Informe de práctica social en la secretaria de salud Distrital de Santa Marta

La práctica social con la secretaria de salud en el departamento del Magdalena permitió realizar Investigaciones Epidemiológicas de Campo a los individuos confirmadas por laboratorio y clínica con COVID-19, Estas investigaciones se efectuaron por medio de llamadas telefónicas de acuerdo con la base...

Full description

Autores:
Bermúdez Bermúdez, María Elena
Escalante Gutiérrez, Diana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45622
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45622
Palabra clave:
Covid-19
Eventos
Notificación
Practica
Vigilancia
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:La práctica social con la secretaria de salud en el departamento del Magdalena permitió realizar Investigaciones Epidemiológicas de Campo a los individuos confirmadas por laboratorio y clínica con COVID-19, Estas investigaciones se efectuaron por medio de llamadas telefónicas de acuerdo con la base de datos suministrada por los líderes de la secretaria con la finalidad posibles casos positivos y de la misma manera identificación Cercos epidemiológicos, del grupo familiar, laboral y social Metodológicamente la practica social se realizó en diferentes fases como planeación diaria, ejecución, intervenciones, logros, limitaciones y recomendaciones. Durante la pandemia por Covid-19 conceptualizar la importancia de la investigación epidemiológica de campo (IEC), Organizar cronograma de actividades durante el tiempo de ejecución de las investigaciones epidemiológicas de campo, Identificar las características sociodemográficas y reducir la cadena de transmisión del virus Covid 19 Por lo que se puede concluir que la practica social como modalidad de grados son herramientas académicas e investigativas de gran utilidad que ayuda al estudiante, a adquirir experiencia en su área, a involucrase en la creación de estrategias preventivas para mitigar la rápida propagación del virus y de esta forma contribuir en el oportuno manejo de la pandemia.