Análisis de la gestión de la innovación tecnológica en las empresas colombianas
En un mundo caracterizado por los cambios y el dinamismo de los mercados, hablar de innovación se hace pertinente y desde luego de innovación tecnológica, es así que las empresas deben de innovar, por lo tanto, deben de tener las plataformas tecnológicas que le permitan desarrollar procesos de innov...
- Autores:
-
Arevalo De La Rosa, Fidel Junior
Manjarres Puerto, Carlos Andrés
Ortega Fernández, Martha Luz
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/19830
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/19830
- Palabra clave:
- Gestión
Innovación tecnológica
Gestión de la innovación tecnología.
TG 2020 ADM 19830
Management
Technological innovation
Management of technological innovation.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_96928c8d7ae7ebdcf74368d0c55ecb7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/19830 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la gestión de la innovación tecnológica en las empresas colombianas |
title |
Análisis de la gestión de la innovación tecnológica en las empresas colombianas |
spellingShingle |
Análisis de la gestión de la innovación tecnológica en las empresas colombianas Gestión Innovación tecnológica Gestión de la innovación tecnología. TG 2020 ADM 19830 Management Technological innovation Management of technological innovation. |
title_short |
Análisis de la gestión de la innovación tecnológica en las empresas colombianas |
title_full |
Análisis de la gestión de la innovación tecnológica en las empresas colombianas |
title_fullStr |
Análisis de la gestión de la innovación tecnológica en las empresas colombianas |
title_full_unstemmed |
Análisis de la gestión de la innovación tecnológica en las empresas colombianas |
title_sort |
Análisis de la gestión de la innovación tecnológica en las empresas colombianas |
dc.creator.fl_str_mv |
Arevalo De La Rosa, Fidel Junior Manjarres Puerto, Carlos Andrés Ortega Fernández, Martha Luz |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rosenstiehl Martínez, José Luis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arevalo De La Rosa, Fidel Junior Manjarres Puerto, Carlos Andrés Ortega Fernández, Martha Luz |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión Innovación tecnológica Gestión de la innovación tecnología. |
topic |
Gestión Innovación tecnológica Gestión de la innovación tecnología. TG 2020 ADM 19830 Management Technological innovation Management of technological innovation. |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2020 ADM 19830 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Management Technological innovation Management of technological innovation. |
description |
En un mundo caracterizado por los cambios y el dinamismo de los mercados, hablar de innovación se hace pertinente y desde luego de innovación tecnológica, es así que las empresas deben de innovar, por lo tanto, deben de tener las plataformas tecnológicas que le permitan desarrollar procesos de innovación para que puedan ser competitivas. Con base en lo anterior se desarrolla el presente estudio el cual tiene como objeto analizar la gestión de la innovación tecnológica en las empresas. La investigación permitió sistematizar las diferentes teorías sobre las variables innovación e innovación tecnológica. El tipo de investigación fue documental con diseño no experimental y transversal. Como resultado se obtuvo que, con relación a la innovación tecnológica en las empresas y la gestión de esta, deben desarrollar estrategias tendientes a generar procesos de gestión innovadora. De igual manera se concluye que la innovación tecnológica en las empresas es una herramienta que genera ventaja competitiva, por lo cual se recomendó que las empresas deben de implementar plataformas tecnológicas que las conlleve a procesos de innovación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-27T22:27:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-27T22:27:35Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/19830 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Arévalo De La Rosa, F. J., Manjarrez Puerto, C. A. y Ortega Fernández, M. L. (2020). Análisis de la gestión de la innovación tecnológica en las empresas colombianas. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/19830 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/19830 |
identifier_str_mv |
Arévalo De La Rosa, F. J., Manjarrez Puerto, C. A. y Ortega Fernández, M. L. (2020). Análisis de la gestión de la innovación tecnológica en las empresas colombianas. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/19830 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Afuach, A. (1999). La dinámica de la innovación organizacional: un nuevo enfoque para lograr ventaja competitiva. México. OXFORD University Press, México, 492p Aktouf, O. (2001), La administración entre tradición y renovación, Cali, Artes Gráfi cas del Valle Albornoz, M. (2009). Indicadores de innovación: las dificultades de un concepto en evolución. Revista CTS, 5, 9-25. Angel, Robert (2006), Putting an Innovation Culture into Practice, Ivey Bussines Journal, Ivey School of Business, UK January 2006 Aranda, J. (2014). Principales problemas de gestión empresarial de la innovación tecnológica. ¿Qué tipos de innovación me interesa? Revista Marketing y Comunicación. http://www.unir.net/marketing-comunicacion/revista/ Arraut, L. (2008). La Innovación de Tipo Organizacional en las Empresas Manufactureras de Cartagena de Indias. Semestre Económico, volumen 11, No. 22, pp. 185 - 203 - ISSN 0120-6346 - Julio - diciembre de 2008. Medellín, Colombia. Baez, A. (2009). La recopilación documental como técnica de investigación. Universidad Nacional Exoperimental Romulo Gallegos. Balestrini, M. (2006). Cómo se elabora el Proyecto de Investigación. Venezuela: BL Consultores Asociados Berghe, E. (2005). Gestión y Gerencia Empresarial aplicadas al siglo XXI. Ediciones ECOE. Colombia. Berry, M.M. and Taggart, J.H.,(1994), Managing Technology and Innovation: a review, R & D Management, Vol. 24, Nº4, pp. 341-353. Correa, Z. (2012). Modelo de caracterización de estrategias de innovación tecnológica en empresas universitarias de base tecnológica. Un estudio de caso. Tesis de Maestría. Universidad Tecnológica de Bolívar. Crossan, M. M. and M. Apaydin (2010). "A Multi‐Dimensional Framework of Organizational Innovation: A Systematic Review of the Literature." Journal of Management Studies 47(6): 1154-1191 Dodgson, M., Gann, D., y Salter, A. (2002). The intensification of innovation. International Journal of Innovation Management, Vol 6(1), 53-83 Escalante, Z (2009). Modelos de negocios en entornos de desarrollo. Tesis Doctoral. Universidad Rafael Belloso Chacín. Venezuela Escobar, N. (2000). La innovación tecnológica. Revista Medisan Vol 4. No. 4 Fernández, D (2013). La innovación tecnológica: creación, difusión y adopción de las TIC. ES: Editorial UOC, Barcelona Fuquen, H. (2012). Gestión de la Innovación. Desarrollo Tecnológico y la Innovación Empresarial. Innovación S.A.S. Gallego, J. (2005). Fundamentos de la Gestión Tecnológica e Innovación. Revista Tecnológicas No. 15. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. Quinta Edición. Mc Graw – Hill. México Hermoso (2002) La Innovación: un factor clave para la competitividad de las empresas. CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE. Edita: Dirección General de Investigación. Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Jamrog, J., Vickers, M. y Bear, D. (2006). Building and sustaining a culture that supports innovation. Human Resources Planning, 29 (3), 9-19. López, N., Montes, J., y Vázquez, C. (2003). Fuentes Tecnológicas para la Innovación. Algunos Datos para la Industria Española. Revista Madri+d, edición Diciembre 2003 pp. 6-20, Mathison, L., Gándara, J., Primera, C. y García, L. (2007). Innovación: Factor Clave para Lograr Ventajas Competitivas. Revista NEGOTIUM / Ciencias Gerenciales Año 3 / Nº 7 / Julio 2007 Méndez, C. (2007), Metodología. Diseño y desarrollo del Proceso de Investigación con énfasis en ciencias empresariales. Cuarta Edición. Editorial Limusa. Miller, William L., Morris Langdom.(1999), 4th Generation R&D. Managing Knowledge, Technology, and Innovation, John Wiley & Sons, Inc. USA. Molina, H.; Conca, F. (2000): Innovación Tecnológica y competitividad empresarial, Publicaciones de la Universidad de Alicante. Nieto, M. (2001), Bases para el estudio del proceso de innovación tecnológica en la empresa, Universidad de León: León. OCDE (1996), La innovación tecnológica: definiciones y elementos de base. Redes, vol. 3, núm. 6, mayo, 1996, pp. 131-175 Universidad Nacional de Quilmes Ortiz, S y Pedroza, A. (2006). ¿Qué es la gestión de la innovación y la tecnología (GInnT)?. Revista Journal of Technology Management & Innovation, Vol. 1, No. 2. Universidad de Talca. Palella, S y Martins, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa, Reimpresión Tercera Edición. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Perozo, E. (2005). El impacto de la gestión tecnológica en el contexto empresarial. Revista Venezolana de Ciencias Sociales UNERMB, Vol. 9 No. 2, 2005, 488 - 504 Porter, M. (1996), What is strategy? Harvard Business Review, Vol 74 No 6, nov-dec., pp 61-74 Prahalad, C., & Krishnan, M. (2009). La Nueva Era de la Innovación. Cómo crear valor a través de redes globales. Mc Graw Hill. Rizo, N. y Perez, M. (2003). Modelo para la organización de la gestión tecnológica en las empresas de producción de bienes y servicio. Ciencia y Sociedad. Volumen XXVIII, Número I Enero - Marzo 2003 Roman, W., De Pelekais, C. y Pelekais, E. (2009). Innovación en el proceso organizacional -Clave del éxito Gerencial – COEPTUM. Revista Electronica de Gerencia Empresarial. Volumen 1 Edición No 1. URBE. Maracaibo Rothwell, R. (1994), Industrial lnnovation: Success, Strategy, Trends In Dodgson, M.; Rothwell, R., The Handbook of industrial (pp.33-53) USA: Edward Elgar. Sáenz, T (2005). Las ciencias y tecnologías modernas. Su convergencia. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Una visión actualizada para el contexto Iberoamericano. Editorial Academia. Shapiro, S. (2005). Innovar para ser Competitivo. En http://winred.com/EP/entrevistas/n/a2880.html Villar, L. (2004). Innovación tecnológica, universidad y empresa [Versión Electrónica]. Revista Madrid, Vol. 23. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
38 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Santa Marta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santa Marta |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/30e2016b-b9d6-4e51-a743-a3ed6a438cfd/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dedd6952-39c9-441d-96ea-8e08e619c9c0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6d190b6c-f1e0-4a29-bcc3-850e22331085/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e1940aaf-06c1-4e01-bc28-3c5d463fd1d0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/742a6a79-5346-4691-820d-454d5eebe093/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fcf9f001-b5f3-4dab-aeab-358a7a499134/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bf8ab434-27c5-47e0-9371-f6ee57dd3773/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18c37eb238e14e8d89f8e5486510b05c 39ee4a1a458cc2a2d6fee78f215ef272 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 08793f1a060bd457d9cacae5a85a2435 8bbccaca4ec5659a9e7df055a489c844 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 e5122cfed7ad2b84a32f8aea06a53e63 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246898386599936 |
spelling |
Rosenstiehl Martínez, José LuisArevalo De La Rosa, Fidel JuniorManjarres Puerto, Carlos AndrésOrtega Fernández, Martha Luz2020-07-27T22:27:35Z2020-07-27T22:27:35Z2020-07-01https://hdl.handle.net/20.500.12494/19830Arévalo De La Rosa, F. J., Manjarrez Puerto, C. A. y Ortega Fernández, M. L. (2020). Análisis de la gestión de la innovación tecnológica en las empresas colombianas. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/19830En un mundo caracterizado por los cambios y el dinamismo de los mercados, hablar de innovación se hace pertinente y desde luego de innovación tecnológica, es así que las empresas deben de innovar, por lo tanto, deben de tener las plataformas tecnológicas que le permitan desarrollar procesos de innovación para que puedan ser competitivas. Con base en lo anterior se desarrolla el presente estudio el cual tiene como objeto analizar la gestión de la innovación tecnológica en las empresas. La investigación permitió sistematizar las diferentes teorías sobre las variables innovación e innovación tecnológica. El tipo de investigación fue documental con diseño no experimental y transversal. Como resultado se obtuvo que, con relación a la innovación tecnológica en las empresas y la gestión de esta, deben desarrollar estrategias tendientes a generar procesos de gestión innovadora. De igual manera se concluye que la innovación tecnológica en las empresas es una herramienta que genera ventaja competitiva, por lo cual se recomendó que las empresas deben de implementar plataformas tecnológicas que las conlleve a procesos de innovación.In a world characterized by the changes and the dynamism of the markets, talk of innovation becomes relevant and of course technological innovation, so companies must innovate, therefore they must have the technological platforms that allow them to develop processes To be competitive. Based on the above, the present study is developed which aims to analyze the management of technological innovation in companies. The research allowed to systematize the different theories on the variables innovation and technological innovation. The type of research was documentary with non-experimental and transversal design. As a result it was obtained that in relation to technological innovation in companies and the management of this, they must develop strategies tending to generate innovative management processes. In the same way, it is concluded that technological innovation in companies is a tool that generates competitive advantage, so it was recommended that companies should implement technological platforms that lead to innovation processes.Resumen. -- Abstrac. -- 0 Introducción. -- 1 Definición del tema o situación a tratar. -- 2 Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3 1. Objetivo general. – 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Metodología. -- 4 1. Tipo de investigación. -- 4 2. Diseño de la investigación. -- 4 3. Técnica para la recolección de información. -- 5. Resultados de la revisión realizada. – 5.1. Gestión. – 5.2. Innovación. -- 5.3. Gestión de la innovación. – 5.4. Innovación tecnológica. -- 6. Análisis y discusión. – 6.1 Situación actual de la gestión de la innovación tecnológica en las organizaciones. – 6.2 Identificación del proceso de gestión de la innovación en las organizaciones. – 6.3. Caracterización los modelos de gestión de la innovación tecnológica en las empresas objeto de estudio. – 7. Conclusiones. -- 8. Recomendaciones. -- 9. Referencias. -- Bibliográficas.fidelj.arevalo@campusucc.edu.cocarlos.manjarresp@campusucc.edu.co38 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Santa MartaAdministración de EmpresasSanta MartaGestiónInnovación tecnológicaGestión de la innovación tecnología.TG 2020 ADM 19830ManagementTechnological innovationManagement of technological innovation.Análisis de la gestión de la innovación tecnológica en las empresas colombianasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Afuach, A. (1999). La dinámica de la innovación organizacional: un nuevo enfoque para lograr ventaja competitiva. México. OXFORD University Press, México, 492pAktouf, O. (2001), La administración entre tradición y renovación, Cali, Artes Gráfi cas del ValleAlbornoz, M. (2009). Indicadores de innovación: las dificultades de un concepto en evolución. Revista CTS, 5, 9-25.Angel, Robert (2006), Putting an Innovation Culture into Practice, Ivey Bussines Journal, Ivey School of Business, UK January 2006Aranda, J. (2014). Principales problemas de gestión empresarial de la innovación tecnológica. ¿Qué tipos de innovación me interesa? Revista Marketing y Comunicación. http://www.unir.net/marketing-comunicacion/revista/Arraut, L. (2008). La Innovación de Tipo Organizacional en las Empresas Manufactureras de Cartagena de Indias. Semestre Económico, volumen 11, No. 22, pp. 185 - 203 - ISSN 0120-6346 - Julio - diciembre de 2008. Medellín, Colombia.Baez, A. (2009). La recopilación documental como técnica de investigación. Universidad Nacional Exoperimental Romulo Gallegos.Balestrini, M. (2006). Cómo se elabora el Proyecto de Investigación. Venezuela: BL Consultores AsociadosBerghe, E. (2005). Gestión y Gerencia Empresarial aplicadas al siglo XXI. Ediciones ECOE. Colombia.Berry, M.M. and Taggart, J.H.,(1994), Managing Technology and Innovation: a review, R & D Management, Vol. 24, Nº4, pp. 341-353.Correa, Z. (2012). Modelo de caracterización de estrategias de innovación tecnológica en empresas universitarias de base tecnológica. Un estudio de caso. Tesis de Maestría. Universidad Tecnológica de Bolívar.Crossan, M. M. and M. Apaydin (2010). "A Multi‐Dimensional Framework of Organizational Innovation: A Systematic Review of the Literature." Journal of Management Studies 47(6): 1154-1191Dodgson, M., Gann, D., y Salter, A. (2002). The intensification of innovation. International Journal of Innovation Management, Vol 6(1), 53-83Escalante, Z (2009). Modelos de negocios en entornos de desarrollo. Tesis Doctoral. Universidad Rafael Belloso Chacín. VenezuelaEscobar, N. (2000). La innovación tecnológica. Revista Medisan Vol 4. No. 4Fernández, D (2013). La innovación tecnológica: creación, difusión y adopción de las TIC. ES: Editorial UOC, BarcelonaFuquen, H. (2012). Gestión de la Innovación. Desarrollo Tecnológico y la Innovación Empresarial. Innovación S.A.S.Gallego, J. (2005). Fundamentos de la Gestión Tecnológica e Innovación. Revista Tecnológicas No. 15.Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. Quinta Edición. Mc Graw – Hill. MéxicoHermoso (2002) La Innovación: un factor clave para la competitividad de las empresas. CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE. Edita: Dirección General de Investigación. Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.Jamrog, J., Vickers, M. y Bear, D. (2006). Building and sustaining a culture that supports innovation. Human Resources Planning, 29 (3), 9-19.López, N., Montes, J., y Vázquez, C. (2003). Fuentes Tecnológicas para la Innovación. Algunos Datos para la Industria Española. Revista Madri+d, edición Diciembre 2003 pp. 6-20,Mathison, L., Gándara, J., Primera, C. y García, L. (2007). Innovación: Factor Clave para Lograr Ventajas Competitivas. Revista NEGOTIUM / Ciencias Gerenciales Año 3 / Nº 7 / Julio 2007Méndez, C. (2007), Metodología. Diseño y desarrollo del Proceso de Investigación con énfasis en ciencias empresariales. Cuarta Edición. Editorial Limusa.Miller, William L., Morris Langdom.(1999), 4th Generation R&D. Managing Knowledge, Technology, and Innovation, John Wiley & Sons, Inc. USA.Molina, H.; Conca, F. (2000): Innovación Tecnológica y competitividad empresarial, Publicaciones de la Universidad de Alicante.Nieto, M. (2001), Bases para el estudio del proceso de innovación tecnológica en la empresa, Universidad de León: León.OCDE (1996), La innovación tecnológica: definiciones y elementos de base. Redes, vol. 3, núm. 6, mayo, 1996, pp. 131-175 Universidad Nacional de QuilmesOrtiz, S y Pedroza, A. (2006). ¿Qué es la gestión de la innovación y la tecnología (GInnT)?. Revista Journal of Technology Management & Innovation, Vol. 1, No. 2. Universidad de Talca.Palella, S y Martins, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa, Reimpresión Tercera Edición. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.Perozo, E. (2005). El impacto de la gestión tecnológica en el contexto empresarial. Revista Venezolana de Ciencias Sociales UNERMB, Vol. 9 No. 2, 2005, 488 - 504Porter, M. (1996), What is strategy? Harvard Business Review, Vol 74 No 6, nov-dec., pp 61-74Prahalad, C., & Krishnan, M. (2009). La Nueva Era de la Innovación. Cómo crear valor a través de redes globales. Mc Graw Hill.Rizo, N. y Perez, M. (2003). Modelo para la organización de la gestión tecnológica en las empresas de producción de bienes y servicio. Ciencia y Sociedad. Volumen XXVIII, Número I Enero - Marzo 2003Roman, W., De Pelekais, C. y Pelekais, E. (2009). Innovación en el proceso organizacional -Clave del éxito Gerencial – COEPTUM. Revista Electronica de Gerencia Empresarial. Volumen 1 Edición No 1. URBE. MaracaiboRothwell, R. (1994), Industrial lnnovation: Success, Strategy, Trends In Dodgson, M.; Rothwell, R., The Handbook of industrial (pp.33-53) USA: Edward Elgar.Sáenz, T (2005). Las ciencias y tecnologías modernas. Su convergencia. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Una visión actualizada para el contexto Iberoamericano. Editorial Academia.Shapiro, S. (2005). Innovar para ser Competitivo. En http://winred.com/EP/entrevistas/n/a2880.htmlVillar, L. (2004). Innovación tecnológica, universidad y empresa [Versión Electrónica]. Revista Madrid, Vol. 23.PublicationORIGINAL2020_analisis_gestion_innovacion-FormatoLicenciaUso.pdf2020_analisis_gestion_innovacion-FormatoLicenciaUso.pdfapplication/pdf923058https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/30e2016b-b9d6-4e51-a743-a3ed6a438cfd/download18c37eb238e14e8d89f8e5486510b05cMD562020_analisis_gestion_innovacion.pdf2020_analisis_gestion_innovacion.pdfapplication/pdf657694https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dedd6952-39c9-441d-96ea-8e08e619c9c0/download39ee4a1a458cc2a2d6fee78f215ef272MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6d190b6c-f1e0-4a29-bcc3-850e22331085/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD58THUMBNAIL2020_analisis_gestion_innovacion-FormatoLicenciaUso.pdf.jpg2020_analisis_gestion_innovacion-FormatoLicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6457https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e1940aaf-06c1-4e01-bc28-3c5d463fd1d0/download08793f1a060bd457d9cacae5a85a2435MD592020_analisis_gestion_innovacion.pdf.jpg2020_analisis_gestion_innovacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3349https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/742a6a79-5346-4691-820d-454d5eebe093/download8bbccaca4ec5659a9e7df055a489c844MD510TEXT2020_analisis_gestion_innovacion-FormatoLicenciaUso.pdf.txt2020_analisis_gestion_innovacion-FormatoLicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fcf9f001-b5f3-4dab-aeab-358a7a499134/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5112020_analisis_gestion_innovacion.pdf.txt2020_analisis_gestion_innovacion.pdf.txtExtracted texttext/plain54226https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bf8ab434-27c5-47e0-9371-f6ee57dd3773/downloade5122cfed7ad2b84a32f8aea06a53e63MD51220.500.12494/19830oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/198302024-08-10 19:32:31.496restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |