Expectativas de un grupo de padres sobre el uso de internet en relación con el desarrollo integral de los niños entre 7 y 10 años de edad estudiantes del colegio Jesús Rey de la ciudad de Medellín
El propósito de esta investigación es caracterizar las expectativas de un grupo padres sobre el uso de internet en relación con el desarrollo integral de los niños -entre 7 y 10 años de edad- estudiantes del colegio “Jesús Rey” de la ciudad de Medellín. Este estudio se justifica dada la importancia...
- Autores:
-
Acevedo Tamayo, Fanny Estela
Arias Restrepo, Verónica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3866
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/3866
- Palabra clave:
- Psicología infantil
Desarrollo infantil
Internet y educación
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Desarrollo integral
Relación padre e hijo
Educación
TG 2013 PSI 3866
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El propósito de esta investigación es caracterizar las expectativas de un grupo padres sobre el uso de internet en relación con el desarrollo integral de los niños -entre 7 y 10 años de edad- estudiantes del colegio “Jesús Rey” de la ciudad de Medellín. Este estudio se justifica dada la importancia del vínculo familia- escuela y del uso de internet, herramienta tecnológica que ha revolucionado los proceso de aprendizaje- enseñanza y la forma de comunicación e interacción en los entornos familiares y escolares. Se utilizó la metodología de enfoque cuanticualitativo. El principal hallazgo cuantitativo se relaciona con las expectativas de los padres sobre el uso de Internet y su influencia en las dimensiones académicas, profesional y científica, psicolingüística, socioafectiva y vocacional del desarrollo integral. El hallazgo cualitativo más connotado es la percepción de Internet desde las expectativas de los padres como una tecnología de apoyo a las tareas escolares. Se concluye que según las expectativas de los padres, los ambientes mediáticos de Internet contribuyen a la formación holística de niños y niñas, integrando su ser con el saber, el sentir y la actuación ética. Palabras claves: Expectativas parentales, Internet, desarrollo integral. |
---|