Representaciones sociales del VIH en los niños y niñas portadores de la fundación llano amor del municipio de Villavicencio

El presente trabajo de grado tiene como objetivo la descripción de las Representaciones Sociales de niños y niñas portadores del VIH de la Fundación Llano Amor del municipio de Villavicencio; teniendo como objetivos específicos la identificación de los conocimientos que tienen los niños y niñas sobr...

Full description

Autores:
Diaz Pinilla, Luisa Fernanda
Lozano Acosta, Yanny Nataly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5068
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5068
Palabra clave:
Portadores del VIH
Niñas y niños
Percepción
Representaciones Sociales
Enfoque cualitativo
Población
Rights
openAccess
License
Licencia CC
Description
Summary:El presente trabajo de grado tiene como objetivo la descripción de las Representaciones Sociales de niños y niñas portadores del VIH de la Fundación Llano Amor del municipio de Villavicencio; teniendo como objetivos específicos la identificación de los conocimientos que tienen los niños y niñas sobre el VIH, la percepción de ser portadores y la relación de ambos para la construcción de sus Representaciones Sociales. La investigación es de carácter descriptivo y la metodología aplicada corresponde al enfoque cualitativo, con una población de niños y niñas que oscilan entre los 7 y 12 años de edad; empleando como instrumento de recolección de información la entrevista, sobre el conocimiento de la enfermedad, concepto de muerte, sensación de abandono y visión de futuro en cada uno de los niños. Se identifican representaciones sociales frente al abandono, rechazo, muerte y visión del futuro que están presentes en los niños y niñas portadores de VIH de la Fundación Llano Amor de Villavicencio, que fueron descritas a la luz de la teoría de las Representaciones Sociales.