Análisis estratégico de la situación de mercado para el plan de negocio Peluditos
Las ideas novedosas y el estudio de la competencia en una ciudad, dan como resultado una empresa exitosa para el bien de la comunidad, propio y en este caso el de las mascotas que son las más beneficiadas. El presente plan de negocio se da gracias a la poca oferta de centros veterinarios especializa...
- Autores:
-
Saavedra Vargas, Juliana Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55394
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/55394
- Palabra clave:
- Mercado
Mascotas
Cliente
Plan de negocio
Empresa
Producto
Servicio
Calidad
Rentabilidad
Posicionamiento
Estrategias
TG 2023 ADM
Competitividad empresarial
Mercado de mascotas
Gestión de clientes
Posicionamiento de marca
Estrategias de mercado
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
COOPER2_90f59057341c787628d806959918db8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55394 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis estratégico de la situación de mercado para el plan de negocio Peluditos |
title |
Análisis estratégico de la situación de mercado para el plan de negocio Peluditos |
spellingShingle |
Análisis estratégico de la situación de mercado para el plan de negocio Peluditos Mercado Mascotas Cliente Plan de negocio Empresa Producto Servicio Calidad Rentabilidad Posicionamiento Estrategias TG 2023 ADM Competitividad empresarial Mercado de mascotas Gestión de clientes Posicionamiento de marca Estrategias de mercado |
title_short |
Análisis estratégico de la situación de mercado para el plan de negocio Peluditos |
title_full |
Análisis estratégico de la situación de mercado para el plan de negocio Peluditos |
title_fullStr |
Análisis estratégico de la situación de mercado para el plan de negocio Peluditos |
title_full_unstemmed |
Análisis estratégico de la situación de mercado para el plan de negocio Peluditos |
title_sort |
Análisis estratégico de la situación de mercado para el plan de negocio Peluditos |
dc.creator.fl_str_mv |
Saavedra Vargas, Juliana Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pinilla Moreno, Carlos Augusto Rodríguez Barrero, Mario Samuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Saavedra Vargas, Juliana Valentina |
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mercado Mascotas Cliente Plan de negocio Empresa Producto Servicio Calidad Rentabilidad Posicionamiento Estrategias |
topic |
Mercado Mascotas Cliente Plan de negocio Empresa Producto Servicio Calidad Rentabilidad Posicionamiento Estrategias TG 2023 ADM Competitividad empresarial Mercado de mascotas Gestión de clientes Posicionamiento de marca Estrategias de mercado |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
TG 2023 ADM |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Competitividad empresarial Mercado de mascotas Gestión de clientes Posicionamiento de marca Estrategias de mercado |
description |
Las ideas novedosas y el estudio de la competencia en una ciudad, dan como resultado una empresa exitosa para el bien de la comunidad, propio y en este caso el de las mascotas que son las más beneficiadas. El presente plan de negocio se da gracias a la poca oferta de centros veterinarios especializados y a la gran demanda que ha adquirido el sector de las mascotas en los últimos años. Peluditos entrará en el mercado para brindar un servicio exclusivo; donde se evidencia el verdadero amor por las mascotas. El cliente diferenciará a la empresa de la competencia por sus instalaciones únicas pensadas en el bienestar, comodidad y recreación de los animales, además de espacios cómodos y acogedores para sus dueños; también los aportes sociales que son una ayuda económica para los animales más vulnerables y aplicación de servicio personalizado. El marketing es fundamental para darse a conocer, construyendo un posicionamiento sólido en el mercado, mediante estrategias como producto de calidad, distribución, promoción, servicio al cliente y ventas. Fue necesario identificar los componentes de marketing relacionados con tamaño de mercado, demanda proyectada y precio mínimo sugerido; para lo cual se realizó una encuesta de intensión de uso/compra donde se analizaron las respuestas y se obtuvieron las ideas para la implementación de la veterinaria y tienda de mascotas Peluditos. Al final del informe se evidencian las conclusiones que dan paso a la implementación y viabilidad del plan de negocio. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-11T14:52:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-11T14:52:32Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-04-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Saavedra Vargas, J. V. (2023). Análisis estratégico de la situación de mercado para el plan de negocio Peluditos [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/55394 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/55394 |
identifier_str_mv |
Saavedra Vargas, J. V. (2023). Análisis estratégico de la situación de mercado para el plan de negocio Peluditos [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/55394 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/55394 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aguirre S. (22 de enero de 2019). Pet Industry. Proyecciones del mercado para mascotas 2019. https://petindustry.co/gerencia/proyecciones-del-mercado-para-mascotas-2019/ Almo nature. (2023). Longevidad en perros y gatos. https://blog.almonature.com/es-es/longevidad-en-perros-y-gatos Álvarez, J. (2019). Pet Relationship Management. [Trabajo de grado]. Universidad Bogotá Jorge Tadeo Lozano. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/7836/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y Banco de Colombia. (21 de abril de 2021). Seccion Tendencias. Obtenido de Mercado de Masxotas: cecimiento en el 2021: https://www.bancolombia.com/negocios/actualizate/tendencias/mercado-mascotas-2021 Banco mundial (6 de octubre de 2022). Colombia: Panorama general, contexto. https://www.bancomundial.org/es/country/colombia/overview#1 Bancoldex. (s.f.). Recuperado el 18 de febrero de 2014, de www.bancoldex.com/ Sobre-microempresas/Clasificacion-de-empresas-en-Colombia315.aspx Bernal, C. (11 de junio de 2022). Así se mueve el multimillonario negocio de las mascotas en Colombia. Forbes Colombia. https://forbes.co/2022/06/11/negocios/asi-se-mueve-el-multimillonario-negocio-de-las-mascotas-en-colombia Borda J (2019). Cultura del consumo del comprador de productos para mascotas. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/5537/TESIS%20MAESTR%C3%8DA-JHON%20JAIRO%20BORDA2019%20%286%29.pdf?sequence=2&isAllowed=y Bordamalo, M., & Martínez A. (2019). [Trabajo de grado para optar al título de Arquitecto]. Universidad Santo Tomas, Bucaramanga. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/16581/2019Mart%C3%ADnezAdriana.pdf?sequence=9 Calvo, P. (2017) El vínculo entre el ser humano y los animales: aspectos psicológicos y psicopatológicos (Tesis doctoral). Recuperada de: https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2017/hdl_10803_454806/pcs1de1.pdf Cuellar, J. (2021). El mercado de las mascotas se expande en Ibague . El nuevo dia , 7. DANE. (marzo de 2012). Departamento administrativo Nacional de Estadística. Recuperado el 24 de septiembre de 2014, de Clasificación Industrial Uniforme de todas las actividades economicas: https://www.dane.gov.co/files/ nomenclaturas/ CIIU_Rev4ac.pdf DANE. (2018). Informe de calidad de vida, Ibagué como vamos https://ibaguecomovamos.org/wp-content/uploads/2023/08/Informe-de-Calidad-de-Vida-Ibague-2019_compressed-1.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE -. (Diciembre de 2021). DANE. Obtenido de Clasificación Industrial Internacional Unifrome, REV. 4 AC. 2021: https://www.dane.gov.co/files/sen/nomenclatura/ciiu/CIIU_Rev_4_AC2021.pdf DANE. (2023). Gran encuesta integrada de hogares. https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/701 El cronista (30 de septiembre de 2022). Sección actualidad. Ibagué es la ciudad con más desempleo en el país, solo por detrás de Quibdó. https://elcronista.co/actualidad/ibague-es-la-ciudad-con-mas-desempleo-en-el-pais-solo-por-detras-de-quibdo El país. (2022). Mascotas SA: una industria “milmillonaria” que no para de crecer. https://elpais.com/economia/negocios/2022-10-22/mascotas-sa-una-industria-milmillonaria-que-no-para-de-crecer.html Flórez M (28 de enero de 2020). Veterinarias modernas: el uso de la tecnología como aliada. https://www.petsoft.com.co/blog/nwarticle/65/25/Veterinarias-modernas-el-uso-de-la-tecnologia-como-aliada Gabrica (2019). La industria latinoamericana en mascotas está en crecimiento. https://www.gabrica.co/noticiasesp/la-industria-latinoamericana-en-mascotas-esta-en-crecimiento/ González, M. (2018). [Trabajo de grado para optar al título de Médico Veterinario]. Corporación Universitaria Lasallista. http://repository.unilasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/2192/1/Clinica_Veterinaria_Mundo_Animal.pdf González, X. (2021). Mascotas, un gasto que se debe tener en cuenta en hogares. https://www.agronegocios.co/mascotas/mascotas-un-gasto-que-se-debe-tener-en-cuenta-en-el-presupuesto-de-los-hogares-3116134 Infoguia. (5 de mayo de 2017). Origen de las mascotas en la historia del hombre: https://infoguia.com/infotip.asp?t=las-mascotas-en-la-historia-del-hombre-y-su-origen&a=728 La República (5 de enero de 2023). El pico de la inflación llegaría en el primer trimestre de 2023, más tarde de lo que se preveía. https://www.larepublica.co/economia/el-pico-de-inflacion-llegaria-en-el-primer-trimestre-de-2023-mas-tarde-de-lo-previsto-3519088 Línea el tiempo de la medicina veterinaria. https://www.timetoast.com/timelines/linea-del-tiempo-de-la-medicina-veterinaria Martínez, J. (27 de mayo de 2019). La economía alrededor de las mascotas en Bogotá. https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/comercio-al-por-menor-industria-servicios/la-economia-alrededor-de-las-mascotas-en-bogota Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Reporte de vacunación antirrábica de perros y gatos Colombia. (2018) nacional-municipio-2017.pdf (minsalud.gov.co) National institutes of health. (marzo de 2018). Temas de salud, el poder de las mascotas: https://salud.nih.gov/articulo/el-poder-de-las-mascotas/#:~:text=Se%20ha%20demostrado%20que%20la,mejorar%20su%20estado%20de%20%C3%A1nimo Paramo, D. (2012). El mercado, una construcción cultural. revista científica, pensamiento y gestión. Peiró R. (2023). Target en marketing. https://economipedia.com/definiciones/target-en-marketing.html Peluquería canina vivancos (2018). Técnicas de peluquería canina. Grooming | Peluquería Canina Vivancos (peluqueriacaninavivancos.com) Peña R, & Rodriguez H. (2015). Plan estratégico para “asistencia veterinaria”, 2015 - 2020 [Trabajo de grado para optar al título de Magister en administración]. Universidad del valle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/13908/CB0525438.pdf?sequence=1&isAllowed=y ¿????? PetIndustry (2019). Proyecciones del mercado para mascotas 2019. https://petindustry.co/gerencia/proyecciones-del-mercado-para-mascotas-2019/ PetIndustry (2020). Un recorrido por la historia de la medicina veterinaria en Colombia. https://petindustry.co/veterinaria/un-recorrido-por-la-historia-de-la-medicina-veterinaria-en-colombia/ Pinilla, S. (2019). Plan de negocio para la creación de una estética canina móvil en la ciudad de Bucaramanga [Trabajo de grado para optar al título de administradora de empresas agropecuarias]. Universidad Santo Tomas. ¿??https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/19707/2019sandrapinilla.pdf?sequence=6 Purina Institute. Estudio de 14 años en perros. https://www.purinainstitute.com/es-mx/science-of-nutrition/extending-healthy-life/life-span-study-in-dogs Reyes, A. Bazin, B & Quijano A. Informe de calidad de vida Ibagué 2021. https://ibaguecomovamos.org/wp-content/uploads/2021/08/Informe-de-calidad-de-vida-2020_1.pdf Reyes, Bazin, Quijano, Salazar, Cruz. (2021). Ibagué como vamos, informe de calidad de vida 2021. https://ibaguecomovamos.org/wp-content/uploads/2021/08/Informe-de-calidad-de-vida-2020_1.pdf Rodríguez, M. S., Buitrago, A., Varón, N. & Rubio-Rodríguez, G. A. (2020). Configuración interna de las empresas que conforman el tejido empresarial colombiano: una perspectiva desde la competitividad. Roldan, Y. (2021). Centro Veterinario AleVet. [Trabajo de grado para optar al título de médico veterinario]. Unilasallista Corporación Universitaria. http://repository.unilasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/3141/1/20142215.pdf Sánchez, R. (2011). El simulacro de las marcas de consumo. Editorial Académica Española Semana. (7 de noviembre de 2022). El millonario gasto que hacen los colombianos en sus mascotas. https://www.semana.com/economia/capsulas/articulo/el-millonario-gasto-que-hacen-los-colombianos-en-sus-mascotas/202236/ Sistema único de información normativa. (6 enero de 2016). Ley 1774 de 2016. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019637#:~:text=Art%C3%ADculo%203%C2%B0.,cruel%3Bb)%20Bienestar%20animal Universidad Cooperativa de Colombia. (2020). Facultad de medicina veterinaria y zootecnia. https://www.ucc.edu.co/campus-bucaramanga/nuestro-campus/facultad-de-medicina-veterinaria-zootecnia. Universidad del Tolima. (5 de abril de 2019). Facultad de medicina veterinaria y zootecnia: Presentación. http://facultadmvz.ut.edu.co/la-facultad/presentacion.html Valencia, V. Requisitos para el funcionamiento de una clínica veterinaria de pequeñas especies en Bogotá. Universidad de ciencias aplicadas y ambientales – U.D.C.A. requisitos%20para%20el%20funcionamiento%20de%20una%20cl%EDnica%20veterinaria%20en%20Bogot%E1%20(Formato%20UDCA).pdf;jsessionid=804831C7D23049B9C873441E7D205518 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
92 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Ibagué |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Tolima |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas, Administrativas y Contables |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Ibagué |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Ibagué |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/44f0d022-6698-4c35-80ed-cb455f772131/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/94c08d0b-6006-438c-aa3e-2fbea45c56cd/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/39467a12-b83b-4806-b4be-f2c3598314d7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a8b2a025-0065-4152-8e4f-5a41d7e2d6d1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9896d9a1-c0be-404b-8573-c779d09cce02/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb6c8b92-a1ef-4765-91fd-4e0c8d4bd5a3/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e738e20e-5dbe-4e7f-a8ba-dae465f56a1d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d22c3753-8401-45b5-afe0-ed002abf312e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b1d316e6-224d-465c-8203-bd245e514d17/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/095ab285-c75d-4e9c-94db-797a4916ab94/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d340ec3e-afa0-4512-bc35-cffb60f04252/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 b3b451a6bc39ce4e9d1f4f3aaa115614 ff579ebda834c01b0aeeebf18196e017 1b29ed6831133dd1ac1eb61fbbb9e5f9 b2cf4477d5c9e31d28499b7739ce6300 8e203475a088d7b62bd4f7684dea59ca 14960d31f80c271c8e74760d10e9a281 9b7a71bdfc45648d350368a3aac17e88 a771130e1e0afd1da149f23bab1ba8e4 7ea9a930a28937c30ce739f4daae4ce9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247282519834624 |
spelling |
Pinilla Moreno, Carlos AugustoRodríguez Barrero, Mario SamuelSaavedra Vargas, Juliana ValentinaUniversidad Cooperativa de Colombia2024-04-11T14:52:32Z2024-04-11T14:52:32Z2024-04-11Saavedra Vargas, J. V. (2023). Análisis estratégico de la situación de mercado para el plan de negocio Peluditos [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/55394https://hdl.handle.net/20.500.12494/55394Las ideas novedosas y el estudio de la competencia en una ciudad, dan como resultado una empresa exitosa para el bien de la comunidad, propio y en este caso el de las mascotas que son las más beneficiadas. El presente plan de negocio se da gracias a la poca oferta de centros veterinarios especializados y a la gran demanda que ha adquirido el sector de las mascotas en los últimos años. Peluditos entrará en el mercado para brindar un servicio exclusivo; donde se evidencia el verdadero amor por las mascotas. El cliente diferenciará a la empresa de la competencia por sus instalaciones únicas pensadas en el bienestar, comodidad y recreación de los animales, además de espacios cómodos y acogedores para sus dueños; también los aportes sociales que son una ayuda económica para los animales más vulnerables y aplicación de servicio personalizado. El marketing es fundamental para darse a conocer, construyendo un posicionamiento sólido en el mercado, mediante estrategias como producto de calidad, distribución, promoción, servicio al cliente y ventas. Fue necesario identificar los componentes de marketing relacionados con tamaño de mercado, demanda proyectada y precio mínimo sugerido; para lo cual se realizó una encuesta de intensión de uso/compra donde se analizaron las respuestas y se obtuvieron las ideas para la implementación de la veterinaria y tienda de mascotas Peluditos. Al final del informe se evidencian las conclusiones que dan paso a la implementación y viabilidad del plan de negocio.1. Planteamiento del problema. -- 1.1. Descripción del problema. -- 1.2. Pregunta problema. -- 2. Marco referencial. -- 2.1. Marco teórico. -- 2.2. Marco de antecedentes. -- 2.3. Marco legal. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Identificación del proyecto. -- 4.1. Denominación y actividad. -- 4.2. La idea de negocio. -- 4.3. Motivación para la creación del negocio. -- 4.4. Componente innovador. -- 4.5. Misión del proyecto. -- 5. Dafo del proyecto. -- 5.1. Análisis externo. -- 5.2. Análisis interno. -- 5.3. Análisis Dafo y factores críticos de éxito. -- 5.4. Identificación de estrategias y acciones a desarrollar. -- 6. Producto y mercado. -- 6.1. Producto. -- 6.2. El cliente. -- 6.3. Targets específicos. -- 6.4. El Mercado Potencial. -- 6.4.1. Tabulación e interpretación de respuestas obtenidas. -- 6.4.2. Identificación del tamaño del mercado. -- 6.4.3. Identificación del tamaño de la demanda. -- 6.4.4. Identificación del rango de precios. -- 6.5. Claves de futuro. -- 6.6. Ventaja competitiva. -- 6.7. Propuesta de valor. -- 7. Plan de marketing. -- 7.1. Política de producto. -- 7.2. Política de servicio y atención al cliente. -- 7.3. Política de precios. -- 7.4. Política de promociones y descuentos. -- 7.5. Política de distribución. -- 7.6. Publicidad y promoción. -- 7.7. Plan de acciones de marketing. -- 8. Plan de ventas. -- 8.1. Estrategia de ventas. -- 8.2. Estimación de ventas. -- 8.3. Análisis de cobertura en ventas y punto de equilibrio. -- 9. Branding estratégico. -- 9.1. Definición del concepto de marca. -- 9.1.1. Atributos y beneficios que transmite la marca. -- 9.2. Diseño de Imagen corporativa. -- 9.2.1. Nombre de Marca. -- 9.2.2. Eslogan. -- 9.2.3. Logo. -- 9.2.4. Otros componentes de la imagen de marca. -- 10. Presentación del modelo de negocio Canvas. -- 10.1. Business Model Canvas. -- 11. Conclusiones finales. -- 11.1. Oportunidad. -- 11.2. Riesgo. -- 11.3. Puntos fuertes. -- 11.4. Rentabilidad. -- 11.5. Seguridad.Pregradojuliana.saavedrav@campusucc.edu.co92 p.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, IbaguéTolimaAdministración de EmpresasCiencias Económicas, Administrativas y ContablesIbaguéIbaguéhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MercadoMascotasClientePlan de negocioEmpresaProductoServicioCalidadRentabilidadPosicionamientoEstrategiasTG 2023 ADMCompetitividad empresarialMercado de mascotasGestión de clientesPosicionamiento de marcaEstrategias de mercadoAnálisis estratégico de la situación de mercado para el plan de negocio PeluditosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAguirre S. (22 de enero de 2019). Pet Industry. Proyecciones del mercado para mascotas 2019. https://petindustry.co/gerencia/proyecciones-del-mercado-para-mascotas-2019/Almo nature. (2023). Longevidad en perros y gatos. https://blog.almonature.com/es-es/longevidad-en-perros-y-gatosÁlvarez, J. (2019). Pet Relationship Management. [Trabajo de grado]. Universidad Bogotá Jorge Tadeo Lozano. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/7836/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yBanco de Colombia. (21 de abril de 2021). Seccion Tendencias. Obtenido de Mercado de Masxotas: cecimiento en el 2021: https://www.bancolombia.com/negocios/actualizate/tendencias/mercado-mascotas-2021Banco mundial (6 de octubre de 2022). Colombia: Panorama general, contexto. https://www.bancomundial.org/es/country/colombia/overview#1Bancoldex. (s.f.). Recuperado el 18 de febrero de 2014, de www.bancoldex.com/ Sobre-microempresas/Clasificacion-de-empresas-en-Colombia315.aspxBernal, C. (11 de junio de 2022). Así se mueve el multimillonario negocio de las mascotas en Colombia. Forbes Colombia. https://forbes.co/2022/06/11/negocios/asi-se-mueve-el-multimillonario-negocio-de-las-mascotas-en-colombiaBorda J (2019). Cultura del consumo del comprador de productos para mascotas. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/5537/TESIS%20MAESTR%C3%8DA-JHON%20JAIRO%20BORDA2019%20%286%29.pdf?sequence=2&isAllowed=yBordamalo, M., & Martínez A. (2019). [Trabajo de grado para optar al título de Arquitecto]. Universidad Santo Tomas, Bucaramanga. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/16581/2019Mart%C3%ADnezAdriana.pdf?sequence=9Calvo, P. (2017) El vínculo entre el ser humano y los animales: aspectos psicológicos y psicopatológicos (Tesis doctoral). Recuperada de: https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2017/hdl_10803_454806/pcs1de1.pdfCuellar, J. (2021). El mercado de las mascotas se expande en Ibague . El nuevo dia , 7.DANE. (marzo de 2012). Departamento administrativo Nacional de Estadística. Recuperado el 24 de septiembre de 2014, de Clasificación Industrial Uniforme de todas las actividades economicas: https://www.dane.gov.co/files/ nomenclaturas/ CIIU_Rev4ac.pdfDANE. (2018). Informe de calidad de vida, Ibagué como vamos https://ibaguecomovamos.org/wp-content/uploads/2023/08/Informe-de-Calidad-de-Vida-Ibague-2019_compressed-1.pdfDepartamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE -. (Diciembre de 2021). DANE. Obtenido de Clasificación Industrial Internacional Unifrome, REV. 4 AC. 2021: https://www.dane.gov.co/files/sen/nomenclatura/ciiu/CIIU_Rev_4_AC2021.pdfDANE. (2023). Gran encuesta integrada de hogares. https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/701El cronista (30 de septiembre de 2022). Sección actualidad. Ibagué es la ciudad con más desempleo en el país, solo por detrás de Quibdó. https://elcronista.co/actualidad/ibague-es-la-ciudad-con-mas-desempleo-en-el-pais-solo-por-detras-de-quibdoEl país. (2022). Mascotas SA: una industria “milmillonaria” que no para de crecer. https://elpais.com/economia/negocios/2022-10-22/mascotas-sa-una-industria-milmillonaria-que-no-para-de-crecer.htmlFlórez M (28 de enero de 2020). Veterinarias modernas: el uso de la tecnología como aliada. https://www.petsoft.com.co/blog/nwarticle/65/25/Veterinarias-modernas-el-uso-de-la-tecnologia-como-aliadaGabrica (2019). La industria latinoamericana en mascotas está en crecimiento. https://www.gabrica.co/noticiasesp/la-industria-latinoamericana-en-mascotas-esta-en-crecimiento/González, M. (2018). [Trabajo de grado para optar al título de Médico Veterinario]. Corporación Universitaria Lasallista. http://repository.unilasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/2192/1/Clinica_Veterinaria_Mundo_Animal.pdfGonzález, X. (2021). Mascotas, un gasto que se debe tener en cuenta en hogares. https://www.agronegocios.co/mascotas/mascotas-un-gasto-que-se-debe-tener-en-cuenta-en-el-presupuesto-de-los-hogares-3116134Infoguia. (5 de mayo de 2017). Origen de las mascotas en la historia del hombre: https://infoguia.com/infotip.asp?t=las-mascotas-en-la-historia-del-hombre-y-su-origen&a=728La República (5 de enero de 2023). El pico de la inflación llegaría en el primer trimestre de 2023, más tarde de lo que se preveía. https://www.larepublica.co/economia/el-pico-de-inflacion-llegaria-en-el-primer-trimestre-de-2023-mas-tarde-de-lo-previsto-3519088Línea el tiempo de la medicina veterinaria. https://www.timetoast.com/timelines/linea-del-tiempo-de-la-medicina-veterinariaMartínez, J. (27 de mayo de 2019). La economía alrededor de las mascotas en Bogotá. https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/comercio-al-por-menor-industria-servicios/la-economia-alrededor-de-las-mascotas-en-bogotaMinisterio de Salud y Protección Social. (2018). Reporte de vacunación antirrábica de perros y gatos Colombia. (2018) nacional-municipio-2017.pdf (minsalud.gov.co)National institutes of health. (marzo de 2018). Temas de salud, el poder de las mascotas: https://salud.nih.gov/articulo/el-poder-de-las-mascotas/#:~:text=Se%20ha%20demostrado%20que%20la,mejorar%20su%20estado%20de%20%C3%A1nimoParamo, D. (2012). El mercado, una construcción cultural. revista científica, pensamiento y gestión.Peiró R. (2023). Target en marketing. https://economipedia.com/definiciones/target-en-marketing.htmlPeluquería canina vivancos (2018). Técnicas de peluquería canina. Grooming | Peluquería Canina Vivancos (peluqueriacaninavivancos.com)Peña R, & Rodriguez H. (2015). Plan estratégico para “asistencia veterinaria”, 2015 - 2020 [Trabajo de grado para optar al título de Magister en administración]. Universidad del valle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/13908/CB0525438.pdf?sequence=1&isAllowed=y ¿?????PetIndustry (2019). Proyecciones del mercado para mascotas 2019. https://petindustry.co/gerencia/proyecciones-del-mercado-para-mascotas-2019/PetIndustry (2020). Un recorrido por la historia de la medicina veterinaria en Colombia. https://petindustry.co/veterinaria/un-recorrido-por-la-historia-de-la-medicina-veterinaria-en-colombia/Pinilla, S. (2019). Plan de negocio para la creación de una estética canina móvil en la ciudad de Bucaramanga [Trabajo de grado para optar al título de administradora de empresas agropecuarias]. Universidad Santo Tomas. ¿??https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/19707/2019sandrapinilla.pdf?sequence=6Purina Institute. Estudio de 14 años en perros. https://www.purinainstitute.com/es-mx/science-of-nutrition/extending-healthy-life/life-span-study-in-dogsReyes, A. Bazin, B & Quijano A. Informe de calidad de vida Ibagué 2021. https://ibaguecomovamos.org/wp-content/uploads/2021/08/Informe-de-calidad-de-vida-2020_1.pdfReyes, Bazin, Quijano, Salazar, Cruz. (2021). Ibagué como vamos, informe de calidad de vida 2021. https://ibaguecomovamos.org/wp-content/uploads/2021/08/Informe-de-calidad-de-vida-2020_1.pdfRodríguez, M. S., Buitrago, A., Varón, N. & Rubio-Rodríguez, G. A. (2020). Configuración interna de las empresas que conforman el tejido empresarial colombiano: una perspectiva desde la competitividad.Roldan, Y. (2021). Centro Veterinario AleVet. [Trabajo de grado para optar al título de médico veterinario]. Unilasallista Corporación Universitaria. http://repository.unilasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/3141/1/20142215.pdfSánchez, R. (2011). El simulacro de las marcas de consumo. Editorial Académica EspañolaSemana. (7 de noviembre de 2022). El millonario gasto que hacen los colombianos en sus mascotas. https://www.semana.com/economia/capsulas/articulo/el-millonario-gasto-que-hacen-los-colombianos-en-sus-mascotas/202236/Sistema único de información normativa. (6 enero de 2016). Ley 1774 de 2016. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019637#:~:text=Art%C3%ADculo%203%C2%B0.,cruel%3Bb)%20Bienestar%20animalUniversidad Cooperativa de Colombia. (2020). Facultad de medicina veterinaria y zootecnia. https://www.ucc.edu.co/campus-bucaramanga/nuestro-campus/facultad-de-medicina-veterinaria-zootecnia.Universidad del Tolima. (5 de abril de 2019). Facultad de medicina veterinaria y zootecnia: Presentación. http://facultadmvz.ut.edu.co/la-facultad/presentacion.htmlValencia, V. Requisitos para el funcionamiento de una clínica veterinaria de pequeñas especies en Bogotá. Universidad de ciencias aplicadas y ambientales – U.D.C.A. requisitos%20para%20el%20funcionamiento%20de%20una%20cl%EDnica%20veterinaria%20en%20Bogot%E1%20(Formato%20UDCA).pdf;jsessionid=804831C7D23049B9C873441E7D205518CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/44f0d022-6698-4c35-80ed-cb455f772131/download24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/94c08d0b-6006-438c-aa3e-2fbea45c56cd/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD51ORIGINAL2023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan.pdf2023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2905784https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/39467a12-b83b-4806-b4be-f2c3598314d7/downloadb3b451a6bc39ce4e9d1f4f3aaa115614MD522023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan_licencia de uso.pdf2023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan_licencia de uso.pdfLicencia de usoapplication/pdf166703https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a8b2a025-0065-4152-8e4f-5a41d7e2d6d1/downloadff579ebda834c01b0aeeebf18196e017MD532023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan_acta.pdf2023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan_acta.pdfActaapplication/pdf140108https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9896d9a1-c0be-404b-8573-c779d09cce02/download1b29ed6831133dd1ac1eb61fbbb9e5f9MD54TEXT2023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan.pdf.txt2023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan.pdf.txtExtracted texttext/plain101797https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb6c8b92-a1ef-4765-91fd-4e0c8d4bd5a3/downloadb2cf4477d5c9e31d28499b7739ce6300MD562023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan_licencia de uso.pdf.txt2023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan_licencia de uso.pdf.txtExtracted texttext/plain5826https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e738e20e-5dbe-4e7f-a8ba-dae465f56a1d/download8e203475a088d7b62bd4f7684dea59caMD582023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan_acta.pdf.txt2023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan_acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1061https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d22c3753-8401-45b5-afe0-ed002abf312e/download14960d31f80c271c8e74760d10e9a281MD510THUMBNAIL2023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan.pdf.jpg2023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5701https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b1d316e6-224d-465c-8203-bd245e514d17/download9b7a71bdfc45648d350368a3aac17e88MD572023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan_licencia de uso.pdf.jpg2023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan_licencia de uso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12684https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/095ab285-c75d-4e9c-94db-797a4916ab94/downloada771130e1e0afd1da149f23bab1ba8e4MD592023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan_acta.pdf.jpg2023_SaavedraVargas_Analisis_situación-plan_acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10274https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d340ec3e-afa0-4512-bc35-cffb60f04252/download7ea9a930a28937c30ce739f4daae4ce9MD51120.500.12494/55394oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/553942024-08-10 19:30:40.153http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalopen.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |