El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como derecho fundamental y su despenalización en el ordenamiento jurídico colombiano

Un primer análisis enfocado a estudiar la teoría de los derechos fundamentales, buscara realizar una definición sobre los derechos fundamentales como exponer sus principales características de cara principalmente a abordar la teoría de Luigi Ferrajoli, dada la especial relación del autor con el gara...

Full description

Autores:
Cifuentes Diaz, Camila Andrea
García Cruz, Paula Roxana
Parra Moscoso, Hector Leonardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/18408
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/18408
Palabra clave:
Aborto
Despenalizacion
Derechos sexuales y reproductivos
TG 2020 PSI 18408
Abortion
Decriminalization
Sexual and reproductive rights
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_9d6e688737e6f41fc4a93b2e9f9b7c1c
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/18408
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como derecho fundamental y su despenalización en el ordenamiento jurídico colombiano
title El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como derecho fundamental y su despenalización en el ordenamiento jurídico colombiano
spellingShingle El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como derecho fundamental y su despenalización en el ordenamiento jurídico colombiano
Aborto
Despenalizacion
Derechos sexuales y reproductivos
TG 2020 PSI 18408
Abortion
Decriminalization
Sexual and reproductive rights
title_short El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como derecho fundamental y su despenalización en el ordenamiento jurídico colombiano
title_full El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como derecho fundamental y su despenalización en el ordenamiento jurídico colombiano
title_fullStr El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como derecho fundamental y su despenalización en el ordenamiento jurídico colombiano
title_full_unstemmed El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como derecho fundamental y su despenalización en el ordenamiento jurídico colombiano
title_sort El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como derecho fundamental y su despenalización en el ordenamiento jurídico colombiano
dc.creator.fl_str_mv Cifuentes Diaz, Camila Andrea
García Cruz, Paula Roxana
Parra Moscoso, Hector Leonardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Páez Quiñones, Jorge Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cifuentes Diaz, Camila Andrea
García Cruz, Paula Roxana
Parra Moscoso, Hector Leonardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Aborto
Despenalizacion
Derechos sexuales y reproductivos
topic Aborto
Despenalizacion
Derechos sexuales y reproductivos
TG 2020 PSI 18408
Abortion
Decriminalization
Sexual and reproductive rights
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2020 PSI 18408
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Abortion
Decriminalization
Sexual and reproductive rights
description Un primer análisis enfocado a estudiar la teoría de los derechos fundamentales, buscara realizar una definición sobre los derechos fundamentales como exponer sus principales características de cara principalmente a abordar la teoría de Luigi Ferrajoli, dada la especial relación del autor con el garantismo penal y sus posteriores estudios en materia de derechos fundamentales; así mismo se abordaran los criterios clásicos que se constituyen como limitantes a la función punitivo del Estado, entendiendo que existen principios que deberán ser respetados por el ordenamiento jurídico penal para la creación de una conducta punible y posteriormente, abocar su sanción.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-21T15:01:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-21T15:01:57Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cifuentes Diaz C. A, García Cruz, P. R. y Parra Moscoso, H. L. (2020). El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como derecho fundamental y su despenalización en el ordenamiento jurídico colombiano [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/18408
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/18408
identifier_str_mv Cifuentes Diaz C. A, García Cruz, P. R. y Parra Moscoso, H. L. (2020). El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como derecho fundamental y su despenalización en el ordenamiento jurídico colombiano [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/18408
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/18408
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Adriasola, Gabriel. (2013). El fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica: Removiendo conceptos sobre el estatus jurídico del embrión. Recuperado de: http://www.scielo.edu.uy/pdf/rmu/v29n3/v29n3a07.pdf
Alexy, Robert (2012), Teoría de la Argumentación jurídica, Madrid, España, Centro de estudios políticos y constitucionales
Alexy Robert (2004), tres escritos sobre derechos fundamentales y teoría de los principios: serie de teoría jurídica y filosofía del derecho N°28, Bogotá, Colombia, editorial Universidad Externado de Colombia.
Alexy, Robert (2005), Teoría del discurso y los derechos constitucionales, Buenos Aires, Argentina, Distribuciones Fontarama. Brena, Ingrid. (2014). interpretación del artículo 4.1 de la convención americana sobre la protección de los derechos humanos, sentencia de la corte interamericana de derechos humanos, caso Artavia murillo y otros (fecundación in vitro) vs. costa rica. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/cconst/n31/n31a1.pdf
Calle, Melba (2014), los derechos fundamentales como normas jurídicas, Bogotá, Colombia, editorial Temis
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (6 de marzo de 1981) resolución No.23/81 [Tom Farer]
Conferencia Internacional Americana,1948, declaración americana de los derechos y deberes del hombre.
Corte Constitucional (10 de mayo de 2006) sentencia C-355 de 2006 [MP. Jaime Araujo Rentería y Clara Inés Vargas Hernández]
Corte Constitucional (9 de marzo de 2007) sentencia T-171 de 2007 [MP. Jaime Córdoba Triviño]
Corte Constitucional (20 de noviembre de 2007) sentencia T-988 de 2007 [MP. Humberto Sierra Porto]
Corte Constitucional (28 de febrero de 2008) sentencia T-209 de 2008 [MP. Clara Inés Vargas Hernández
Corte Constitucional (2 de octubre de 2008) sentencia T-946 de 2008 [MP. Jaime Córdoba Triviño]
Corte Constitucional (9 de enero de 2009) sentencia T-009 de 2009 [MP. Manuel José Cepeda Espinoza]
Corte Constitucional (28 de mayo de 2009) sentencia T-388 de 2009 [MP. Humberto Sierra Porto]
Corte constitucional (25 de agosto de 2011) sentencia T-636 de 2011 [MP. Luis Ernesto Vargas Silva]
Corte Constitucional (3 de noviembre de 2011) sentencia T-841 de 2011 [MP. Humberto Sierra Porto]
Corte Constitucional (16 de diciembre de 2011) sentencia T-959 de 2011 [MP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo]
Corte Constitucional (10 de agosto de 2012) sentencia T-627 de 2012 [MP. Humberto Sierra Porto]
Corte Constitucional (18 de julio de 2014) sentencia T-532 de 2014 [MP. Luis Guillermo Guerrero Perez]
Corte Constitucional (9 de junio de 2016) sentencia T-301 de 2016 [MP. Alejandro Linares Cantillo]
Corte Constitucional (13 de diciembre de 2016) sentencia T-697 de 2016 [MP. Gloria Stella Ortiz Delgado]
Corte Constitucional (16 de diciembre de 2016) sentencia T-731 de 2016 [MP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo]
Corte Interamericana de Derechos Humanos (28 de noviembre de 2012) sentencia Caso Artavia Murillo y otros vs Costa Rica [MP. Diego García Sayán]
Diaz, Álvaro. (2012). Estatus del no nacido en la convención americana: un ejercicio de interpretacion.pp.61-112. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/iusetp/v18n1/art04.pdf
Ferrajoli. Luigi. (2006). Sobre los derechos fundamentales. Recuperado: http://idh.uv.es/principiaiuris/articulos/ferrajoli/4.pdf
Ferrajoli. Luigi. (2006b). Garantismo: una discusión sobre derecho y democracia. Editorial trotta S, A. Madrid.
Ferrajoli. Luigi. (2009). Derecho y razón: teoría del garantismo penal. Editorial Trotta S.A. Madrid.
Ferrajoli, Luigi. (2010). Los fundamentos de los derechos fundamentales. 4 ed. Editorial Trotta S.A. Madrid.
Ferrajoli. Luigi. (2010b). Derechos y garantías. La ley del más débil. 7 ed. Editorial Trotta S.A. Madrid.
Ferrajoli. Luigi. (2012). El principio de lesividad como garantía penal. Revista nuevo foro penal. Vol, N° 79. Eafit.
Ferrajoli. Luigi. (2013). Principia iuris. Teoría del dirittio e della democracia. Trad, Luis Prieto Sanchis. Editorial trotta. Madrid.
Meza, Matías. (2016). El aborto en el derecho internacional de los derechos humanos. Recuperado de: https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/23610/1/FINAL%20- %20REFUNDIDO%20-%20El%20aborto%20en%20el%20DIDH.pdf
Mir. Santiago. (2003). Introducción a las bases del derecho penal.2 ed. Editorial B de F. Montevideo.
Nino, Carlos (2001), introducción al análisis del derecho, 10a ed, Buenos Aires, Argentina, Editorial Ariel.
Organización de Estados Americanos,1969, Convención Americana de Derechos Humanos.
Organización de Naciones Unidad, 1958, resolución 1386, Declaración de los derechos del niño
Organización de Naciones Unidas,1979, resolución 134/180, Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
Ortega, Anel. (2012). La protección a la vida como estereotipo: violencia de género como política del Estado Mexicano. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r28476.pdf
Perez. Antonio. (2013). Los derechos fundamentales. Editorial Tecnos. Madrid.
Roxin, Claus. (2000). La evolución de la política criminal, el derecho penal y el proceso penal. Editorial Tiran lo Blanch. Valencia.
República de Colombia, Congreso de la Republica.2000. ley 599 “por el cual se expide el Código penal”.
Vela, Estefanía. (2017). los derechos sexuales y reproductivos. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4319/30.pdf
Zúñiga, Alejandra. (2011).aborto y derechos humanos.pp.163-177. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/revider/v24n2/art07.pdf
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 76
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Ibagué
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Ibagué
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5e4c319e-4f74-4ebd-b788-ae69b92d6512/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/99e3c878-c1bb-44fe-926a-739459a36c7c/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/79766f0f-9045-4730-aa5f-c52e53669db1/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/280d6d53-97ae-40ec-a19e-2b414fc1514e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a5ca800f-81e5-4a78-a6c6-c79538d47d8a/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cdf4002c-9f4d-418b-9a12-95749adb62fb/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a83af308-c2b0-40f1-bf46-afec7544c441/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d833409dbfdf6aba6d763d8c592a3b40
95c38c4517248d371d640169042ba4e0
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
0121415663fa8c0e7100ab983fe32c9b
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
f72305d53a8f3f37fc538ea245b1bbcf
0c40364257bbd2fbc814f444616468ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246808502665216
spelling Páez Quiñones, Jorge AndrésCifuentes Diaz, Camila AndreaGarcía Cruz, Paula RoxanaParra Moscoso, Hector Leonardo2020-07-21T15:01:57Z2020-07-21T15:01:57Z2020Cifuentes Diaz C. A, García Cruz, P. R. y Parra Moscoso, H. L. (2020). El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como derecho fundamental y su despenalización en el ordenamiento jurídico colombiano [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/18408https://hdl.handle.net/20.500.12494/18408Un primer análisis enfocado a estudiar la teoría de los derechos fundamentales, buscara realizar una definición sobre los derechos fundamentales como exponer sus principales características de cara principalmente a abordar la teoría de Luigi Ferrajoli, dada la especial relación del autor con el garantismo penal y sus posteriores estudios en materia de derechos fundamentales; así mismo se abordaran los criterios clásicos que se constituyen como limitantes a la función punitivo del Estado, entendiendo que existen principios que deberán ser respetados por el ordenamiento jurídico penal para la creación de una conducta punible y posteriormente, abocar su sanción.Introducción. -- 1. Los fundamentos de los derechos fundamentales-Luigi Ferrajoli. -- 1.2. La teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy y la resolución de conflictos entre los derechos fundamentales. -- 1.3. Algunos límites a la función punitiva del estado y una posible relación conlosderechos fundamentales. -- 2. La penalización del aborto desde sistema interamericano de derechos humanos: la relación entre los derechos sexuales y reproductivos de la mujer con el estatus jurídico del concebido no nacido. -- 3. El derecho fundamental a la interrupción voluntaria del embarazo en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. -- 4. Conclusiones. -- 5. Referencias.camila.cifuentes@campusucc.edu.copaula.garciac@campusucc.edu.cohector.parram@campusucc.edu.co76Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, IbaguéDerechoIbaguéAbortoDespenalizacionDerechos sexuales y reproductivosTG 2020 PSI 18408AbortionDecriminalizationSexual and reproductive rightsEl derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como derecho fundamental y su despenalización en el ordenamiento jurídico colombianoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Adriasola, Gabriel. (2013). El fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica: Removiendo conceptos sobre el estatus jurídico del embrión. Recuperado de: http://www.scielo.edu.uy/pdf/rmu/v29n3/v29n3a07.pdfAlexy, Robert (2012), Teoría de la Argumentación jurídica, Madrid, España, Centro de estudios políticos y constitucionalesAlexy Robert (2004), tres escritos sobre derechos fundamentales y teoría de los principios: serie de teoría jurídica y filosofía del derecho N°28, Bogotá, Colombia, editorial Universidad Externado de Colombia.Alexy, Robert (2005), Teoría del discurso y los derechos constitucionales, Buenos Aires, Argentina, Distribuciones Fontarama. Brena, Ingrid. (2014). interpretación del artículo 4.1 de la convención americana sobre la protección de los derechos humanos, sentencia de la corte interamericana de derechos humanos, caso Artavia murillo y otros (fecundación in vitro) vs. costa rica. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/cconst/n31/n31a1.pdfCalle, Melba (2014), los derechos fundamentales como normas jurídicas, Bogotá, Colombia, editorial TemisComisión Interamericana de Derechos Humanos (6 de marzo de 1981) resolución No.23/81 [Tom Farer]Conferencia Internacional Americana,1948, declaración americana de los derechos y deberes del hombre.Corte Constitucional (10 de mayo de 2006) sentencia C-355 de 2006 [MP. Jaime Araujo Rentería y Clara Inés Vargas Hernández]Corte Constitucional (9 de marzo de 2007) sentencia T-171 de 2007 [MP. Jaime Córdoba Triviño]Corte Constitucional (20 de noviembre de 2007) sentencia T-988 de 2007 [MP. Humberto Sierra Porto]Corte Constitucional (28 de febrero de 2008) sentencia T-209 de 2008 [MP. Clara Inés Vargas HernándezCorte Constitucional (2 de octubre de 2008) sentencia T-946 de 2008 [MP. Jaime Córdoba Triviño]Corte Constitucional (9 de enero de 2009) sentencia T-009 de 2009 [MP. Manuel José Cepeda Espinoza]Corte Constitucional (28 de mayo de 2009) sentencia T-388 de 2009 [MP. Humberto Sierra Porto]Corte constitucional (25 de agosto de 2011) sentencia T-636 de 2011 [MP. Luis Ernesto Vargas Silva]Corte Constitucional (3 de noviembre de 2011) sentencia T-841 de 2011 [MP. Humberto Sierra Porto]Corte Constitucional (16 de diciembre de 2011) sentencia T-959 de 2011 [MP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo]Corte Constitucional (10 de agosto de 2012) sentencia T-627 de 2012 [MP. Humberto Sierra Porto]Corte Constitucional (18 de julio de 2014) sentencia T-532 de 2014 [MP. Luis Guillermo Guerrero Perez]Corte Constitucional (9 de junio de 2016) sentencia T-301 de 2016 [MP. Alejandro Linares Cantillo]Corte Constitucional (13 de diciembre de 2016) sentencia T-697 de 2016 [MP. Gloria Stella Ortiz Delgado]Corte Constitucional (16 de diciembre de 2016) sentencia T-731 de 2016 [MP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo]Corte Interamericana de Derechos Humanos (28 de noviembre de 2012) sentencia Caso Artavia Murillo y otros vs Costa Rica [MP. Diego García Sayán]Diaz, Álvaro. (2012). Estatus del no nacido en la convención americana: un ejercicio de interpretacion.pp.61-112. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/iusetp/v18n1/art04.pdfFerrajoli. Luigi. (2006). Sobre los derechos fundamentales. Recuperado: http://idh.uv.es/principiaiuris/articulos/ferrajoli/4.pdfFerrajoli. Luigi. (2006b). Garantismo: una discusión sobre derecho y democracia. Editorial trotta S, A. Madrid.Ferrajoli. Luigi. (2009). Derecho y razón: teoría del garantismo penal. Editorial Trotta S.A. Madrid.Ferrajoli, Luigi. (2010). Los fundamentos de los derechos fundamentales. 4 ed. Editorial Trotta S.A. Madrid.Ferrajoli. Luigi. (2010b). Derechos y garantías. La ley del más débil. 7 ed. Editorial Trotta S.A. Madrid.Ferrajoli. Luigi. (2012). El principio de lesividad como garantía penal. Revista nuevo foro penal. Vol, N° 79. Eafit.Ferrajoli. Luigi. (2013). Principia iuris. Teoría del dirittio e della democracia. Trad, Luis Prieto Sanchis. Editorial trotta. Madrid.Meza, Matías. (2016). El aborto en el derecho internacional de los derechos humanos. Recuperado de: https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/23610/1/FINAL%20- %20REFUNDIDO%20-%20El%20aborto%20en%20el%20DIDH.pdfMir. Santiago. (2003). Introducción a las bases del derecho penal.2 ed. Editorial B de F. Montevideo.Nino, Carlos (2001), introducción al análisis del derecho, 10a ed, Buenos Aires, Argentina, Editorial Ariel.Organización de Estados Americanos,1969, Convención Americana de Derechos Humanos.Organización de Naciones Unidad, 1958, resolución 1386, Declaración de los derechos del niñoOrganización de Naciones Unidas,1979, resolución 134/180, Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.Ortega, Anel. (2012). La protección a la vida como estereotipo: violencia de género como política del Estado Mexicano. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r28476.pdfPerez. Antonio. (2013). Los derechos fundamentales. Editorial Tecnos. Madrid.Roxin, Claus. (2000). La evolución de la política criminal, el derecho penal y el proceso penal. Editorial Tiran lo Blanch. Valencia.República de Colombia, Congreso de la Republica.2000. ley 599 “por el cual se expide el Código penal”.Vela, Estefanía. (2017). los derechos sexuales y reproductivos. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4319/30.pdfZúñiga, Alejandra. (2011).aborto y derechos humanos.pp.163-177. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/revider/v24n2/art07.pdfPublicationORIGINAL2020_derecho_interrupcion.pdf2020_derecho_interrupcion.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf732103https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5e4c319e-4f74-4ebd-b788-ae69b92d6512/downloadd833409dbfdf6aba6d763d8c592a3b40MD552020_derecho_interrupcion-LicenciaUso.pdf2020_derecho_interrupcion-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf870742https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/99e3c878-c1bb-44fe-926a-739459a36c7c/download95c38c4517248d371d640169042ba4e0MD53TEXT2020_derecho_interrupcion-LicenciaUso.pdf.txt2020_derecho_interrupcion-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/79766f0f-9045-4730-aa5f-c52e53669db1/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD562020_derecho_interrupcion.pdf.txt2020_derecho_interrupcion.pdf.txtExtracted texttext/plain162892https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/280d6d53-97ae-40ec-a19e-2b414fc1514e/download0121415663fa8c0e7100ab983fe32c9bMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a5ca800f-81e5-4a78-a6c6-c79538d47d8a/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54THUMBNAIL2020_derecho_interrupcion.pdf.jpg2020_derecho_interrupcion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3053https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cdf4002c-9f4d-418b-9a12-95749adb62fb/downloadf72305d53a8f3f37fc538ea245b1bbcfMD592020_derecho_interrupcion-LicenciaUso.pdf.jpg2020_derecho_interrupcion-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4130https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a83af308-c2b0-40f1-bf46-afec7544c441/download0c40364257bbd2fbc814f444616468adMD5820.500.12494/18408oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/184082024-08-23 09:24:53.506open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=