El derecho a las reparaciones simbólicas

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001575228

Autores:
Biel Portero, Israel
Navia López, Ángela
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15994
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15994
Palabra clave:
Reparación
Justicia transicional
Reparaciones simbólicas
Ríctimas
Rights
openAccess
License
Atribución
id COOPER2_9260ec2d13fef47abc978d179d891259
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15994
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El derecho a las reparaciones simbólicas
title El derecho a las reparaciones simbólicas
spellingShingle El derecho a las reparaciones simbólicas
Reparación
Justicia transicional
Reparaciones simbólicas
Ríctimas
title_short El derecho a las reparaciones simbólicas
title_full El derecho a las reparaciones simbólicas
title_fullStr El derecho a las reparaciones simbólicas
title_full_unstemmed El derecho a las reparaciones simbólicas
title_sort El derecho a las reparaciones simbólicas
dc.creator.fl_str_mv Biel Portero, Israel
Navia López, Ángela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Biel Portero, Israel
Navia López, Ángela
dc.subject.spa.fl_str_mv Reparación
Justicia transicional
Reparaciones simbólicas
Ríctimas
topic Reparación
Justicia transicional
Reparaciones simbólicas
Ríctimas
description https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001575228
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-16T18:47:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-16T18:47:20Z
dc.type.none.fl_str_mv Capítulo - Parte de Libro
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Biel Portero, I. y Navia López, A. (2018). El derecho a las reparaciones simbólicas, en Bolaños, T.; Rey, D. y Tapia, M. A. (eds.), Intersecciones: Perspectivas políticas y estéticas para la paz, Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, pp. 61-84 (ISBN: 978-958-760-113-8).
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 978-958-760-113-8
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/15994
identifier_str_mv Biel Portero, I. y Navia López, A. (2018). El derecho a las reparaciones simbólicas, en Bolaños, T.; Rey, D. y Tapia, M. A. (eds.), Intersecciones: Perspectivas políticas y estéticas para la paz, Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, pp. 61-84 (ISBN: 978-958-760-113-8).
978-958-760-113-8
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/15994
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bassiouni, M. C. (2006). International Recognition of Victims’ Rights. Human Rights Law Review, 6(2), 203-279.
Bolívar, A. P. (2009). Mecanismos de reparación en perspectiva comparada. En C. Díaz, N. C. Sánchez y R. Uprimny, Reparar en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión. Bogotá: ictj y DeJusticia.
Bonet, J. y Alija, R. A. (2009). Impunidad, derechos humanos y justicia transicional. Bilbao: Universidad de Deusto.
Brunkhorst, H. (2007a). Violencia, democracia y reconciliación. En G. Hoyos (ed.), Las víctimas frente a la búsqueda de la verdad y la reparación en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad Javeriana.
Brunkhorst, H. (2007b). Verdad jurídica e histórica: la reacción de la democracia a violaciones masivas de los derechos humanos. En G. Hoyos (ed.), Las víctimas frente a la búsqueda de la verdad y la reparación en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad Javeriana.
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (cnrr) (2009). Recordar y narrar el conflicto. Herramientas para reconstruir memoria histórica. Bogotá: cnrr.
Colombia, Consejo de Estado. Sentencia 29273 (2007 oct 19).
Colombia, Consejo de Estado. Sentencia 16996 (2008 feb 20).
Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-370/06 (18 mayo 2006).
Corte Internacional de Derechos Humanos (1999). Caso Niños de la Calle (Villagrán Morales y otros Vs Guatemala).
Corte Suprema de Justicia. Gaceta Judicial Tomo XXIX, N.º 1515 (1922 jul 21).
Danieli, Y. (2014). Healing Aspects of Reparation and Reparative Justice for Victims of Crimes against Humanity. En J. M. Wemmers (ed.), Reparation for Victims of Crimes against Humanity: The Healing Role of Reparation. Londres: Routledge
De Greiff, P. (2006). The Handbook of Reparations. Nueva York: Oxford University Press
De Greiff, P. (2010). A Normative Conception of Transitional Justice. Politorbis, 50(3), 17-29
De Greiff, P. (2011). Justicia y reparaciones. En F. Reátegui (ed.), Justicia transicional: manual para América Latina. Brasilia: ictj
Duggan, C. (2005). Prólogo. En A. Rettberg (ed.), Entre el perdón y el paredón: preguntas y dilemas de la justicia transicional. Bogotá: Ediciones Uniandes
Feinman, J. (1998). La sangre derramada. Ensayo sobre la violencia política. Buenos Aires: Ariel.
Gamboa, C. (2005). Justicia transicional: dilemas y remedios para lidiar con el pasado. Estudios Socio-Jurídicos, 7, 21-40.
Gómez Isa, F. (2014). Justicia, verdad y reparación en el proceso de paz en Colombia, Revista Derecho del Estado, 33, 35-63.
González, D. (2009). Reparación Judicial: principio de oportunidad e infancia en la Ley de Justicia y Paz. Bogotá: gtz.
Hamber, B. (2005). The Dilemmas of Reparations: In Search of a Process-Driven Approach. En K. De Feyter, S. Parmentier, M. Bossuyt y P. Lemmens (eds.), Out of the Ashes. Reparation for Victims of Gross and Systematic Human Rights Violations. Oxford: Intersentia,
Hamber, B. y Wilson, R. (2002). Symbolic Closure through Memory, Reparation and Revenge in Post-Conflict Societies. Journal of Human Rights, (1), 35-53.
Lechner, N. (1995). Los patios interiores de la democracia. México D.F.: Fondo de cultura económica.
Navia, F. (2007). Daño moral, daño fisiológico y daño a la vida de relación en Colombia. Revista de Derecho Privado, (12), 270-292.
Olsen, T. D., Payne L. A. y Reiter, A. G. (2016). Justicia transicional en equilibrio: comparación de procesos, sopeso de su eficacia. Bogotá: Editorial Universidad Javeriana.
Organización de las Naciones Unidas (onu) (1997). Informe final revisado acerca de la cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (derechos civiles y políticos) preparado por el Sr. L. Joinet, La administración de justicia y los derechos humanos de los detenidos, de 2 de octubre de 1997 (Doc. E/CN.4/Sub.2/1997/20).
Organización de las Naciones Unidas (onu) (2004). Informe del Secretario General “El Estado de derecho y la justicia de transición en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos”, 3 de agosto de 2004 (Doc. S/2004/616, 2004).
Organización de las Naciones Unidas (onu) (2004). Observación general n.º 31 del Comité de Derechos Humanos sobre la naturaleza de la obligación jurídica general impuesta a los Estados Partes en el Pacto de 2004 (Doc. Ccpr/C/21/Rev.1/Add.13, 2004).
Organización de las Naciones Unidas (onu) (2005). Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones, aprobados por resolución 60/147 de la Asamblea General de 16 de diciembre de 2005 (Doc. A/Res/60/147, 2005).
Organización de las Naciones Unidas (onu) (2012). Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, 9 de agosto de 2012 (Doc. A/Hrc/21/46, 2012).
Organización de las Naciones Unidas (onu) (2014). Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, 14 de octubre de 2014 (Doc. A/69/518, 2014)
Organización de las Naciones Unidas (onu) (2015). Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, 7 de septiembre de 2015 (Doc. A/Hrc/30/42, 2015).
Patiño, A. (2010). Las reparaciones simbólicas en escenarios de Justicia Transicional. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, 21(2), 51-61.
Rincón, T. (2005). La verdad histórica: una verdad que se establece y legitima desde el punto de vista de las víctimas. Revista Socio-Jurídica, 7, 331-354.
Saavedra, P. (2004). La Corte Interamericana de Derechos Humanos, las reparaciones ordenadas y el acatamiento de los Estados. Ponencia presentada en el Seminario sobre Instrumentos de Protección Regional e Internacional de los Derechos Humanos. México D.F., México.
Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós.
Uprimny, R. y Saffón, M. P. (2009). Reparaciones transformadoras, justicia distributiva y profundización democrática. En C. Díaz, N. C. Sánchez y R. Uprimny, Reparar en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión. Bogotá: ictj y DeJusticia.
Uprimny, R., Sánchez, L. M. y Sánchez, N. C. (2014). Justicia para la paz. Crímenes atroces, derecho a la justicia y paz negociada. Bogotá: DeJusticia.
Vacas, F. (2014). Los derechos de las víctimas de crímenes internacionales como límite jurídico de la discrecionalidad negociadora de las partes en procesos de paz: el caso de Colombia. Derechos y Libertades, 31, 191-225.
Vacas, F. (2015). El Derecho Internacional ante el conflicto de Colombia. Valencia: Tirant lo Blanch
Van Zyl, P. (2011). Promoviendo la justicia transicional en sociedades posconflicto. En F. Reátegui (ed.), Justicia transicional: manual para América Latina. Brasilia: ictj.
Zamora, A. (2007). La reparación a partir de la experiencia de las víctimas: los casos de Villantina y Trujillo. En Reparar en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión (pp. 347-362). Bogotà: ictj y DeJusticia.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 61-84
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Pasto
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Pasto
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c7f163c1-d551-4877-85c5-39731d07721f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7a95eb1b-8484-406c-84c4-864dae13dcae/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6c1acedb-b923-4854-9c47-5daef0defe85/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a9e35737-9002-49af-9fb2-666395b709e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8920f09867d62167bafa74a23c9cda2
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
e8e51ec3b19eac784e15e99eb39ae37a
70b8a736589b745acec8133264e3f04c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1811565365870723072
spelling Biel Portero, IsraelNavia López, Ángela2020-01-16T18:47:20Z2020-01-16T18:47:20Z2018-12Biel Portero, I. y Navia López, A. (2018). El derecho a las reparaciones simbólicas, en Bolaños, T.; Rey, D. y Tapia, M. A. (eds.), Intersecciones: Perspectivas políticas y estéticas para la paz, Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, pp. 61-84 (ISBN: 978-958-760-113-8).978-958-760-113-8https://hdl.handle.net/20.500.12494/1599461-84Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, PastoDerechoPastoReparaciónJusticia transicionalReparaciones simbólicasRíctimasEl derecho a las reparaciones simbólicasCapítulo - Parte de Libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bookPartAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001575228https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000032774https://orcid.org/0000-0002-9726-1092https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000003031israel.bielp@campusucc.edu.cohttps://scholar.google.es/citations?user=e-nbC4QAAAAJ&hl=es&oi=aoBassiouni, M. C. (2006). International Recognition of Victims’ Rights. Human Rights Law Review, 6(2), 203-279.Bolívar, A. P. (2009). Mecanismos de reparación en perspectiva comparada. En C. Díaz, N. C. Sánchez y R. Uprimny, Reparar en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión. Bogotá: ictj y DeJusticia.Bonet, J. y Alija, R. A. (2009). Impunidad, derechos humanos y justicia transicional. Bilbao: Universidad de Deusto.Brunkhorst, H. (2007a). Violencia, democracia y reconciliación. En G. Hoyos (ed.), Las víctimas frente a la búsqueda de la verdad y la reparación en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad Javeriana.Brunkhorst, H. (2007b). Verdad jurídica e histórica: la reacción de la democracia a violaciones masivas de los derechos humanos. En G. Hoyos (ed.), Las víctimas frente a la búsqueda de la verdad y la reparación en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad Javeriana.Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (cnrr) (2009). Recordar y narrar el conflicto. Herramientas para reconstruir memoria histórica. Bogotá: cnrr.Colombia, Consejo de Estado. Sentencia 29273 (2007 oct 19).Colombia, Consejo de Estado. Sentencia 16996 (2008 feb 20).Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-370/06 (18 mayo 2006).Corte Internacional de Derechos Humanos (1999). Caso Niños de la Calle (Villagrán Morales y otros Vs Guatemala).Corte Suprema de Justicia. Gaceta Judicial Tomo XXIX, N.º 1515 (1922 jul 21).Danieli, Y. (2014). Healing Aspects of Reparation and Reparative Justice for Victims of Crimes against Humanity. En J. M. Wemmers (ed.), Reparation for Victims of Crimes against Humanity: The Healing Role of Reparation. Londres: RoutledgeDe Greiff, P. (2006). The Handbook of Reparations. Nueva York: Oxford University PressDe Greiff, P. (2010). A Normative Conception of Transitional Justice. Politorbis, 50(3), 17-29De Greiff, P. (2011). Justicia y reparaciones. En F. Reátegui (ed.), Justicia transicional: manual para América Latina. Brasilia: ictjDuggan, C. (2005). Prólogo. En A. Rettberg (ed.), Entre el perdón y el paredón: preguntas y dilemas de la justicia transicional. Bogotá: Ediciones UniandesFeinman, J. (1998). La sangre derramada. Ensayo sobre la violencia política. Buenos Aires: Ariel.Gamboa, C. (2005). Justicia transicional: dilemas y remedios para lidiar con el pasado. Estudios Socio-Jurídicos, 7, 21-40.Gómez Isa, F. (2014). Justicia, verdad y reparación en el proceso de paz en Colombia, Revista Derecho del Estado, 33, 35-63.González, D. (2009). Reparación Judicial: principio de oportunidad e infancia en la Ley de Justicia y Paz. Bogotá: gtz.Hamber, B. (2005). The Dilemmas of Reparations: In Search of a Process-Driven Approach. En K. De Feyter, S. Parmentier, M. Bossuyt y P. Lemmens (eds.), Out of the Ashes. Reparation for Victims of Gross and Systematic Human Rights Violations. Oxford: Intersentia,Hamber, B. y Wilson, R. (2002). Symbolic Closure through Memory, Reparation and Revenge in Post-Conflict Societies. Journal of Human Rights, (1), 35-53.Lechner, N. (1995). Los patios interiores de la democracia. México D.F.: Fondo de cultura económica.Navia, F. (2007). Daño moral, daño fisiológico y daño a la vida de relación en Colombia. Revista de Derecho Privado, (12), 270-292.Olsen, T. D., Payne L. A. y Reiter, A. G. (2016). Justicia transicional en equilibrio: comparación de procesos, sopeso de su eficacia. Bogotá: Editorial Universidad Javeriana.Organización de las Naciones Unidas (onu) (1997). Informe final revisado acerca de la cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (derechos civiles y políticos) preparado por el Sr. L. Joinet, La administración de justicia y los derechos humanos de los detenidos, de 2 de octubre de 1997 (Doc. E/CN.4/Sub.2/1997/20).Organización de las Naciones Unidas (onu) (2004). Informe del Secretario General “El Estado de derecho y la justicia de transición en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos”, 3 de agosto de 2004 (Doc. S/2004/616, 2004).Organización de las Naciones Unidas (onu) (2004). Observación general n.º 31 del Comité de Derechos Humanos sobre la naturaleza de la obligación jurídica general impuesta a los Estados Partes en el Pacto de 2004 (Doc. Ccpr/C/21/Rev.1/Add.13, 2004).Organización de las Naciones Unidas (onu) (2005). Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones, aprobados por resolución 60/147 de la Asamblea General de 16 de diciembre de 2005 (Doc. A/Res/60/147, 2005).Organización de las Naciones Unidas (onu) (2012). Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, 9 de agosto de 2012 (Doc. A/Hrc/21/46, 2012).Organización de las Naciones Unidas (onu) (2014). Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, 14 de octubre de 2014 (Doc. A/69/518, 2014)Organización de las Naciones Unidas (onu) (2015). Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, 7 de septiembre de 2015 (Doc. A/Hrc/30/42, 2015).Patiño, A. (2010). Las reparaciones simbólicas en escenarios de Justicia Transicional. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, 21(2), 51-61.Rincón, T. (2005). La verdad histórica: una verdad que se establece y legitima desde el punto de vista de las víctimas. Revista Socio-Jurídica, 7, 331-354.Saavedra, P. (2004). La Corte Interamericana de Derechos Humanos, las reparaciones ordenadas y el acatamiento de los Estados. Ponencia presentada en el Seminario sobre Instrumentos de Protección Regional e Internacional de los Derechos Humanos. México D.F., México.Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós.Uprimny, R. y Saffón, M. P. (2009). Reparaciones transformadoras, justicia distributiva y profundización democrática. En C. Díaz, N. C. Sánchez y R. Uprimny, Reparar en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión. Bogotá: ictj y DeJusticia.Uprimny, R., Sánchez, L. M. y Sánchez, N. C. (2014). Justicia para la paz. Crímenes atroces, derecho a la justicia y paz negociada. Bogotá: DeJusticia.Vacas, F. (2014). Los derechos de las víctimas de crímenes internacionales como límite jurídico de la discrecionalidad negociadora de las partes en procesos de paz: el caso de Colombia. Derechos y Libertades, 31, 191-225.Vacas, F. (2015). El Derecho Internacional ante el conflicto de Colombia. Valencia: Tirant lo BlanchVan Zyl, P. (2011). Promoviendo la justicia transicional en sociedades posconflicto. En F. Reátegui (ed.), Justicia transicional: manual para América Latina. Brasilia: ictj.Zamora, A. (2007). La reparación a partir de la experiencia de las víctimas: los casos de Villantina y Trujillo. En Reparar en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión (pp. 347-362). Bogotà: ictj y DeJusticia.PublicationORIGINAL2018_derecho_reparacione_simbolicas.pdf2018_derecho_reparacione_simbolicas.pdfCapitulo de libroapplication/pdf276927https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c7f163c1-d551-4877-85c5-39731d07721f/downloade8920f09867d62167bafa74a23c9cda2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7a95eb1b-8484-406c-84c4-864dae13dcae/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2018_derecho_reparacione_simbolicas.pdf.jpg2018_derecho_reparacione_simbolicas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3971https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6c1acedb-b923-4854-9c47-5daef0defe85/downloade8e51ec3b19eac784e15e99eb39ae37aMD53TEXT2018_derecho_reparacione_simbolicas.pdf.txt2018_derecho_reparacione_simbolicas.pdf.txtExtracted texttext/plain72416https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a9e35737-9002-49af-9fb2-666395b709e5/download70b8a736589b745acec8133264e3f04cMD5420.500.12494/15994oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/159942024-08-23 09:51:54.472restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=