Diseño del sistema de control interno para la Fundación Universitaria María Cano.
El control interno como un sistema integrado por el esquema de organización de las empresas ha tenido poco desarrollo en el país. Pero a partir de la Constitución de 1991, se convirtió en un principio administrativo básico y fundamental de la Administración Pública Colombiana, al estar las empresas...
- Autores:
-
Hernández Gómez, Ana Patricia
Castro Galeano, Catalina Sofia
Coral Tobar, Raúl Arturo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3366
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/3366
- Palabra clave:
- Fundación Universitaria María Cano
Organización administrativa
Universidades
Educación superior
Sistemas de información
Control interno
Auditoria
Procedimientos administrativos
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El control interno como un sistema integrado por el esquema de organización de las empresas ha tenido poco desarrollo en el país. Pero a partir de la Constitución de 1991, se convirtió en un principio administrativo básico y fundamental de la Administración Pública Colombiana, al estar las empresas del sector público obligadas por la ley 87 a tener un sistema de control interno, sin embargo, no se preocuparon de aplicar el sistema como tal, sino que se limitaron a cumplir una exigencia o un requisito. Las empresas del sector privado, tampoco le dieron la importancia a este sistema; pero, se vieron en la obligación de analizar e investigar el por qué siendo empresas de gran importancia a nivel nacional e internacional no presentaban los resultados esperados. Después de muchos estudios y análisis encontraron que los resultados se debían a una mala administración de los recursos humanos, financieros, entre otros. Con relación a estos hechos la Fundación Universitaria María Cano, como una institución de educación superior, relativamente nueva, se vió en la necesidad de solicitar el diseño de un sistema de control interno basado en la última tecnología administrativa que le permitiera el desarrollo satisfactorio de su función social, que además colabore con el fin de realizar un seguimiento, una evaluación y un proceso de retroalimentación oportuno. Para la Fundación Universitaria María Cano es de importancia este trabajo ya que le permitirá hacer un monitoreo periódicamente a las actividades, de tal manera que busque la efectividad en el logro de sus objetivos. |
---|