revisión sistemática de literatura que incluyó 11 artículos de revistas indexadas nacionales e internacionales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-17T16:03:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-17T16:03:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44915 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Duque Cano, Y. A. Granada García, J. Serna Valencia, M. y García Muñoz, R. A. (2013). Malformaciones dentomaxilares y desnutrición en niños, un análisis critico de literatura. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC.https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/44915 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44915 |
identifier_str_mv |
Duque Cano, Y. A. Granada García, J. Serna Valencia, M. y García Muñoz, R. A. (2013). Malformaciones dentomaxilares y desnutrición en niños, un análisis critico de literatura. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC.https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/44915 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Quiñonez M. Morbilidad bucal: Su relación con el estado nutricional en niños de 2 a 5 años de la Consulta de Nutrición del Hospital Pediátrico Docente de Centro Habana. Rev. Cubana Estomatol, vol.41, n.1, jun 2004 Hernández M. Pediatría. Ediciones Díaz de Santos S.A. Segunda edición Madrid –España 1995. Página 439. Quiñonez M. Estado de salud bucal: su relación con el estado nutricional en niños de 2 a 5 años. Rev. Cubana Estomatol vol. 45, n.2, abr - jun 2008 Quirós O. Manual de Ortopedia funcional de los maxilares y ortodoncia interceptiva. 1era. Edición. Actualidades Medico Odontológicas Latinoamericana C.A. Caracas Venezuela 1993. Silvina J. Instrumento para la lectura crítica y la evaluación de estudios epidemiológicos transversales, Barcelona, España, Epidemiología y Salud Pública 1993. Bustos A. Prevalencia de Anomalías Dentomaxilares en Niños Escolares de 4 a 5 Años de Edad de la Comuna de La calera. Rev. Dental de Chile 2002; 93(1) 3 – 8. Quiñonez M. Relación de afecciones bucales con el estado nutricional en escolares de primaria del municipio bauta. Rev. cubana Estomatol V.43 N 1. Ciudad Habana, ene- mar 2006. Saavedra G. Patología orofacial en niños nacidos en condiciones de alto riesgo estudio piloto. vol 9, n.2 pp. 151-158 España Madrid, mar - abr 2004 Espinal G. Estudio retrospectivo de anomalías dentales y alteraciones óseas de maxilares en niños de cinco a catorce años de las clínicas de la facultad de odontología de la Universidad de Antioquia. Rev. Facultad de Odontología Universidad de Antioquia; Vol. 21 Nº1, 50-64, segundo semestre 2009. Quiñonez M. Estado de salud bucal: Su relación con el estado nutricional en niños de 2 a 5 años. Rev. Cubana Estomatol 2008; Vol. 45 n.2. Ciudad de La Habana abr – jun 2008 León C, Kenia. Factores de riesgo asociados con anomalías de oclusión en dentición temporal: Área III. Rev. Cubana Estomatol 2007, vol.44, n.4. may 2006 Barrionuevo L. Anomalías dentomaxilares y factores asociados en niños con parálisis cerebral. Rev. Chil Pediatr 2008; 79 (3) 272-280. Martínez S. Estudio longitudinal de los trastornos bucales de niños desnutridos. Cátedra de Odontopediatría- Facultad de Odontología – UNNE Mora L. Prevalencia de caries y factores asociados en niños de 2-5 años de los centros de salud Almanjayar y Cartuja de Granada capital; Atención primaria vol 26 n.6, oct. 2000 Ramos K, Estado de salud oral y nutricional en niños de una institución educativa de Cartagena 2009; Rev. Salud publica 12(6) ; 950-960, 2010 Mayoral J, Mayoral G. Ortodoncia: principios fundamentales y práctica. 67 ed. Barcelona: Editorial Labor. 1990; 96-105. Moyers RE. Manual de Ortodoncia. 47 ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, 1992; 124-30. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
NINGUNA |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
NINGUNA http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
11 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Odontología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d6aed507-e2ed-4ec0-a3ad-61d1bed9e8e4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b497e48d-b7ce-4494-ab4e-9b3199127ed9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0a60c2eb-92f4-4841-a412-21af9135585a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b1ecc3f2-3fa6-4269-afc6-e59bbfec72dd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bf40f0b57388a0ee6788ef022c89321 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 882a010beca9889a0a49d0b9561075d7 ef5d7130acec66c5f5cacc25ba88f5e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158514602770432 |
spelling |
Torres Trujillo, Luz EstellaDuque Cano, Yessika AndreaGranada García, JakelyneSerna Valencia, MariannyGarcía Muñoz, Rodrigo Andrés2022-05-17T16:03:27Z2022-05-17T16:03:27Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12494/44915Duque Cano, Y. A. Granada García, J. Serna Valencia, M. y García Muñoz, R. A. (2013). Malformaciones dentomaxilares y desnutrición en niños, un análisis critico de literatura. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC.https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/44915El estado nutricional de la población, específicamente en la primera infancia, es un indicador de calidad de vida de las poblaciones, en cuanto refleja el desarrollo físico, intelectual y emocional de los individuos, íntimamente relacionados con su estado de salud y factores alimentarios, socioeconómicos, ambientales y culturales, entre otros y por lo tanto juega un papel importante en el estado de la salud oral. Lo anterior lleva a la formulación de las preguntas de investigación todas en torno al tema de los niños con desnutrición y sus manifestaciones clínicas intraorales y extraorales. El objetivo de este artículo fue establecer la prevalencia de las anomalías dentomaxilares, asociadas al estado nutricional en niños, a través de un análisis crítico de la literatura en el periodo 2000 – 2011. Se realizó una revisión sistemática de literatura que incluyó 11 artículos de revistas indexadas nacionales e internacionales.The nutritional status of the population, particularly in early childhood, is an indicator of quality of life of populations, as reflecting the physical, intellectual and emotional development of individuals, closely related to their health and dietary factors, socioeconomic, environmental and cultural, among others, and therefore plays an important role in the oral health status. This leads to the formulation of research questions all around the theme of children with malnutrition and intraoral and extraoral manifestations. The aim of this paper was to establish the prevalence of dentomaxilares anomalies, associated with nutritional status of children, through a critical analysis of the literature in the period 2000-2011. We conducted a systematic literature review that included 11 items indexed national and international magazines.11 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y EnvigadoOdontologíaMedellínMalnutriciónDesnutriciónMalformaciones dentalesMaloclusiónRevisión de la literaturaTG 2013 ODO 44915Malformaciones dentomaxilares y desnutrición en niños, un análisis critico de literatura.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbQuiñonez M. Morbilidad bucal: Su relación con el estado nutricional en niños de 2 a 5 años de la Consulta de Nutrición del Hospital Pediátrico Docente de Centro Habana. Rev. Cubana Estomatol, vol.41, n.1, jun 2004Hernández M. Pediatría. Ediciones Díaz de Santos S.A. Segunda edición Madrid –España 1995. Página 439.Quiñonez M. Estado de salud bucal: su relación con el estado nutricional en niños de 2 a 5 años. Rev. Cubana Estomatol vol. 45, n.2, abr - jun 2008Quirós O. Manual de Ortopedia funcional de los maxilares y ortodoncia interceptiva. 1era. Edición. Actualidades Medico Odontológicas Latinoamericana C.A. Caracas Venezuela 1993.Silvina J. Instrumento para la lectura crítica y la evaluación de estudios epidemiológicos transversales, Barcelona, España, Epidemiología y Salud Pública 1993.Bustos A. Prevalencia de Anomalías Dentomaxilares en Niños Escolares de 4 a 5 Años de Edad de la Comuna de La calera. Rev. Dental de Chile 2002; 93(1) 3 – 8.Quiñonez M. Relación de afecciones bucales con el estado nutricional en escolares de primaria del municipio bauta. Rev. cubana Estomatol V.43 N 1. Ciudad Habana, ene- mar 2006.Saavedra G. Patología orofacial en niños nacidos en condiciones de alto riesgo estudio piloto. vol 9, n.2 pp. 151-158 España Madrid, mar - abr 2004Espinal G. Estudio retrospectivo de anomalías dentales y alteraciones óseas de maxilares en niños de cinco a catorce años de las clínicas de la facultad de odontología de la Universidad de Antioquia. Rev. Facultad de Odontología Universidad de Antioquia; Vol. 21 Nº1, 50-64, segundo semestre 2009.Quiñonez M. Estado de salud bucal: Su relación con el estado nutricional en niños de 2 a 5 años. Rev. Cubana Estomatol 2008; Vol. 45 n.2. Ciudad de La Habana abr – jun 2008León C, Kenia. Factores de riesgo asociados con anomalías de oclusión en dentición temporal: Área III. Rev. Cubana Estomatol 2007, vol.44, n.4. may 2006Barrionuevo L. Anomalías dentomaxilares y factores asociados en niños con parálisis cerebral. Rev. Chil Pediatr 2008; 79 (3) 272-280.Martínez S. Estudio longitudinal de los trastornos bucales de niños desnutridos. Cátedra de Odontopediatría- Facultad de Odontología – UNNEMora L. Prevalencia de caries y factores asociados en niños de 2-5 años de los centros de salud Almanjayar y Cartuja de Granada capital; Atención primaria vol 26 n.6, oct. 2000Ramos K, Estado de salud oral y nutricional en niños de una institución educativa de Cartagena 2009; Rev. Salud publica 12(6) ; 950-960, 2010Mayoral J, Mayoral G. Ortodoncia: principios fundamentales y práctica. 67 ed. Barcelona: Editorial Labor. 1990; 96-105.Moyers RE. Manual de Ortodoncia. 47 ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, 1992; 124-30.PublicationORIGINAL2013_malformaciones_dentomaxilares_desnutricion..pdf2013_malformaciones_dentomaxilares_desnutricion..pdfTrabajo gradoapplication/pdf161589https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d6aed507-e2ed-4ec0-a3ad-61d1bed9e8e4/download1bf40f0b57388a0ee6788ef022c89321MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b497e48d-b7ce-4494-ab4e-9b3199127ed9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL2013_malformaciones_dentomaxilares_desnutricion..pdf.jpg2013_malformaciones_dentomaxilares_desnutricion..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5725https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0a60c2eb-92f4-4841-a412-21af9135585a/download882a010beca9889a0a49d0b9561075d7MD53TEXT2013_malformaciones_dentomaxilares_desnutricion..pdf.txt2013_malformaciones_dentomaxilares_desnutricion..pdf.txtExtracted texttext/plain13252https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b1ecc3f2-3fa6-4269-afc6-e59bbfec72dd/downloadef5d7130acec66c5f5cacc25ba88f5e7MD5420.500.12494/44915oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/449152024-08-10 22:59:30.677restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |