Implementación de una aplicación móvil para vender hortalizas utilizando live streaming

El presente trabajo pretende informar una manera diferente de comercializar hortalizas en internet utilizando diferentes herramientas que permitan una mejor interacción B2C (Business to Consumer) o B2B (Business to Business) y comodidad entre las partes, direccionando el mercado de hortalizas a las...

Full description

Autores:
Arias Morales, Victor Alfonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34752
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/34752
Palabra clave:
Aplicación movil
Subarrendatario
Hortalizas
Live streaming
TG 2021 ADM 34752
Live streaming
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El presente trabajo pretende informar una manera diferente de comercializar hortalizas en internet utilizando diferentes herramientas que permitan una mejor interacción B2C (Business to Consumer) o B2B (Business to Business) y comodidad entre las partes, direccionando el mercado de hortalizas a las nuevas tecnologías que se han desarrollado alrededor del mundo y cuyo fin es la facilidad y comodidad del ser humano. En el desarrollo del documento se estima la creación de una aplicación móvil para teléfonos celulares, que implemente la tecnología live streaming, como medio de difusión y de conexión con el consumidor final, para este caso en específico se pretende vender hortalizas bajo el uso de la app, utilizando trasmisiones en vivo desde Corabastos ubicado en la ciudad de Bogotá, a su vez se da a conocer el desarrollo de esta herramienta en el mundo, las problemáticas internas que tiene la central de abastos para que sus comerciantes potencialicen sus negocios mediante el uso de herramientas tecnológicas, las futuras instalaciones, las problemáticas macroeconómicas del sector nicho del proyecto (restaurantes- tiendas de barrio), a causa de la pandemia covid-19 y la viabilidad del plan de negocios y sus fuentes de financiación previstas como ángeles inversores, capital semilla o banca privada.