Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, de la empresa Gabriel Orozco, según la resolución 1111 de 2017 del Ministerio del Trabajo y las OSHAS 18001 de 2007
La productividad de una empresa, se relaciona de manera directa con el análisis de inversión ésta debe realizar para su funcionamiento. En este orden de ideas, el gasto que se invierte en compensar los incidentes y accidentes que tiene un trabajador puede minimizarse si se adoptan medidas preventiva...
- Autores:
-
Rubio Valero, Hector Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11171
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/11171
- Palabra clave:
- Gestión de seguridad en el trabajo
Gestión de salud en el trabajo
OSHAS 18001 de 2007
TG 2019 IIN 11171
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | La productividad de una empresa, se relaciona de manera directa con el análisis de inversión ésta debe realizar para su funcionamiento. En este orden de ideas, el gasto que se invierte en compensar los incidentes y accidentes que tiene un trabajador puede minimizarse si se adoptan medidas preventivas y correctivas. Así, el tema de la seguridad y salud en el trabajo es un factor que incide en la posibilidad de aumentar su competitividad en el mercado al garantizar por un lado, el correcto funcionamiento de sus actividades, y por otro, en la salvaguardia de sus trabajadores, evitando indemnizaciones y ausentismo por incapacidad. Por su naturaleza laboral, el mantenimiento y manipulación de automóviles implica un alto nivel de riesgo en el desarrollo de acciones que un trabajador no puede omitir, puesto que es inherentes a su cargo o función dentro de la empresa. Por lo que se convierte en una necesidad imperante la adopción de medidas que minimicen el riesgo. |
---|