Reconstrucción de la confianza entre ciudadano-estado en el posconflicto desde la teoría discursiva
El presente artículo analiza el concepto de legitimidad desde la teoría discursiva de Habermas (1999) y sus aportes para reconstruir la confianza estado-ciudadano rota en Colombia por décadas de conflicto armado. Comienza con la premisa de que la principal responsabilidad del Estado en el posconflic...
- Autores:
-
Torrenegra Ariza, José David
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34220
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/34220
- Palabra clave:
- Posconflicto
Estado social de derecho
Teoría discursiva
Post-conflict
Discursive theory
Social state of law
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El presente artículo analiza el concepto de legitimidad desde la teoría discursiva de Habermas (1999) y sus aportes para reconstruir la confianza estado-ciudadano rota en Colombia por décadas de conflicto armado. Comienza con la premisa de que la principal responsabilidad del Estado en el posconflicto es de naturaleza constitucional, fundacional y aborda un problema moral de legitimidad: Si Colombia quiere salir del estado de guerra debe constituir, o podría decirse más bien materializar, un contrato social que dé nacimiento a una sociedad política de seres iguales, racionales y deliberantes. En este sentido se revisa la teoría discursiva Habermasiana como modelo que aborda interdisciplinariamente el concepto de legitimidad tan importante para que un estado colapsado institucionalmente gane la aceptación y la confianza que necesita para su rehabilitación tras años de guerra civil. Una vez reconstruida la confianza mediante un proceso discursivo y legitimador, el estado posbélico debe definir sus prioridades buscando resarcir los años de abandono y exclusión; esas prioridades están definidas por el modelo de estado social de derecho aún sin desarrollar en Colombia pese a su consagración constitucional. |
---|