Modelo de apoyo a la creación de empresas

EL modelo de la Unidad de Emprendimiento Empresarial busca lograr a través de una estrategia de prendedores, establecer y fortalecer una red de personas de soporte efectivo para iniciativas provenientes de la comunidad universitaria y de resultados de investigación aplicada. Además, la Unidad de Emp...

Full description

Autores:
Hernández Vallejo, Víctor Hugo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48193
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48193
Palabra clave:
Creación de empresas
Emprendimiento
Crecimiento económico
Business creation
Entrepreneurship
Economic growth
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:EL modelo de la Unidad de Emprendimiento Empresarial busca lograr a través de una estrategia de prendedores, establecer y fortalecer una red de personas de soporte efectivo para iniciativas provenientes de la comunidad universitaria y de resultados de investigación aplicada. Además, la Unidad de Emprendimiento Empresarial buscará la construcción de una red de personas con el fin de generar mecanismos que impulsen el emprendimiento empresarial como una alternativa para el des- arrollo socio-económico de las diferentes regiones de Colombia. La Universidad Cooperativa de Colombia, propende por la búsqueda, el desarrollo y la difusión del conocimiento. Y como institución de educación superior tiene la gran responsabilidad social de aportar al desarrollo de las regiones del país. Este compromiso se fortalece con el apoyo de la Unidad de Emprendimiento Empresarial, que permite dar respuesta a las necesidades de los nueves profesionales en términos de plantear como opción de y de vida el empresarismo, enmarcado en un contexto global del fortalecimiento de la gestión tecnológica en la Universidad Cooperativa de Colombia, la creación de la cultura emprendedora y a la creación de nuevas empresas. La Universidad desde su concepción de educación superior, le apuesta a un mejor futuro para sus egresados, dándoles soporte y apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales en los que pongan en práctica el quehacer de sus profesiones, especialmente en un momento en que las condiciones políticas, sociales y económicas del país y del mundo, hacen que la consecución de empleo sea una tarea quijotesca para los nuevos profesionales y que los pocos que logran conseguir un empleo se ven abocados a unas condiciones muy complejas, por las modalidades de contratación y los salarios en constante decadencia, así como la inestabilidad propia de trabajar sin sentirse completamente a gusto con la labor desempeñada.