Análisis de las actuaciones de los jueces de paz en la Casa de Justicia Santa Marta, en el marco de la ley 497 de 1999

Dentro de la legislación colombiana, la figura del juez de paz ha logrado a través de los años difundirse y practicarse en cada localidad o comunidad del país; jurídico, dando la posibilidad de otorgar reconocimiento a otra forma de justicia, en este caso la “Comunitaria”, como mecanismo alternativo...

Full description

Autores:
Olivero Ortiz, Dayana Marcela
Zagarra Rosenstiehl, Alicia Nery
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43373
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/43373
Palabra clave:
Justicia
Legislación
Paz
TG 2020 DER 43373
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Dentro de la legislación colombiana, la figura del juez de paz ha logrado a través de los años difundirse y practicarse en cada localidad o comunidad del país; jurídico, dando la posibilidad de otorgar reconocimiento a otra forma de justicia, en este caso la “Comunitaria”, como mecanismo alternativo de solución de conflictos, para complementar las funciones de la justicia tradicional y ayudar a descongestionar los despachos judiciales, fortalecer la democracia en todos los sectores del país, y a su vez tener unos medios adicionales que fueran ágiles y efectivos para obtener los mismos resultados.