Trabajo de Grado Informe de práctica profesional Aportes para el mejoramiento del plan anual de capacitaciones de Atesa de Occidente S.A E.S.P

El presente proyecto de práctica profesional organizacional, tiene como finalidad el diseño de una técnica de capacitación, con el fin de aportar al mejoramiento del plan de capacitación de ATESA S.A., en lo concerniente al tema de prevención del riesgo. Su fundamentación conceptual está basada en l...

Full description

Autores:
Palacios Ibarguen, Iris Delfi
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17939
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17939
Palabra clave:
Capacitación
Prevención
Riesgo de Accidentalidad
TG 2020 PSI 17939
Training
Prevention
Risk of accidents
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El presente proyecto de práctica profesional organizacional, tiene como finalidad el diseño de una técnica de capacitación, con el fin de aportar al mejoramiento del plan de capacitación de ATESA S.A., en lo concerniente al tema de prevención del riesgo. Su fundamentación conceptual está basada en los modelos de capacitación y entrenamiento organizacional propuesto por Chiavenato y Amaro Guzmán aplicados a las organizaciones, así como las disertaciones acerca del concepto de prevención del riesgo basadas en la teoría de los recursos y capacidades, siendo esta una herramienta de la teoría estratégica. Las rutas de prevención del riesgo y los procesos de comunicación asertiva son indispensable que los trabajadores las conozcan y apropien, ya que son ejes o dimensiones fundamentales en la seguridad y salud en el entorno laboral. La capacitación del personal no solo es un medio para la prevención del riesgo si no también una estrategia para la búsqueda de la motivación y satisfacción laboral. Es por ello que a través de este proyecto de práctica profesional se buscó proponer un plan de capacitación en rutas de prevención con el fin de contribuir al fortalecimiento en la implementación de rutas de prevención del riesgo de accidentalidad laboral.