Acompañamiento y supervisión en el cumplimiento para el “mejoramiento de vivienda saludable” en el municipio de Villavicencio en el proyecto “mejoramiento de viviendas urbanas dispersas en municipios del departamento del Meta”

Este informe describe lo que se desarrolló en la práctica empresarial realizada por los estudiantes de ingeniería civil de la Universidad Cooperativa de Colombia, en la Secretaria de Vivienda de la Gobernación del Meta; de acuerdo al cronograma de actividades, diseñado y ejecutado, cumpliendo las ac...

Full description

Autores:
Alvarado Ducuara, Yeimi Alejandra
Rodríguez Murillo, Oscar Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5809
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5809
Palabra clave:
Cimentación
Concreto
Ingeniería civil
Mejoramiento de vivienda
Memorias de cálculo
Supervisión
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este informe describe lo que se desarrolló en la práctica empresarial realizada por los estudiantes de ingeniería civil de la Universidad Cooperativa de Colombia, en la Secretaria de Vivienda de la Gobernación del Meta; de acuerdo al cronograma de actividades, diseñado y ejecutado, cumpliendo las actividades establecidas como fueron: revisión e interventoría por medio de un diagnóstico con el fin de evaluar las condiciones de estructura según cláusulas establecidas en el contrato (0162 DE 2017), para mejoramiento de viviendas de urbanas en la modalidad de 102 viviendas saludables dispersas en el Municipio de Villavicencio Meta, de igual manera el apoyo en la revisión de presupuesto y cantidades de obra, revisión y seguimiento al cumplimiento de listas de chequeo, y si es el caso visita de Campo según el contrato (0162 DE 2017). El acompañamiento se realizó principalmente en el proyecto de mejoramientos de vivienda en el municipio de Villavicencio Meta, donde se tuvo oportunidad de revisar detalladamente cada una de las condiciones de los beneficiarios teniendo en cuenta su situación inicial presentada en el formulario de inscripción, de igual manera la revisión y la actualización de los APU ligados al presupuesto contractual de acuerdo a los precios brindados por la agencia de infraestructura del Meta (AIM). Se tuvo la posibilidad de apoyar de la misma manera en otros municipios de nuestro departamento, donde se realizaron visitas de acompañamiento junto a los arquitectos ingenieros civiles y contratistas quienes son los principales miembros a cargo del proyecto, acompañamiento en la formulación de un nuevo proyecto para mejoramientos de viviendas rurales del departamento del meta en la modalidad de unidades sanitarias, teniendo en cuenta las normas que rigen la construcción den Colombia, diseñando planos estructurales y arquitectónicos, formulando su respectivo APU y presupuesto final de acuerdo a los precios estipulados por la agencia de infraestructura del Meta (AIM).