Mutualismo y cooperativismo en el pensamiento anarquista
En la concepción Proudhiana mutualista, el individuo conserva su plena autonomía al tiempo que se libera de cualquier poder opresor, superior y desmoralizador. En materia económica se planteaba el siguiente problema: ¿Cómo organi- zar la circulación de bienes sin tener que recurrir al capital?. Para...
- Autores:
-
Arango Jaramillo, Mario
- Tipo de recurso:
- Contribution to the magazine
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51959
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/51959
- Palabra clave:
- Bakunin, Mijail, 1814-1876 - Pensamiento politico
Cooperativismo
Anarquismo
Mutualismo
Stirner, Max, 1806-1856 - Anarquismo
Proudhon, Pierre Joseph, 1809-1865
Movimientos sociales
Solidaridad social
Kropotkin, Piotr Alekseevich, 1842-1921 - Critica e interpretacion
Socialismo y sociedad
Cooperativism
Anarchism
Mutualism
Social movements
Social solidarity
Socialism and society
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | En la concepción Proudhiana mutualista, el individuo conserva su plena autonomía al tiempo que se libera de cualquier poder opresor, superior y desmoralizador. En materia económica se planteaba el siguiente problema: ¿Cómo organi- zar la circulación de bienes sin tener que recurrir al capital?. Para resolverlo señala dos caminos complementarios entre sí. De una parte, se trata de garantizar la circulación de bienes sin utilización del dinero; y de otra, fomentar el crédito gratuito o con bajísimos intereses. El dinero sería reemplazado por billetes de crédito, respaldados por productos cuyo valor sería determinado en función de la cantidad de trabajo a ellos incor- porados. En cuanto al crédito y al descuento, dejarían de ser mecanismos de la banca capitalista, que a través de elevados intereses se apropia de la mayor parte de los frutos del trabajo, gracias a mecanismos de ayuda recíproca entre productores. |
---|