Aproximación a los abordajes conceptuales acerca de los factores protectores y de riesgo, asociados al suicidio en niños, niñas y adolescentes en Latinoamérica entre el año 2000 y 2021
El presente informe pretende realizar un acercamiento conceptual a los diferentes factores protectores y de riesgo, asociados al suicidio en niños, niñas y adolescentes en Latinoamérica en los años comprendidos entre el 2000 y el 2021, para poder proporcionar un análisis conceptual sobre el suicidio...
- Autores:
-
Monsalve Lopez, Jannis Alexa
Cardona Guarumo, Juan Camilo
Vargas Henao, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33148
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/33148
- Palabra clave:
- Suicidio
Factores de riesgo
Factores protectores
Infancia
Adolescencia
TG 2021 PSI 33148
Suicide
Risk factors
Protective factors
Childhood
Adolescence
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El presente informe pretende realizar un acercamiento conceptual a los diferentes factores protectores y de riesgo, asociados al suicidio en niños, niñas y adolescentes en Latinoamérica en los años comprendidos entre el 2000 y el 2021, para poder proporcionar un análisis conceptual sobre el suicidio y sus posibles factores de riesgo; Se tiene en cuenta que este análisis se hace con la premisa que el suicidio es un fenómeno complejo, en el cual están involucrados diferentes aspectos del ciclo vital de las personas, por ello, se entiende que el suicidio no es solo un acto auto infligido para causar la muerte de sí mismo de forma deliberada, sino que por el contrario comprende un proceso complejo que implica múltiples factores psicológicos. |
---|