Aplicación nic 1 adopción por primera vez en la empresa de vigilancia Eubesa seguridad Ltda, en el proceso de adopción de normas internacionales de información financiera
En Colombia se hace necesaria la implementación de las normas internacionales de contabilidad por lo establecido en la ley 1314 de 2009 la cual dispone la adopción de las normas internacionales de información financiera y aseguramiento de información con atención a las directrices contenidas en el d...
- Autores:
-
Bolaños Camacho, Yadira Alexandra
Vélez Guerra, Carolina
Gómez Vanegas, Sandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4620
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/4620
- Palabra clave:
- Eubesa seguridad Ltda. (empresa)
Normas internacionales de información financiera (niif)
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | En Colombia se hace necesaria la implementación de las normas internacionales de contabilidad por lo establecido en la ley 1314 de 2009 la cual dispone la adopción de las normas internacionales de información financiera y aseguramiento de información con atención a las directrices contenidas en el decreto 2784 de 28 de diciembre de 2012, se hizo necesario para la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada contar con información del estado de avance en todas las entidades supervisadas, en la preparación para la aplicación de la citada normativa, esta información se debe de presentar en estados financieros que deben ser confiables, transparentes y revelables de manera que cubra la necesidad de los usuarios tanto para los inversionistas, empleados, prestamistas, proveedores, clientes, el gobierno y el público en general. Entrar a participar del proceso de adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad o negarse a éste, son dos alternativas a elegir ante la gran la posibilidad de avanzar hacia un mercado abierto de valores y negocios. |
---|