Prototipo hidrogeológico para el laboratorio de hidráulica Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio
En la ciudad de Villavicencio se aprecia una serie de cambios estructurales y coyunturales con el fin de irse desarrollando regionalmente. los cuales se verifican con la llegada de inversionistas nacionales e internacionales que han venido a realizar varios procesos en la industria, en la zona bosco...
- Autores:
-
Ramírez Rico, Jency Paola
Tapiero Valencia, Ibsharon Leonela
Velandia Useche, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6905
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/6905
- Palabra clave:
- Hidrogeología
Acuiferos
Acuitardo
Hidraulica
Aguas Subterráneas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | En la ciudad de Villavicencio se aprecia una serie de cambios estructurales y coyunturales con el fin de irse desarrollando regionalmente. los cuales se verifican con la llegada de inversionistas nacionales e internacionales que han venido a realizar varios procesos en la industria, en la zona boscosa, agrícola y agrocombustibles; el aumento y liderazgo que ha tenido esta región en la producción petrolera y minera, ha experimentado un crecimiento poblacional, una expansión de asentamiento humano y de vivienda urbana; y el aumento exponencial en la demanda de recursos naturales y materiales, y especialmente el recurso natural más preciado del planeta “AGUA”. A partir del año 1995 en la ciudad de Villavicencio, las corporaciones ambientales iniciaron con algunos estudios para analizar las características físicas, químicas, bilógicas y bacteriológicas de las aguas subterráneas existentes en la región del piedemonte llanero, el cual empezaba a ser demandado por los agentes sociales de la ciudad de Villavicencio y sus alrededores. Actualmente la corporación ambiental cuenta con los estudios hidrogeológicos realizados a los acuíferos más importantes en la región de Villavicencio y sus alrededores. Este recurso hídrico a nivel regional, está siendo altamente afectado por la presión humana, desmejorando cada vez más su cantidad y calidad. Los cambios en el uso del suelo tales como la deforestación, las prácticas agrícolas inadecuadas, el incremento en zonas de producción hídrica, entre otros están contaminando día a día los cuerpos de agua subterránea. Por esto es necesario conocer cómo es que se forma el agua subterránea (acuífero); porque es tan importante como reserva de agua dulce. En tal sentido, este trabajo de grado se convierte en una investigación aplicada y representativa que pretende evaluar las principales características hidrogeológicas que ambientan los acuíferos existentes en la región de Villavicencio y sus alrededores, por medio de un prototipo hidrogeológico se muestra los tipos de acuíferos, características y la manera en que se van formando día a día. |
---|