Diseño de instrumento de verificación para el análisis del desarrollo económico sostenible del municipio de San Martin de los Llanos - Meta
Es de suma importancia que exista información como base para analizar, evaluar y calificar las actuaciones del gobierno, por lo tanto, es relevante que la ciudadanía conozca los mecanismos de control y la forma de tener un dialogo con el gobierno con respecto a sus necesidades. La poca fe dentro de...
- Autores:
-
Nuñez Rodriguez, Jair Antonio
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12862
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12862
- Palabra clave:
- Plan de desarrollo
Desarrollo económico sostenible
Dialogo con el gobierno
Progreso local
Municipio
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_9a5521b2c02cd69815ca8a8be163d156 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12862 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de instrumento de verificación para el análisis del desarrollo económico sostenible del municipio de San Martin de los Llanos - Meta |
title |
Diseño de instrumento de verificación para el análisis del desarrollo económico sostenible del municipio de San Martin de los Llanos - Meta |
spellingShingle |
Diseño de instrumento de verificación para el análisis del desarrollo económico sostenible del municipio de San Martin de los Llanos - Meta Plan de desarrollo Desarrollo económico sostenible Dialogo con el gobierno Progreso local Municipio |
title_short |
Diseño de instrumento de verificación para el análisis del desarrollo económico sostenible del municipio de San Martin de los Llanos - Meta |
title_full |
Diseño de instrumento de verificación para el análisis del desarrollo económico sostenible del municipio de San Martin de los Llanos - Meta |
title_fullStr |
Diseño de instrumento de verificación para el análisis del desarrollo económico sostenible del municipio de San Martin de los Llanos - Meta |
title_full_unstemmed |
Diseño de instrumento de verificación para el análisis del desarrollo económico sostenible del municipio de San Martin de los Llanos - Meta |
title_sort |
Diseño de instrumento de verificación para el análisis del desarrollo económico sostenible del municipio de San Martin de los Llanos - Meta |
dc.creator.fl_str_mv |
Nuñez Rodriguez, Jair Antonio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Espitia, Luis Fernando Maz Niño, Luis Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Nuñez Rodriguez, Jair Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Plan de desarrollo Desarrollo económico sostenible Dialogo con el gobierno Progreso local Municipio |
topic |
Plan de desarrollo Desarrollo económico sostenible Dialogo con el gobierno Progreso local Municipio |
description |
Es de suma importancia que exista información como base para analizar, evaluar y calificar las actuaciones del gobierno, por lo tanto, es relevante que la ciudadanía conozca los mecanismos de control y la forma de tener un dialogo con el gobierno con respecto a sus necesidades. La poca fe dentro de la sociedad hacia el gobierno puede ser un obstáculo para el progreso local, por esto, los gobiernos buscan la forma de generar confianza por parte del ciudadano, y la IWA 4 ahora norma internacional ISO 18091 cuenta con un proceso metodológico llamado Sistema de diagnóstico de gobiernos locales confiables la cual consta de IV cuadrantes y 39 indicadores, que permite verificar los temas mínimos de gobierno y el ejercicio de control social, más que ser un instrumento de medición de calidad, se transforma en una metodología útil para lograr esa confianza buscada por los gobiernos; ofrece un modelo de eficiencia y confiablidad al tiempo de proveer las bases las cuales debe cumplir cada gobierno para generar credibilidad por parte de los ciudadanos, además de brindarles productos y servicios que satisfagan sus necesidades. Asimismo, ofrece una forma de auto-diagnosticar simple y fácil de entender para los no especialistas. También establece 4 diferentes cuadrantes conformados por indicadores mínimos de calidad basados en las necesidades enfrentadas por todos los gobiernos locales. Es por esto que se plantea construir matrices con subindicadores los cuales los ciudadanos puedan utilizar como herramienta de verificación para el análisis del desarrollo económico sostenible, con el fin de conocer el cumplimiento por parte del gobierno en temas indispensables para el municipio de San Martin de los Llanos – Meta. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-19T18:28:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-19T18:28:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Acta de memorias |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12862 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Nuñes Rodriguez, J. A. (2014). Diseño de instrumento de verificación para el análisis del desarrollo económico sostenible del municipio de San Martin de los Llanos - Meta (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12862 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12862 |
identifier_str_mv |
Nuñes Rodriguez, J. A. (2014). Diseño de instrumento de verificación para el análisis del desarrollo económico sostenible del municipio de San Martin de los Llanos - Meta (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12862 |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ROJAS Ríos Alberto. Sentencia C-470/13. Disponible en internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc_ant/c-470_1913.htm ROMAN REYES Esther del Campo, Diccionario crítico de ciencias sociales, Terminología Científico-Social, Universidad Complutense de Madrid, Tomo 1/2/3/4, Ed. Plaza y Valdés, Madrid-México 2009.Disponible en Internet http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/D/dependencia.htm) RUIZ Eduardo. Un estándar internacional para mejorar la calidad de los gobiernos. Disponible en internet: http://criteriohidalgo.com/notas.asp?id=224914. Marzo de 2014 “SEGUIREMOS CONSTRUYENDO NUESTRO FUTURO” DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE PACHO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE DE PACHO 2008 – 2011. Disponible en internet: http://alcaldiadepachocundinamarca.blogspot.com/2011/11/seguiremos-construyendo-nuestro-futuro.html Universitat Politécnica de Valencia, TALLER INTERNACIONAL # 4 DE LA ISO ISO/IWA 4 – UPV, Febrero 2012 Disponible en Internet: http://www.upv.es/pepsom/datos/PDFS/CARTEL%20CUMBRE%20MEXICO%202012.pdf , Febrero 2014 VALLE Cachay Frank. MONOGRAFÍA SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ Y EL MUNDO - ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Disponible en internet: http://es.scribd.com/doc/97361676/MONOGRAFIA-SOBRE-LA-EVOLUCION-DE-LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-EN-EL-PERU-Y-EL-MUNDO-ADMINISTRACION-PUBLICA VEEDURIA DISTRITAL. Inician mesas de pacto con metodología IWA 4. Disponible en internet: http://www.veeduriadistrital.gov.co/veeduria/Inician-mesas-de-pacto-con-metodologia-IWA-4.news Wikipedia La Enciclopedia Libre, CONTROL SOCIAL.(sistema informal, que puede incluir prejuicios) y leyes (sistema formal, que incluye sanciones), Junio 1991, Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Control_social Wikipedia La Enciclopedia Libre, SAN MARTÍN (META), 24 Oct. 2013 Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/San_Mart%C3%ADn_(Meta) Wikipedia, la enciclopedia libre. PARTICIPACIÓN CIUDADANA, 2004. Disponible en Internet URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Participaci%C3%B3n_ciudadana, Febrero 2014 ZUÑIGA, Fernando Mosquera, http://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1151-regalias-en-el-pais-de-simon-el-bobito.html |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
110 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dcfb123c-734e-40d4-a653-5d510024b093/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/389fe145-7865-43be-a30a-645f5734d343/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3b7d1b3f-b3dc-4db5-b312-d77b33f71203/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/88a3ee73-8101-4264-88bb-93dbaecd50a0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9117a378-44ee-468a-b692-d3f40c8e5af7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b172f123-5c15-4201-b981-c81f47e96334/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b69c1562-6334-4153-a098-8338cf869eec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea38ca0fb36462b62f96b2c206735e39 1d26703b86ded277e9c123901f870aa6 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 b03a13141461dfad35c35ee9d4c962bf 581cd41b0e1feb57773a206d01121060 e87d28752add51e4dd4e393f72a12afd ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247222652436480 |
spelling |
Espitia, Luis FernandoMaz Niño, Luis FelipeNuñez Rodriguez, Jair Antonio2019-07-19T18:28:54Z2019-07-19T18:28:54Z2019-07-05https://hdl.handle.net/20.500.12494/12862Nuñes Rodriguez, J. A. (2014). Diseño de instrumento de verificación para el análisis del desarrollo económico sostenible del municipio de San Martin de los Llanos - Meta (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12862Es de suma importancia que exista información como base para analizar, evaluar y calificar las actuaciones del gobierno, por lo tanto, es relevante que la ciudadanía conozca los mecanismos de control y la forma de tener un dialogo con el gobierno con respecto a sus necesidades. La poca fe dentro de la sociedad hacia el gobierno puede ser un obstáculo para el progreso local, por esto, los gobiernos buscan la forma de generar confianza por parte del ciudadano, y la IWA 4 ahora norma internacional ISO 18091 cuenta con un proceso metodológico llamado Sistema de diagnóstico de gobiernos locales confiables la cual consta de IV cuadrantes y 39 indicadores, que permite verificar los temas mínimos de gobierno y el ejercicio de control social, más que ser un instrumento de medición de calidad, se transforma en una metodología útil para lograr esa confianza buscada por los gobiernos; ofrece un modelo de eficiencia y confiablidad al tiempo de proveer las bases las cuales debe cumplir cada gobierno para generar credibilidad por parte de los ciudadanos, además de brindarles productos y servicios que satisfagan sus necesidades. Asimismo, ofrece una forma de auto-diagnosticar simple y fácil de entender para los no especialistas. También establece 4 diferentes cuadrantes conformados por indicadores mínimos de calidad basados en las necesidades enfrentadas por todos los gobiernos locales. Es por esto que se plantea construir matrices con subindicadores los cuales los ciudadanos puedan utilizar como herramienta de verificación para el análisis del desarrollo económico sostenible, con el fin de conocer el cumplimiento por parte del gobierno en temas indispensables para el municipio de San Martin de los Llanos – Meta.1.1Línea y sublínea de investigación -- 2. Problematización -- 2.1. Planteamiento del problema -- 2.1.1. Formulación del problema -- 2.1.2. Sistematización del problema -- 2.2. Objetivos -- 2.2.1. Objetivo general -- 2.2.2. Objetivos específicos -- 2.3. Justificación -- 3. Marco de referencia -- 3.1. Marco teórico -- 3.2. Marco histórico -- 3.3. Marco geográfico -- 3.4. Marco conceptual -- 4. Diseño metodológico -- 4.1. Definición de tipo de investigación -- 4.2. Población y muestra -- 4.3. Fuentes de información -- 4.3.1. Fuentes secundarias -- 4.4. Técnicas e instrumentos de recolección de información -- 5 resultados -- 5.1. Importancia del seguimiento a la gestión pública de Los gobiernos locales -- 5.1.1. La importancia de las regalías y la gestión pública para el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, el desarrollo local y regional -- 5.1.2. La importancia de la participación ciudadana y el control social en el desarrollo local y regional -- 5.1.3. La importancia de certificar gobiernos confiables y realizar seguimiento a la gestión -- 5.1.4. Evolución histórica de las regalías y la gestión pública en el contexto internacional, nacional y local -- 5.1.5. Evolución de la participación ciudadana y control social en contexto internacional, nacional y local -- 5.1.6. Evolución del desarrollo en el departamento y el municipio -- 5.1.7. Experiencias de seguimiento a los gobiernos locales (experiencias locales, nacionales o internacionales) -- 5.3. Diseño de una herramienta para la verificación de los gobiernos locales -- 5.3.1. Cuadrante II “desarrollo económico sostenible” -- 5.3.2. Marco normativo -- 5.3.3. Características de las necesidades y marco estratégico -- 5.3.4. Construcción de los sub-indicadores para verificación en cada uno de los gobiernos locales.jair.nunez@campusucc.edu.co110 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, VillavicencioAdministración de EmpresasVillavicencioPlan de desarrolloDesarrollo económico sostenibleDialogo con el gobiernoProgreso localMunicipioDiseño de instrumento de verificación para el análisis del desarrollo económico sostenible del municipio de San Martin de los Llanos - MetaActa de memoriashttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744http://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2VillavicencioROJAS Ríos Alberto. Sentencia C-470/13. Disponible en internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc_ant/c-470_1913.htmROMAN REYES Esther del Campo, Diccionario crítico de ciencias sociales, Terminología Científico-Social, Universidad Complutense de Madrid, Tomo 1/2/3/4, Ed. Plaza y Valdés, Madrid-México 2009.Disponible en Internet http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/D/dependencia.htm)RUIZ Eduardo. Un estándar internacional para mejorar la calidad de los gobiernos. Disponible en internet: http://criteriohidalgo.com/notas.asp?id=224914. Marzo de 2014“SEGUIREMOS CONSTRUYENDO NUESTRO FUTURO” DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE PACHO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE DE PACHO 2008 – 2011. Disponible en internet: http://alcaldiadepachocundinamarca.blogspot.com/2011/11/seguiremos-construyendo-nuestro-futuro.htmlUniversitat Politécnica de Valencia, TALLER INTERNACIONAL # 4 DE LA ISO ISO/IWA 4 – UPV, Febrero 2012 Disponible en Internet: http://www.upv.es/pepsom/datos/PDFS/CARTEL%20CUMBRE%20MEXICO%202012.pdf , Febrero 2014VALLE Cachay Frank. MONOGRAFÍA SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ Y EL MUNDO - ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Disponible en internet: http://es.scribd.com/doc/97361676/MONOGRAFIA-SOBRE-LA-EVOLUCION-DE-LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-EN-EL-PERU-Y-EL-MUNDO-ADMINISTRACION-PUBLICAVEEDURIA DISTRITAL. Inician mesas de pacto con metodología IWA 4. Disponible en internet: http://www.veeduriadistrital.gov.co/veeduria/Inician-mesas-de-pacto-con-metodologia-IWA-4.newsWikipedia La Enciclopedia Libre, CONTROL SOCIAL.(sistema informal, que puede incluir prejuicios) y leyes (sistema formal, que incluye sanciones), Junio 1991, Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Control_socialWikipedia La Enciclopedia Libre, SAN MARTÍN (META), 24 Oct. 2013 Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/San_Mart%C3%ADn_(Meta)Wikipedia, la enciclopedia libre. PARTICIPACIÓN CIUDADANA, 2004. Disponible en Internet URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Participaci%C3%B3n_ciudadana, Febrero 2014ZUÑIGA, Fernando Mosquera, http://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1151-regalias-en-el-pais-de-simon-el-bobito.htmlPublicationORIGINAL2014_diseño_instrumento_verificacion.pdf2014_diseño_instrumento_verificacion.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf971485https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dcfb123c-734e-40d4-a653-5d510024b093/downloadea38ca0fb36462b62f96b2c206735e39MD512014_diseño_instrumento_verificacion_.pdf2014_diseño_instrumento_verificacion_.pdfAutorización de publicación WEBapplication/pdf160933https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/389fe145-7865-43be-a30a-645f5734d343/download1d26703b86ded277e9c123901f870aa6MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3b7d1b3f-b3dc-4db5-b312-d77b33f71203/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2014_diseño_instrumento_verificacion.pdf.jpg2014_diseño_instrumento_verificacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2603https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/88a3ee73-8101-4264-88bb-93dbaecd50a0/downloadb03a13141461dfad35c35ee9d4c962bfMD542014_diseño_instrumento_verificacion_.pdf.jpg2014_diseño_instrumento_verificacion_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6066https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9117a378-44ee-468a-b692-d3f40c8e5af7/download581cd41b0e1feb57773a206d01121060MD55TEXT2014_diseño_instrumento_verificacion.pdf.txt2014_diseño_instrumento_verificacion.pdf.txtExtracted texttext/plain101789https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b172f123-5c15-4201-b981-c81f47e96334/downloade87d28752add51e4dd4e393f72a12afdMD562014_diseño_instrumento_verificacion_.pdf.txt2014_diseño_instrumento_verificacion_.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b69c1562-6334-4153-a098-8338cf869eec/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD5720.500.12494/12862oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/128622024-08-10 17:54:10.668open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |