Algunas generalidades sobre el manejo de los problemas comportamentales en felinos domésticos

Los gatos (Felis catus) fueron domesticados por la vía comensal y se cree que fueron usados para depredar a roedores invasores en las diferentes poblaciones. Se cree que inicio la domesticación, desde el punto de vista tradicional ocurrió en Egipto (c. 1950 a. C.) sin embargo in hallazgo mucho anter...

Full description

Autores:
Millan Baquero, Giovanna Andrea
Varela Segura, Lizeth Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
eng
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55580
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/55580
Palabra clave:
Gato
Comportamiento
Enriquecimiento ambiental
Cat
Behavior
Environmental enrichment
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los gatos (Felis catus) fueron domesticados por la vía comensal y se cree que fueron usados para depredar a roedores invasores en las diferentes poblaciones. Se cree que inicio la domesticación, desde el punto de vista tradicional ocurrió en Egipto (c. 1950 a. C.) sin embargo in hallazgo mucho anterior en Chipre demuestra una estrecha relación entre gatos y humanos hace unos 9500 años. Algunas teorías sugieren que los gatos no son una especie “domesticada” sino mejor una especie “domada”, esto debido a que aun exhiben comportamientos, características y necesidades muy alineadas con sus antepasados. Los problemas de comportamiento incluyen conductas inapropiadas como eliminación, fumigación, vocalización excesiva, rayado de muebles y agresión hacia dueños, extraños u otros animales, siendo más prolíficas las conductas problemáticas en los gatos de interior (casi el doble) en comparación con gatos de interior/exterior. Esto puede llevar a que causa disminución de la calidad de vida de los gatos y sus dueños, provocando estrés familiar, castigo inapropiado de mascotas, destrucción del vínculo entre propietario-mascotas, renuncia a la mascota y eutanasia. Es importante realizar una consulta regular al veterinario para la prevención y detección temprana de problemas de comportamiento y médicos. Con la finalidad de emplear el tratamiento indicado, entre ellos se incluyen enriquecimiento ambiental, suplementos o complementos dietéticos y fármacos ansiolíticos.