Dificultades de expansión internacional de las cooperativas agrícolas colombianas

El presente documento constituye una revisión sistémica de literatura en torno a las cooperativas agrícolas como motor de desarrollo del agro colombiano, en el que se busca identificar las oportunidades que contrarresten las dificultades de expansión internacional de las cooperativas agrícolas colom...

Full description

Autores:
Pastrana Loaiza, Luis Felipe
Sánchez Velasco, Daniela Alejandra
Amezquita Zarate, Arcenio Justiniano
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10879
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10879
Palabra clave:
Cooperativas
Agrícolas
Internacionalización
Campo
Tratados
Expansión corporativa
Agricultura-Administración
Comercialización de productos agrícolas
Cooperatives
Agricultural
Internationalization
Field
Treaties
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:El presente documento constituye una revisión sistémica de literatura en torno a las cooperativas agrícolas como motor de desarrollo del agro colombiano, en el que se busca identificar las oportunidades que contrarresten las dificultades de expansión internacional de las cooperativas agrícolas colombianas. Lo anterior, surge de la necesidad de incentivar a la población rural a asociarse con el fin de elevar su calidad de vida, esto es, mejorar sus ingresos a través de su participación en las cadenas productivas agrícolas, aprovechando las inconmensurables riquezas del suelo colombiano, rompiendo las fronteras para incursionar en el comercio internacional, y por qué no, con la visión de constituirse en la primera despensa mundial agroalimentaria en armonía con la apremiante demanda global. Para identificar las oportunidades que contrarrestan las dificultades de expansión internacional de las cooperativas agrícolas colombianas, se hace necesario como primera medida estudiar su participación en el ámbito nacional, tarea un tanto dispendiosa, por cuanto la literatura explorada da cuenta del sector cooperativo o solidario en términos generales, siendo un tanto esquiva para las cooperativas agrícolas específicamente. Sin embargo, en la medida de lo posible se plasma en menor detalle la información del sector agrícola, intentando deducir su situación particular con base en la generalidad del sector cooperativo. También se hace una aproximación al contexto internacional de las cooperativas agrícolas, brindando un panorama de su situación global, también, tomando algunos modelos cooperativos sobresalientes no sólo agrícolas sino en otros campos, que dan una idea de aspectos importantes a implementar para llegar a ser exitosos al momento de constituir una cooperativa. De lo anterior, de manera sucinta, confluyen aspectos relevantes de las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, que conducen a identificar alternativas para fortalecer las cooperativas agrícolas en Colombia.