Incidencia de la economía solidaria en las empresas de la ciudad de Santa Marta

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo identificar la incidencia de la Economía Solidaria en las empresas de la ciudad de Santa Marta. Para el desarrollo del estudio se tuvo en cuenta los conceptos de autores como Razeto (2010), Ramírez (2015), Quintero, P (2020), Porto, I (2012)...

Full description

Autores:
Cardozo Arregocés, Melissa del Carmen
Rodríguez Medina, Yennifer Paola
Cuevas Villalobo, Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33170
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/33170
Palabra clave:
Desarrollo
Economía solidaria
Empresas
Organizaciones solidarias
Developing
Solidarity economy
Company
Organization
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo identificar la incidencia de la Economía Solidaria en las empresas de la ciudad de Santa Marta. Para el desarrollo del estudio se tuvo en cuenta los conceptos de autores como Razeto (2010), Ramírez (2015), Quintero, P (2020), Porto, I (2012) y Thompson, I (2006). El tipo de Investigación fue documental, con diseño no experimental y transeccional; la información se obtuvo a través de la técnica de ficheo, utilizando fichas bibliográficas. Como resultado se tiene que las diferentes formas de incidencia de la Economía Solidaria en las empresas de la ciudad de Santa Marta está la de la implementación de estrategias para la creación y fortalecimiento de cooperativas, asociaciones y organizaciones, influenciar en las estrategias dirigidas a avanzar en disminuir la pobreza extrema con acciones orientadas a la formación para el trabajo, empleo, emprendimiento, comercialización. Luego de ello, se logró concluir que las empresas se pueden relacionar con la Economía Solidaria porque se preocupan como pueden establecer contacto indirecto con su entorno. Es por ello que se consideraron ciertas recomendaciones por ejemplo, las empresas debería, informarse, y mantenerse en constante capacitación o evento que las relaciones que se puedan establecer.