Nivel de conocimiento sobre salud oral en profesores de educación primaria-revisión sistemática

La caries dental y demás patologías de la cavidad oral, siempre han sido un tema de interés a nivel mundial y un problema de salud pública, ya que con el transcurso del tiempo han desencadenado una serie de alteraciones que afectan la salud, el bienestar y calidad de vida del individuo. En este cont...

Full description

Autores:
Guanaro Rodríguez, Jhon Andreizon
Torres Muñoz, Andrea Julieth
Carrillo Muñoz, Dilia Yuliza
Ospina Camacho, Yarley Xiomara
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/18381
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/18381
Palabra clave:
Salud oral
Caries
Educación
Profesores
Conocimiento
Oral health
Dental caries
Education
Teachers
Knowledge
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:La caries dental y demás patologías de la cavidad oral, siempre han sido un tema de interés a nivel mundial y un problema de salud pública, ya que con el transcurso del tiempo han desencadenado una serie de alteraciones que afectan la salud, el bienestar y calidad de vida del individuo. En este contexto, la mayoría de estudios acerca de estrategias de promoción y prevención en salud bucal se han direccionado principalmente a los niños, sus padres o cuidadores (1), el objetivo de esta investigación es realizar una búsqueda de la literatura en bases de datos indexadas acerca de estudios basados en la medición de nivel de conocimiento en salud oral en profesores de educación primaria. En la Metodología se realizó una búsqueda computarizada en las siguientes bases de datos electrónicas: GOOGLE ACADEMICO, SCIENCEDIRECT, PUBMED, SCIELO, MEDLINE y CYBERTESIS. Los conectores utilizados en las diferentes bases de datos fueron: de, en, sobre, OF, IN, ABOUT. De los 30 articulo seleccionados, 24 son artículos descriptivos de corte transversal, 1 artículo es de tipo observacional transversal, 2 son estudios experimentales, 2 son artículos exploratorios y 1 artículo es una revisión sistemática; la mayoría de los reportes arrojados demostraron un nivel de conocimiento en salud bucal en profesores de educación primaria en niveles regulares y bajos, a lo que a su vez, otros reportes en menor cantidad generaron un conocimiento favorable relacionado con la efectividad de intervenciones estratégicas enfatizadas es temas de salud bucodental. Autores como Leslie Alzamora, Alfredo Milanés, entre otros demuestran en sus estudios niveles de conocimiento bajos y regulares en salud oral aplicado en profesores de educación primaria, otros autores como Araujo Caetano y Manganur evidenciaron en sus estudios, resultados con niveles buenos y favorables; así mismo Alain Soto y Razeghi comprobaron en sus estudios, la efectividad de las intervenciones estratégicas con el fin de ampliar conocimientos y prácticas en profesores de educación primaria. Todos los artículos independientemente de sus resultados y objetivos, concluyen acerca de la importancia de que los profesores de educación primaria cuenten con capacitaciones en salud oral, algunos estudios concluyen y hacen énfasis en discutir temas específicos que permiten ampliar de manera significativa e integral el conocimiento de los profesores.